Antes de asistir a un festival, es importante que tengas claro cómo prepárate y qué llevar contigo. Si quieres disfrutar de la experiencia sin preocupaciones, estos son los imprescindibles que no pueden faltar en tu equipaje.
En los últimos años, los festivales de música se han convertido en un verdadero reclamo turístico, además de uno de los planes vacacionales preferidos por los más jóvenes. Una alternativa de ocio, que te permitirá disfrutar al máximo con tus amigos de decenas de grupos de música en directo.
En España, el circuito de festivales es muy amplio y contempla carteles para todos los gustos. Ejemplos como el Arenal Sound, el Mad Cool o el Primavera Sound son capaces de congregar a más de 200.000 personas en cada edición. Con toda esta cantidad de público frente a los escenarios, los recintos y las instalaciones se han visto obligados a ampliar su lista de servicios con grandes zonas de acampada, espacios de restauración y diferentes puntos con aseos públicos.
Tanto si ya eres un veterano de los festivales como si es tu primera vez en un evento de este tipo, llevar a cabo una buena planificación es fundamental para pasarlo a lo grande. Después de comprar las entradas es probable que te surjan algunas dudas a la hora de preparar la mochila. Para ayudarte, hemos elaborado una lista con los 10 básicos que no pueden faltar en tu mochila.
Si viajas con el tiempo justo y no estás familiarizado con el montaje de una tienda de campaña, lo mejor es que apuestes por una tienda desplegable como la 2 Seconds de Quechua. No olvides las piquetas, los vientos y el martillo para fijar tu tienda al suelo y evitar cualquier susto en el caso de que se levanten fuertes rachas de viento. Las zonas de acampada están llenas de tiendas que, a simple vista, son muy similares. Un buen truco para poder identificar la tuya del resto es colocar una banderola o señal identificativa.
Incluso en verano puede llegar a hacer frío por la noche. Por lo tanto, elige un saco que te permita dormir cómodo y que no sea demasiado grande.
Si tienes la oportunidad de hacerte con un colchón o esterilla, tu espalda y cuello lo agradecerán después de varios días durmiendo en el suelo. Las segundas son perfectas para los festivales, ya que están diseñadas para ser livianas, compactas y fáciles de transportar en una mochila.
Teniendo en cuenta las altas temperaturas del verano, es imprescindible llevar una nevera para conservar la comida y la bebida en perfectas condiciones. En función de la capacidad que necesites, puedes elegir un modelo rígido o hinchable.
De media, los festivales de música suelen durar dos o tres días. Entre concierto y concierto tendrás tiempo libre para descansar junto a tu tienda de campaña. Tener una mesa y unas sillas hará tu estancia mucho más agradable. Monta un pequeño salón al aire libre donde comer, descansar, escuchar música y charlar con tu grupo de amigos. En el festival, no querrás perder ni un solo minuto cocinando. Por lo tanto, lo mejor es llevar platos sencillos que puedas calentar en un hornillo de camping.
Independientemente de dónde se celebre el festival, pasarás muchas horas expuesto a los rayos del sol. Los festivales que arrancan a medio día, pueden ser un peligro para nuestra piel. Por ello, además de aplicarte crema con protección solar, es importante que también te protejas con una gorra y unas gafas de sol.
Es bastante probable que encuentres muy pocos puntos de luz en el recinto para poner a cargar tus dispositivos móviles. Por ello, llevar una pequeña batería portátil resulta crucial si quieres tener tu teléfono operativo para poder llamar y hacer fotos en los conciertos de tus grupos favoritos.
La ropa cómoda y ligera es estrictamente necesaria pero no puede faltar alguna sudadera para la noche. Unas zapatillas de montaña, una toalla de microfibra que no ocupe mucho espacio y unas chanclas para la ducha también son imprescindibles. De todos modos, consulta la previsión meteorológica antes de preparar la mochila. Más allá de los básicos de aseo personal, no olvides añadir un pequeño botiquín.
Si vas de acampada, los tapones para los oídos te servirán para aislarte, especialmente si eres sensible al ruido. Al dormir con más gente y en un ambiente distinto al habitual, es bastante probable que no descanses todo lo que te gustaría. Un antifaz también te ayudará a no despertar demasiado temprano.
Uno de los complementos que no puede faltar en cualquier festival es la riñonera. Es cómoda, pequeña y te permite tener todos tus objetos personales bajo control. En su defecto, también puede llevar una mochila de cuerdas.
Al llegar al festival, familiarízate con el recinto y los horarios de los conciertos, así no te perderás a tus grupos preferidos. No olvides llevar la documentación, las entradas y algo de dinero en efectivo.