Qué es la creatina
Descubierta por el químico francés Michel Eugène Chevreul en 1832, la creatina es un aminoácido esencial que se encuentra principalmente en los músculos del cuerpo y en el cerebro.
Además, ésta también se puede obtener a partir de la ingesta de alimentos como el pescado o la carne roja. La función principal de la creatina es producir energía para los músculos.
Una de las características más destacadas de este compuesto es la capacidad que tiene de producir energía en forma de ATP, es decir, en ese nucleótido fundamental conocido como adenosín trifosfato. Esta producción tiene lugar, sobre todo, cuando se practican actividades cortas pero de alta intensidad como, por ejemplo, el levantamiento de pesas.
Aunque la producción de este compuesto en el cuerpo humano es natural, bien es cierto que son muchas las personas que deciden tomar suplementación en formato de monohidrato de creatina.