Pilates con material: intensifica tu práctica con accesorios
Ahora que ya tienes más experiencia o quieres subir un pelín más tu nivel, lo ideal es que comiences a incorporar accesorios que puedan ayudarte a diversificar algo más tu rutina, salir de tu zona de confort y, por supuesto, mejorar tus resultados finales. Dicho esto, tienes que aprender que existen diferentes materiales que te van a permitir enriquecer tu práctica en esta disciplina deportiva. Nos estamos refiriendo a las bandas elásticas, el círculo mágico y, como no, la fitball.
Al incorporar la banda elástica podrás aumentar la resistencia en ejercicios tan controlados para ti como el puente de glúteos o las patadas laterales desde cuadrupedia. Nuestra recomendación es que coloques la banda sobre las rodillas o en los tobillos para así poder activar la musculatura de piernas y glúteos con una mayor intensidad. ¡Pruébalo!
Ahora es el turno del círculo mágico o, mejor dicho, el aro de resistencia que se puede usar tanto para los brazos como para el pecho o las piernas. Al presionarlo entre las manos o tus piernas, trabajarás grupos musculares más profundos que ayudan a mejorar tu tono y tu control corporal.
Otro de los grandes aliados del pilates es el fitball. Uno de los clásicos accesorios para poder hacer ejercicios enfocados al abdomen, la espalda o tu equilibrio. Una buena opción de trabajo es a través de los deslizamientos del tronco o los aductores. Eso sí, presionando en todo momento la pelota entre las piernas. Te invitamos a que le des una oportunidad.
Si en tu caso acudes a un centro especializado o un gimnasio para practicar pilates, es bastante probable que puedas trabajar con máquinas como el reformer. Gracias a ella podrás practicar múltiples variedades de ejercicios por medio de sus muelles y sus poleas, proporcionando así una resistencia progresiva y adaptable a cualquier tipo de nivel.