¿Qué llevar a un festival de música?

¿Qué llevar a un festival de música?

Antes de asistir a un festival, es importante que tengas claro cómo prepárate y qué llevar contigo. Si quieres disfrutar de la experiencia sin preocupaciones, estos son los imprescindibles que no pueden faltar en tu equipaje.

En los últimos años, los festivales de música se han convertido en un verdadero reclamo turístico, además de uno de los planes vacacionales preferidos por los más jóvenes. Una alternativa de ocio, que te permitirá disfrutar al máximo con tus amigos de decenas de grupos de música en directo.

En España, el circuito de festivales es muy amplio y contempla carteles para todos los gustos. Ejemplos como el Arenal Sound, el Mad Cool o el Primavera Sound son capaces de congregar a más de 200.000 personas en cada edición. Con toda esta cantidad de público frente a los escenarios, los recintos y las instalaciones se han visto obligados a ampliar su lista de servicios con grandes zonas de acampada, espacios de restauración y diferentes puntos con aseos públicos.

¿Qué llevar a un festival de música?

Los imprescindibles que debes llevar a un festival

Tanto si ya eres un veterano de los festivales como si es tu primera vez en un evento de este tipo, llevar a cabo una buena planificación es fundamental para pasarlo a lo grande. Después de comprar las entradas es probable que te surjan algunas dudas a la hora de preparar la mochila. Para ayudarte, hemos elaborado una lista con los 10 básicos que no pueden faltar en tu mochila.

Para ayudarte, hemos elaborado una lista con básicos que no pueden faltar en tu mochila. Las hemos dividido en secciones para que tengas en mente que necesitas para cada momento puntual dentro del festival. Desde tus básicos para poder descansar y dormir hasta el look ideal para ti o los productos de higiene que no debes olvidar en tu hogar. Una completa guía para que lo único que tenga que preocuparte, justo después de terminar de leer este artículo, sea seguir aprendiendo la discografía completa de tus grupos o bandas favoritas. Diversión y buen rollo asegurado si nos haces caso. ¡Te lo aseguramos! 

Para poder dormir

Tras horas y horas bailando al ritmo de tus canciones fav, cantando junto a tus amigos y caminando, porque no te vamos a engañar vas a tener que andar y mucho, por todo el festival, dormir bien se puede llegar a convertir en todo un lujo. Un lujo que podemos conseguir con estos básicos que te ayudarán, con creces, a descansar y recargar la energía suficiente para que al día siguiente sea igual o mejor que el primer día. ¡Toma nota! 

Si viajas con el tiempo justo y no estás familiarizado con el montaje de una tienda de campaña, lo mejor es que apuestes por una tienda desplegable como la 2 Seconds de Quechua. No olvides las piquetas, los vientos y el martillo para fijar tu tienda al suelo y evitar cualquier susto en el caso de que se levanten fuertes rachas de viento. Las zonas de acampada están llenas de tiendas que, a simple vista, son muy similares. Un buen truco para poder diferenciar la tuya del resto es colocar una banderola o señal identificativa.

Para evitar sufrir demasiado calor en el interior de tu tienda, lo mejor es que apuestes por un modelo con tecnología Fresh & Black. Este sistema permite alargar la noche en el interior de la tienda en cualquier momento, incluso a plena luz del día. El tejido exterior de este tipo de tiendas aporta un 99,9% de oscuridad y hasta 17 °C menos a pleno sol respecto a una tienda de campaña clásica.

¿Aún no sabes cómo devolver a su estado original una tienda de campaña desplegable? En este breve vídeo te contamos los pasos a seguir para completar el proceso.

¿Qué llevar a un festival de música?

Saco de dormir

Incluso en verano puede llegar a hacer frío por la noche. Por lo tanto, elige un saco de dormir cómodo, ligero y que no sea demasiado grande. En la gran mayoría de sacos podemos encontrar un rango de temperaturas que indica una temperatura de confort, una temperatura límite de confort, y una temperatura extrema de uso. También puedes llevar en tu mochila una pequeña almohada.

Esterilla o colchón hinchable

Si tienes la oportunidad de hacerte con un colchón o esterilla, tu espalda y cuello lo agradecerán después de varios días durmiendo en el suelo. Las segundas son perfectas para los festivales, ya que están diseñadas para ser livianas, compactas y fáciles de transportar en una mochila. Algunos modelos son autoinflables y están fabricados a partir de materiales aislantes que evitarán que sientas la humedad del suelo.

Tapones para los oídos

Si vas de acampada, los tapones para los oídos te servirán para aislarte, especialmente si eres sensible al ruido. Al dormir con más gente y en un ambiente distinto al habitual, es bastante probable que no descanses todo lo que te gustaría. Un antifaz también te ayudará a no despertar demasiado temprano.

Disfrutar agusto de la experiencia del camping en el festival

Al menos una vez en la vida tienes que vivir la experiencia de sentir el festival desde dentro: en el camping. Desde que te levantas hasta que te acuestas tendrás la oportunidad de compartir momentos únicos con otros asistentes, improvisar el aperitivo, disfrutar de los momentos previos al inicio del festival y cenar bajo la luz de las estrellas. Para que todo pueda fluir y seas capaz de vivirlo sin pasar penurias, hay ciertos elementos que no pueden faltar en tu checklist particular. Nos referimos a:

Cocina de camping gas

Antes de cargar con ella, chequea bien las políticas del festival que está permitido poder cocinar en las zonas comunes del camping. Si es así y no hay problema, no lo dudes y llévate contigo tu cocina de camping gas. Podrás preparar ricos platos y disfrutar de una comida y/o cena de primer nivel junto a tus amigos. Para ello, recuerda llevar contigo una serie de utensilios adecuados como sartén, olla o cacerola, vasos o tazas, y juego de cubiertos.

¿Qué llevar a un festival de música?

Nevera de camping

Teniendo en cuenta las altas temperaturas del verano, es imprescindible llevar una nevera para conservar tu comida y bebida en perfectas condiciones durante todo el festival. En función de la capacidad que necesites, puedes elegir un modelo rígido, una nevera hinchable o una mochila nevera.

Mesa y sillas de camping

De media, los festivales de música suelen durar dos o tres días. Entre concierto y concierto tendrás tiempo libre para descansar junto a tu tienda de campaña. Tener una mesa y unas sillas hará tu estancia mucho más agradable. Monta un pequeño salón al aire libre donde comer, descansar, escuchar música y charlar con tu grupo de amigos. En el festival, no querrás perder ni un solo minuto cocinando. Por lo tanto, lo mejor es llevar platos sencillos que puedas calentar en un hornillo de camping. Lo más cómodo en este sentido son los sobres de comida deshidratada. En poco más de 5 minutos el plato está listo: solo necesitas añadir agua hirviendo, remover el preparado y cerrar el sobre antes de comer. También vas a necesitar unos cubiertos.

Batería externa

Es bastante probable que encuentres muy pocos puntos de luz en el recinto para poner a cargar tus dispositivos móviles. Por ello, llevar una pequeña batería portátil resulta crucial si quieres tener tu teléfono operativo para poder llamar y hacer fotos en los conciertos de tus grupos favoritos. Las baterías tienen un tamaño bastante pequeño y apenas ocupan espacio en tu mochila. No olvides comprobar que la potencia del cargador se adecúa al número de dispositivos que vas a conectar. Además, revisa el tipo de puerto USB de tus dispositivos electrónicos para llevar los cables adecuados.

Y, por favor, no olvides bolsas para la basura. Fundamental para mantener el orden y la limpieza dentro del camping.

Tipo de bolso perfecto

¿Mochila o riñonera? ¡La eterna indecisión en un festival! Elegir el bolso que te acompañará durante todo el día de festival puede parecer un detalle bastante menor ¡Error! Frente a lo que puedas llegar a pensar, te aseguramos que esta decisión influye, y mucho, en tu comodidad y, en especial, en tu propia seguridad durante todo el festival de conciertos.

¿Qué llevar a un festival de música?

Mochila

Nuestra recomendación es que la utilices únicamente para poder llevar todo lo necesario al festival. Es decir, se convierta en tu maleta o armario desde que pisas el camping hasta que te vas de allí. Aunque estés muy cómoda con este tipo de bolso, lo cierto es que no es la mejor opción para moverte de un lado a otro dentro del festival. Recuerda que las mochilas van a la espalda, por lo que tendrás que estar mucho más pendiente de que nadie te la abra. Por no hablar de que suelen ser mucho más grandes que otro tipo de bolsos o riñoneras.

¿Qué llevar a un festival de música?

Riñonera

Uno de los accesorios que no puede faltar en cualquier festival son las riñoneras. Son cómodas, útiles y pequeñas y te permite tener todos tus efectos personales bajo control. Podrás saltar y bailar al ritmo de la música sin miedo de perder nada. En su defecto, también puedes llevar una mochila de cuerdas.

Checklist básico de productos de higiene y aseo

Vivir varios días en un entorno al aire libre no debe ser sinónimo de renunciar a sentirte completamente limpio. Con esta propuesta de kit básico de higiene podrás mantenerte fresco y cuidar tu bienestar personal como si estuvieras en tu hogar. Y, lo mejor, sin necesidad de estar cargando todo el rato con medio baño a cuestas.

Kit de aseo personal

Desde toallitas para limpiarte la zona íntima hasta desmaquillantes, desodorante, jabón, cepillo y pasta de dientes, papel higiénico y una toalla ligera. Como ves, un pequeño neceser que irá contigo a todas partes.

Kit de primeros auxilios

Ya sabes lo que suelen decir “mejor prevenir que curar”. Como uno no sabe qué tipo de contratiempos pueden ocurrir, es mejor estar preparado para ello. En este kit deberás tener a mano unos analgésicos, antihistamínicos, tiritas, vendas y repelentes para mosquitos. Un básico que no puede faltar.

¿Qué llevar a un festival de música?

Protección solar

Independientemente de dónde se celebre el festival, pasarás muchas horas expuesto a los rayos del sol. Los festivales que arrancan a medio día pueden ser un peligro para nuestra piel. Por ello, además de aplicarte a menudo crema con protección solar, es importante que también te protejas con una gorra y unas gafas de sol. Intenta buscar las zonas de sombra siempre que sea posible.

¿Qué comida llevar a un festival? 

Es cierto que en la gran mayoría de los festivales, por no decir en todos, hay una gran variedad de food trucks para que puedas comer siempre que lo desees. Pero si quieres evitar las largas colas que se montan y comer tus propios alimentos, nuestra recomendación es que optes por comida que no se estropee ni ocupe demasiado espacio y pueda darte rápidamente energía. Por ejemplo, fruta deshidratada, barritas de proteínas, galletas saladas o snacks, bocadillos o frutos secos.

En tu nevera portátil podrás llevar alimentos más frescos como yogures bebibles, zumos, embutidos, comida enlatada, tortillas, ensaladas y algún que otro alimento que sepas que puede durar fresquito.

Por la bebida no tendrás que preocuparte, ya que en prácticamente todos los recintos hay puntos de agua gratuitos para que puedas rellenar una y mil veces tus botellas reutilizables.

Ropa que no puede faltar en un festival

La ropa cómoda y ligera es estrictamente necesaria, pero no puede faltar alguna sudadera para la noche. Unas zapatillas de montaña, una toalla de microfibra que no ocupe mucho espacio y unas chanclas para la ducha también son imprescindibles. De todos modos, consulta la previsión meteorológica antes de preparar la mochila. Recuerda que más allá de los básicos de aseo personal, no olvides añadir un pequeño botiquín de primeros auxilios.

Al llegar al festival, familiarízate con el recinto y los horarios de los conciertos, así no te perderás a tus grupos preferidos. No olvides llevar la documentación, las entradas y algo de dinero en efectivo. Y para terminar, te diremos lo más importante: disfruta por todo lo alto que será un recuerdo que no olvidarás en la vida. ¡Nos vemos de festival!

Artículos relacionados

Viajar en furgoneta camper: nuestros imprescindibles

Viajar en furgoneta camper: nuestros imprescindibles

¿Estás pensando en hacer tu primer viaje en furgoneta camper y no sabes qué llevar? En este artículo te contamos todo lo necesario para que la aventura sea un éxito.

Mejores playas de surf en España

Mejores playas de surf en España | Decathlon

Cada vez son más las personas que se animan a practicar surf. Tanto si eres un fanático de las olas, como si acabas de iniciarte en este deporte, viajar de norte a sur para descubrir el encanto de cada playa se antoja como un plan perfecto para este verano.