Origen de la San Silvestre Vallecana
Para hablar de la primera edición de la San Silvestre Vallecana, hemos de remontarnos hasta el año 1964. El origen de esta famosa carrera está ligado de forma muy estrecha a la figura de Antonio Sabugueiro. Gallego de nacimiento y madrileño de adopción, Sabugueiro ha dedicado gran parte de su vida al deporte, especialmente a la gestión y organización de las competiciones ligadas al mundo del atletismo.
La idea original de la San Silvestre surgió a raíz de una conversación de Sabugueiro con un grupo de amigos que estaban cansados de organizar año tras año carreras de cross en la Casa de Campo. El por entonces jefe provincial de Deportes de Madrid, pretendía trasladar las carreras al asfalto madrileño. El objetivo era crear una prueba a imagen y semejanza de la que se disputaba en la ciudad brasileña de São Paulo, el día de Nochevieja, antes de las famosas uvas.
Lo que un día comenzó como una competición humilde con unos cuantos corredores, pronto se convertiría en uno de los eventos deportivos más representativos del año en nuestro país y fuera de él. Tanto que cada vez hay una mayor participación de deportistas profesionales y amateurs extranjeros. ¡Una locura!