¿Qué es la carnitina?
La L-Carnitina, también conocida como carnitina o levocarnitina, se produce en el hígado y los riñones de forma natural, pero también puede tomarse en suplementos o a través de una dieta con alimentos ricos en esta molécula. Entre ellos, la carne roja, el pescado, el pollo o los lácteos. Como suplemento para deportistas se utiliza principalmente para mejorar la resistencia física y para favorecer la recuperación después del ejercicio.
Esta molécula que se encuentra presente, principalmente, dentro del tejido muscular animal, también aparece en algunos cereales, frutas o verduras. Eso sí, en menor cantidad en comparación con la de origen animal.
En ocasiones, la producción y fabricación natural de carnitina es inferior a la que demanda nuestro propio organismo. Es justo en ese momento donde se requiere el consumo adicional de suplementos con L-Carnitina para poder paliar esta situación y compensar el déficit de producción de nuestro cuerpo.
Su principal función es poder actuar sobre el metabolismo del cuerpo, generando así energía y utilizando las propias grasas para ello.