Six majors: cuáles son los maratones más famosos

Six majors: cuáles son los maratones más famosos

¿Estás pensando en correr una maratón internacional? Te contamos los 42K más populares en el mundo para que puedas inscribirte y vivir esta increíble experiencia con más runners como tú.

Primero pruebas con la típica carrera de 5 km solidaria por tu barrio, un buen día te animas y te atreves con una popular de 10 km y, de ahí, el salto a los poco más de 26 km de la media maratón de tu ciudad. Si esto que te contamos te suena ya a poco es porque estás más que preparado para vivir una nueva aventura como runner, disfrutar de uno de los Six Majors, lo que se conoce también bajo el nombre de Abbott World Marathon Majors (WMM). Los seis grandes maratones más importantes a nivel mundial. Un reto para deportistas y atletas como tú.

Sin duda, una ocasión muy especial en la que poder disfrutar de correr en mitad del asfalto de ciudades tan cosmopolitas y con tanta cultura como Berlín, Boston, Chicago, Londres, Nueva York y Tokio. ¿Te imaginas? Pues deja de soñar y hazlo, por fin, realidad. Junto a nuestros compañeros especialistas en running, te explicamos todo lo que debes saber sobre los Six Majors, las fechas para poder inscribirte a estos seis grandes maratones mundiales y, lo más importante, lo que conseguirás al cruzar la línea de meta en estas seis pruebas. ¡Empezamos!

hombre corriendo maratón

Six majors: estos son los 6 grandes maratones del mundo

Si ya te emocionas corriendo por las calles de tu ciudad, imagínate ser capaz de terminar algo más de 42 km en uno de estos increíbles destinos. Ya sea entre grandes rascacielos como a los pies del Big Ben o atravesando la mismísima Puerta de Brandemburgo. Prepara tus zapatillas de correr, tu ropa técnica profesional y tus accesorios de running que juntos vamos a recorrer los seis maratones top del mundo.

Maratón Nueva York

Desde Staten Island hasta Brooklyn, pasando por Queens, Bronx, la 5ª Avenida, para terminar en el mítico Central Park. Así es el recorrido de una de las maratones más famosas y admiradas por los atletas profesionales y amateurs. Una carrera que comenzó en 1970 y que, a día de hoy, se ha convertido en una de las pruebas de running más admiradas por el público a nivel general.

Para poder inscribirte es necesario haberse clasificado previamente y tener un tiempo específico. De no ser así, tranquilo porque puedes probar suerte gracias a un sorteo aleatorio que realizan desde mitad de enero hasta mitad de febrero.

Maratón Boston

El clásico del Six Major. El maratón de Boston puede presumir de ser la prueba de running más antigua del mundo y, por lo tanto, la de mayor prestigio de este listado. Su primera edición fue en 1897. Si quieres formar parte de la próxima, tendrás que clasificarse con una muy buena marca. Se agotan enseguida, así que si quieres ser uno de los afortunados estate muy atento a su página web.

Maratón Berlín

De Estados Unidos viajamos al viejo continente para descubrir la magia de uno de los maratones más rápidos, el de Berlín. En el corazón de Alemania se disputa este circuito completamente en llano y con largas rectas. Por eso, se dice que es el maratón en el que podrás hacer un mejor tiempo. El récord se encuentra en 2:01:09. ¿Te atreves a alcanzarlo? Si la respuesta es sí, podrás inscribirte a él entre mediados de octubre y principios de noviembre.

Maratón Chicago

Regresamos de nuevo a América para conocer más detalles sobre el maratón de Chicago. El tercero de Estados Unidos que completa, junto a Nueva York y Boston, lo que algunos llaman la Santísima Trinidad.

El recorrido de este maratón es circular, por lo que tendrás la oportunidad de correr alrededor de sus más de 25 barrios. Se estima que en cada edición unos 2 millones de personas salen a las calles para animar a sus participantes. Este año puedes ser tú uno de ellos. Inscríbete en el sorteo a partir del próximo octubre y en diciembre conocerás si eres uno de los grandes afortunados en formar parte de esta nueva edición.

Maratón Londres

La maratón de Londres es de esas pruebas que tocan el corazón. A diferencia de otras carreras, esta maratón nació con un objetivo muy claro: recaudar dinero para ayudar a proyectos con fines caritativos. Además de poder disfrutar de tu pasión por correr, podrás poner tu granito de arena para alguna de estas ONGs.

Al igual que Berlín, se caracteriza por su recorrido lineal y sin apenas elevación. Perfecto para poder hacer una buena marca. Para participar tendrás que presentar tu solicitud durante los meses de abril y mayo.

Maratón Tokyo

Acabamos en el país nipón para conocer el último maratón en unirse a esta particular prueba, el maratón de Tokyo. Si quieres pasar un buen rato, sin duda alguna es tu maratón, ya que está permitido que los atletas vayan disfrazados de sus personajes manga favoritos. La inscripción a esta prueba comienza durante el mes de agosto. Eso sí, es necesario presentar un tiempo inferior a 2:32:00 en el caso de ser hombre y 3:19:00 para las mujeres.

Al igual que Berlín, se caracteriza por su recorrido lineal y sin apenas elevación. Perfecto para poder hacer una buena marca. Para participar tendrás que presentar tu solicitud durante los meses de abril y mayo.

grupo corriendo maratón

¿Cuándo se celebra cada uno de estos maratones?

Cada una de estas carreras suelen tener ya marcada una fecha exacta en el calendario, en concreto son:

  • Tokyo: el primer domingo de marzo.
  • Boston: justo el tercer lunes de abril.
  • Londres: a finales de abril, en concreto el último domingo del mes.
  • Berlín: coincide siempre con el último domingo de septiembre.
  • Chicago: el domingo del fin de semana que se celebra el Día de Colón.
  • Nueva York: el primer domingo de noviembre.

¿Por qué maratón puedo empezar?

Berlín y Chicago son las dos maratones más sencillas por las que puedes empezar el particular Six Majors. Al ser muy llanas y rápidas te asegurarás terminar sin problema e incluso llevarte alguna que otra sorpresa con el tiempo.

¿Cuál es la carrera más complicada para un atleta amateur?

Nueva York y Boston son las más complicadas de las seis por la multitud de cuestas y los puentes que deberás cruzar.

Y si corro los Six Majors, ¿qué certificado obtengo como corredor?

¡Buena pregunta! Por supuesto, no hay nada más bonito que terminar y cruzar la línea de meta de cualquiera de estas carreras. Tu propia superación y sacrificio habrá valido la pena al llegar allí y será la mayor de tus recompensas. Por si esto te parece poco, te podrás llevar como premio y souvenir de recuerdo un certificado, una medalla y muchos puntos para estar más cerca de la medalla de seis estrellas que se otorga al finalizar en total estas seis pruebas.

Ya sabes, si te ha llamado la curiosidad una de estas maratones, comienza a prepararte como es debido y disfruta de tu pasión por el running corriendo por el mundo.

Artículos relacionados

¿Qué comer antes de salir a correr?

¿Qué comer antes de salir a correr?

Cuidar la alimentación antes y después de una carrera es fundamental para tu rendimiento. Te explicamos el tipo de comida y los alimentos ideales qué comer antes y después de correr.

Rutina para empezar a correr desde cero

Rutina para empezar a correr desde cero

Descubre cómo empezar a correr desde cero con nuestro plan de 10 semanas. ¡Alcanza los 40 minutos de carrera continua y disfruta la aventura runner!

¿Cómo prepararse para una media maratón?

¿Cómo preparar una media maratón?

Si estás pensando en correr una media maratón y no sabes cómo prepararte, los siguientes consejos te ayudarán a llegar a la meta.

Maratón de Madrid: recorrido, horarios y resultados

Maratón de Madrid: recorrido, horarios y resultados

Descubre la Maratón de Madrid 2024: más que una carrera, una experiencia única en la capital española. ¡No te lo pierdas!