Qué es el esquí de fondo
El esquí de fondo es un deporte de invierno en el que los practicantes usan unos esquís y unos bastones para cubrir largas distancias sobre pistas de nieve. En sus orígenes, el esquí de fondo era un modo de transporte muy eficiente sobre la nieve. Se ha practicado desde tiempos ancestrales para cazar y explorar, pero no se convirtió en deporte hasta el siglo XIX, cuando se celebraron las primeras competiciones.
El esquí de fondo es una actividad aeróbica muy exigente que resulta un complemento ideal para todos aquellos atletas que practican deportes de resistencia. Vale la pena destacar que, para practicar esquí de fondo, es necesario tener una buena condición física. Los esquiadores de fondo deben ser capaces de mantener un ritmo constante durante un largo período de tiempo.
El esquí de fondo se puede practicar en dos versiones: la modalidad clásica y la modalidad libre. La primera es la más antigua de todas y es la que más se parece al movimiento natural de correr o andar, ya que todos los impulsos se realizan en la misma dirección de avance. Esta versión se practica en pistas de esquí con dos surcos o canales paralelos sobre la nieve.
La modalidad libre es conocida popularmente como skating, puesto que el impulso es lateral, semejante a un patinador de velocidad aunque con una ayuda suplementaria de unos bastones. En cuanto dominas el movimiento básico, puedes disfrutar sin complicaciones del placer de deslizarte por las pistas.