¿Qué es el “muro” del maratón?
Cuando hablamos del “muro” del maratón nos estamos refiriendo a un fenómeno físico y mental que suele ocurrir, en la gran mayoría de los corredores, entre los kilómetros 30 y 35 de esta prueba. Lo que te decíamos, prácticamente a escasos metros ya de alcanzar la meta. Aquí, la sensación de fatiga extrema, repentina pérdida de energía y dificultad para mantener el ritmo se apodera con creces de nosotros. Y, en alguna ocasión, es bastante complicado llegar a salir de ella.
Nos enfrentamos al “muro” al sufrir un agotamiento en las reservas de glucógeno de nuestros músculos y cerebro, lo que hace que nuestro cuerpo tenga que depender mucho más de la grasa como fuente de energía. Un proceso mucho más lento y a la vez menos eficiente.