Los mejores estiramientos para después de correr

Los mejores estiramientos para después de correr

¿Acostumbras a estirar después de salir a correr? Si la respuesta es sí, enhorabuena por cuidar del buen estado de salud de tus músculos y ligamentos, pero si la respuesta es no… Quédate hasta el final de este artículo para incluir en tus rutinas de running los mejores estiramientos para después de correr.

Correr es uno de los mejores ejercicios de cardio que puedes llevar a cabo y con el que muchísimas personas disfrutan un ratito cada día al calzarse sus zapatillas de running.

Sin embargo hay mucha controversia con si es o no necesario realizar estiramientos después de correr o si solo se deben hacer antes de empezar a correr para evitar las temidas lesiones.

Hoy queremos poner de manifiesto la importancia de estirar adecuadamente después de salir a correr para que tus músculos y ligamentos no sufran y se mantengan en perfecto estado.

pareja estirando músculos en el parque

¿Qué son los estiramientos?

Antes de decidir sobre si incluir o no una rutina de ejercicios de estiramientos después de correr vamos a dar un breve repaso sobre en qué consisten y qué se consigue con ellos.

Los estiramientos son una serie de movimientos que se realizan para alargar y mejorar la flexibilidad de las fibras musculares y el objetivo principal es que los músculos pierdan cualquier tensión que podría causar molestias e incluso lesiones.

¿Por qué es importante estirar después de correr?

Es esencial tener en cuenta que los estiramientos después de correr contribuyen a mejorar la movilidad y a desarrollar una forma más saludable y un aumento de la movilidad puede mejorar el rendimiento al correr y prevenir las lesiones frecuentes asociadas al running.

Los estiramientos ayudan a reducir la rigidez muscular y articular de forma que se evite el dolor muscular de inicio retardado del siguiente, las temidas agujetas.

Después de correr es el momento idóneo para estirar ya que los músculos están calientes y ese ejercicio de estirar puede ayudar a mejorar su margen de movimiento.

Los mejores estiramientos para corredores

Podemos diferenciar entre dos tipos de estiramientos: los estáticos y los dinámicos. Los estiramientos estáticos son con los que tiras o empujas de un músculo hasta llegar a cierto límite y mantienes la posición durante 10 o 15 segundos. Este tipo de estiramiento puede realizarse de forma activa o de manera pasiva. Activa cuando se llevan a cabo de manera autónoma y sin ayuda de fuerzas externas. Y pasiva, si se ayuda de una fuerza externa como puede ser un compañero, una pared, bandas elásticas

En cuanto a los estiramientos dinámicos, este tipo de ejercicios son movimientos basados en saltos o balanceos que tienen por objetivo estirar a través de impulsos sin exceder los topes marcados por los estiramientos estáticos.

¿Cuáles son los mejores estiramientos para runners?

Una vez vistos los tipos de estiramientos y los beneficios que pueden derivarse de su práctica tanto antes como después de correr es hora de tomar nota de los mejores ejercicios que puedes hacer después de tu carrera diaria.

Te detallamos los diez mejores estiramientos estáticos para realizar después de los entrenamientos:

Estiramiento a la punta del pie

Estiramiento a la punta del pie

Este clásico estiramiento de yoga hace trabajar la flexibilidad de los isquiotibiales y somete a una suave esfuerzo de la parte inferior de la espalda al doblarnos hacia delante. Si no llegas a tocar los dedos de los pies con las rodillas estiradas no pasa nada, puedes flexionar un poco las rodillas para que la flexión sea completa.

Los pasos a seguir para hacer bien el movimiento son los siguientes:

  1. Ponte de pie con los brazos a los lados del cuerpo y los pies separados a la altura de los hombros.
  2. Con las rodillas relajadas y la espalda lo más recta posible, realiza una flexión del torso acercando la cabeza a las rodillas.
  3. Relaja tanto el cuello como los hombros mientras llevas las manos hacia los dedos de los pies.
  4. Detén el movimiento cuando notes el estiramiento a lo largo de la parte posterior de ambas piernas: los isquiotibiales.
  5. Aguanta la posición de 10 a 20 segundos y regresa lentamente a la posición inicial.

Estiramiento de isquiotibiales tumbado

Estiramiento de isquiotibiales tumbado

Puedes evitar la tensión en los isquiotibiales con este estiramiento que puedes realizar tumbado boca arriba siguiendo estos pasos:

  1. Túmbate boca arriba con ambas piernas extendidas y después dobla la rodilla derecha manteniendo estirada la izquierda.
  2. Coloca las manos detrás del muslo derecho y comienza a extender la pierna hacia arriba, perpendicular al suelo.
  3. Aguanta la posición de 20 a 30 segundos y vuelve a la posición inicial para repetir el movimiento con la pierna izquierda.

Los mejores estiramientos para después de correr

Estiramiento de cuádriceps de pie

Los cuádriceps son un grupo muscular que trabaja mucho cuando corres, por ese motivo es importante realizar estiramientos que ayuden a destensarlos después del ejercicio.

Con este estiramiento también se involucra a los flexores de la cadera para mejorar su movilidad:

  1. Empieza de pie con las piernas juntas y los dedos de los pies apuntando hacia delante.
  2. Dobla lentamente la rodilla izquierda y levanta el pie izquierdo por detrás. Puedes apoyarte con la mano derecha en una pared o banco si necesitas ayuda para mantener el equilibrio.
  3. Con la mano izquierda acerca suavemente el pie izquierdo a los glúteos hasta sentir el estiramiento de los músculos de la parte delantera del muslo izquierdo.
  4. Aguanta la posición con las rodillas juntas durante 20 segundos y después baja lentamente el pie izquierdo al suelo
  5. Repite el movimiento con la pierna derecha.

Estiramiento de los flexores de la cadera

Estiramiento de los flexores de la cadera

Para evitar la tensión en las caderas prueba este estiramiento siguiendo estos sencillos pasos:

  1. Comienza de pie con las piernas juntas y los dedos de los pies apuntando hacia delante.
  2. Adelanta el pie izquierdo y flexiona lentamente la rodilla mientras mantienes la espalda recta y ambos pies firmemente apoyados en el suelo.
  3. Sentirás el estiramiento en la parte delantera de la cadera derecha.
  4. Mantén la posición durante 20 segundos; después vuelve a la posición inicial y repite el ejercicio avanzando la pierna derecha.

Los mejores estiramientos para después de correr

La banda iliotibial es una gran banda muscular que va desde la cadera hasta la rodilla y es muy común que se tense si el running es de tus actividades favoritas por lo que es importante que te asegures de soltarla.

Sigue estos sencillos pasos para realizar un estiramiento perfecto:

  1. Ponte de pie con los pies juntos y las manos en las caderas y, a continuación, cruza la pierna izquierda por detrás de la derecha.
  2. Mientras mantienes ambos pies fijos en el suelo inclínate lentamente hacia el lado derecho y empuja la cadera izquierda hacia fuera.
  3. Cuando notes el estiramiento a lo largo de la parte exterior de la cadera y muslo izquierdos detente y mantén la posición durante 20 segundos.
  4. Regresa a la posición inicial lentamente y repite con la pierna derecha.

Estiramiento de la cadera exterior

Con este ejercicio se consigue estirar la parte exterior de la cadera y puede notarse también en los glúteos y el piramidal. Sigue los pasos de este estiramiento:

  1. Tumbado boca arriba con las piernas flexionadas y los pies apoyados en el suelo.
  2. Cruza un tobillo sobre el muslo opuesto.
  3. Empuja lentamente con tu mano la rodilla para alejarla de ti hasta que notes el estiramiento.
  4. Mantén la posición durante 20 segundos y vuelve a la posición inicial.
  5. Repite con la pierna contraria.

Estiramiento de la cara interna del muslo

Para los practicantes de yoga no les será desconocida la postura de la mariposa, perfecta para abrir las caderas y el estiramiento de la parte interna de los muslos. También puede notarse el trabajo en la parte baja de la espalda al inclinarte hacia delante.

Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Siéntate con la espalda y cabeza erguidas.
  2. Junta las plantas de los pies dejando caer las rodillas a ambos lados.
  3. Utiliza los codos para presionar suavemente las rodillas y acercarlas al suelo.
  4. Si controlas bien la postura, puedes inclinarte hacia delante para intensificar el estiramiento.
  5. Cuando notes que la zona interna de los muslos está estirada mantén la posición durante 20 segundos y deshaz el movimiento lentamente.

Los mejores estiramientos para después de correr

Este otro estiramiento perfecto para runners también es conocido por los practicantes de yoga y con el que se consigue estirar la espalda suavemente.

  1. Siéntate erguido en el suelo con ambas piernas estiradas frente a ti.
  2. Dobla la pierna derecha y crúzala sobre la pierna izquierda que se mantiene estirada en el suelo.
  3. Coloca la mano izquierda en el suelo detrás de los huesos de la cadera.
  4. Abraza tu pierna derecha hacia ti o engancha tu codo derecho sobre tu rodilla derecha.
  5. Gira el tronco para mirar por encima del hombro izquierdo y mantén la posición de 15 a 30 segundos para después repetir hacia el otro lado.

Estiramiento de abdominales y brazos

En ocasiones se nos olvida que al correr no solo se ejercitan las piernas sino que el core y los brazos también se ven involucrados en este ejercicio por lo que también hay que dedicarles atención en los estiramientos.

  1. Colócate de pie con los pies separados a la altura de las caderas y estira los brazos por encima de la cabeza alejando los hombros de las orejas.
  2. Agarra tu muñeca izquierda con la mano derecha e inclínate hacia tu lado derecho.
  3. Aguanta la posición de 15 a 20 segundos y después repite en el otro lado.

Incorporar a tu rutina estos sencillos estiramientos después de salir a correr mejorará tu flexibilidad, lo que se traduce en una mejor movilidad que evitará lesiones.

En tan solo 10 minutos tienes una gran rutina de estiramientos para cuidar de tus músculos y que el entrenamiento sea completo.

Artículos relacionados:

Ejercicios de estiramiento para evitar el dolor de espalda

Ejercicios de estiramiento para evitar el dolor de espalda

Seguir una rutina de estiramientos a diario te puede ayudar a prevenir o aliviar los dolores de espalda. Te contamos cómo hacer estos ejercicios.

Todo lo que necesitas saber sobre el dolor de rodilla al correr

Todo lo que necesitas saber sobre el dolor de rodilla al correr

Salir a correr es el deporte favorito de muchos. Sin embargo, no existen dudas de que las rodillas son quienes más sufren durante este tipo de entrenamiento.

Ejercicios de fuerza para corredores

Ejercicios de fuerza para corredores

¿Sabías que mantener la musculatura fortalecida y tonificada es totalmente imprescindible para poder hacer running de una forma eficiente mientras mantienes el ritmo y la resistencia durante toda la carrera?

¿Cuándo cambiar las zapatillas de running?

¿Cuándo cambiar las zapatillas de running?

Hay dos tipos de corredores: los que llevan el calzado al límite y los que cambian de zapatillas como si fueran camisetas. Pero en realidad, ¿cuándo llega el momento de renovar el calzado? Te lo contamos todo lo que necesitas saber.

Estiramientos de pierna y glúteo

Estiramientos de pierna y glúteo

Evita las agujetas y los dolores musculares con esta selección de estiramientos para piernas y glúteos. Ejercicios muy básicos para poner fin a tus completas sesiones de entrenamiento.