¿Qué son los carbohidratos?
Los carbohidratos, también conocidos como hidratos de carbono, representan del 40 al 55% de la energía total ingerida necesaria para que el cuerpo humano funcione con total normalidad. En el caso de las personas que practican deporte con frecuencia, los glúcidos suelen representar, aproximadamente, el 50% o el 55%, llegando a ser incluso más en determinadas condiciones, como, por ejemplo, en periodos cercanos a una competición o un entrenamiento de gran carga.
Destacan, sobre todo, por ser sustanciales para que el equilibrio energético corporal consiga mantener el equilibrio que necesita para desayunar sus funciones de forma correcta y adecuada. Además, se encargan de que los órganos vitales funcionen con normalidad y, también, se ocupan de que múltiples funciones metabólicas estén protegidas.
El consumo moderado de carbohidratos de calidad trae consigo una actividad corporal óptima y una alimentación saludable.
Es un error considerar a los carbohidratos como enemigo del peso ideal, ya que reducir o retirar por completo su ingesta sólo causará problemas en el correcto funcionamiento de nuestro metabolismo.
A diferencia de las proteínas o de las grasas, el cuerpo no es capaz de producir carbohidratos por sí solo y ese es el motivo principal por el que consumirlos es tan importante.