12 Beneficios asociados a la práctica del pilates
- Ganar flexibilidad, coordinación y movilidad. La práctica regular del pilates permite compensar los desequilibrios provocados por las posturas incorrectas, habituales en todas aquellas personas que realizan trabajos sedentarios.
- Corrige la postura y evita los dolores de espalda. Las malas posturas pueden llegar a derivar en lesiones crónicas. Al centrar el trabajo sobre los músculos y articulaciones de la espalda y el abdomen, el pilates permite mejorar nuestra postura corporal al estar de pie, caminando o sentado.
- Tonifica el cuerpo y pierde peso. A través de una serie de movimientos controlados y precisos, lograrás un aumento significativo de la fuerza muscular, especialmente en el abdomen, la espalda y los glúteos. Independientemente de la condición física de partida, los ejercicios de pilates permiten quemar calorías de forma asequible.
- Mejor control de la respiración. En pilates los ejercicios se complementan con la respiración para ayudar a relajar el cuerpo y mejora la ejecución de los movimientos.
- Gran control a nivel emocional. En muchas ocasiones, valores como el esfuerzo, el sacrificio y la autosuperación son difíciles de asimilar para las personas que no están acostumbradas a hacer deporte. Sin embargo, el pilates es una técnica que nos permite interiorizarlos de una forma sencilla. Al tratarse de un ejercicio que requiere concentración y coordinación, consigue despejar la mente de preocupaciones y nos ayuda a centrarnos en el presente.
- Moldea tu figura: con este deporte no sólo modificarás y podrás definir tus músculos, también conseguirás alargarlos y endurecerlos por completo. Te aseguro que lo notarás muchísimo.
- Ayuda a combatir el estrés: al trabajar la mente, tu cerebro será capaz de olvidarse de ciertas preocupaciones y ansiedades del día a día. Esto te permitirá reducir tus niveles de estrés de una manera bastante considerable. Recuerda que esta actividad es súper relajante.
- Entrenamiento sin lesiones: reducirás con creces el riesgo de sufrir lesiones.
- Mejora tu estabilidad: el pilates es capaz de ayudarte a ampliar tanto tu fuerza como tu estabilidad en rodillas y cadera. Es muy bueno para prevenir daños en la columna vertebral.
- Incrementa tu flexibilidad: ayuda a corregir músculos que se encuentran desalineados y mejorar tu coordinación. Esto hará que tus músculos se puedan estirar con mayor facilidad. Haznos caso, esto es algo que notarás tras muy pocas sesiones.
- Mayor conexión entre tu cuerpo-mente: este deporte requiere de una gran conexión entre tu cuerpo y tu mente, por lo que lograrás un gran beneficio en ambos mundos.
- Actividad ideal para un proceso de rehabilitación física: uno de los ejercicios más útiles que podrás practicar si te encuentras en pleno proceso de rehabilitación a causa de alguna otra enfermedad.