¿Estás pensando en hacer tu primer viaje en furgoneta camper y no sabes qué llevar? En este artículo te contamos todo lo necesario para que la aventura sea un éxito.
Más allá de un viaje en furgoneta camper, la lista de equipamiento que te mostramos en este artículo también te será útil para ir de acampada o hacer una ruta de senderismo. Es, por tanto, una inversión que se amortiza rápido si estás acostumbrado a hacer actividades al aire libre.
En primer lugar, hablaremos sobre el material de cocina necesario para hacer un viaje en furgoneta. Después, nos centraremos en lo necesario para pernoctar y, por último, haremos foco en los accesorios de baño y el equipo imprescindible que no debes olvidar.
Tanto si tu furgoneta dispone de cocina como si no, deberás llevar cierto equipamiento para el viaje. De este modo, podrás descubrir el placer que supone cocinar en plena naturaleza.
➤ La cantimplora es un accesorio básico en la mochila de cualquier aventurero. Te será útil tanto a bordo de la furgoneta como en tus rutas de senderismo.
➤ Si viajas en verano y tienes pensado hacer largas caminatas, recuerda llevar al menos dos cantimploras por persona.
➤ En el caso de las bebidas calientes, no olvides llevar una cantimplora isotérmica y varias tazas para servir la bebida.
Te recomendamos llevar a bordo un juego de fiambreras. Las más compactas podrás incluirlas en tu mochila cuando hagas una ruta de senderismo.
➤ Navaja multiusos. Ya sea para escapadas de un solo día, una expedición en furgoneta o una salida de trekking por la montaña, la navaja multiusos es una herramienta indispensable para cualquier aventurero.
➤ Nevera pequeña en formato mochila. Si no dispones de un refrigerador en tu furgoneta, puedes optar por llevar una nevera pequeña o una mochila isotérmica.
➤ Hornillo. Si no quieres cocinar en el interior de la furgoneta, el hornillo de gas es una herramienta imprescindible para preparar tus alimentos.
➤ Almohada. Si el espacio de almacenamiento dentro de la furgoneta es limitado, elige una almohada de tamaño compacto para ahorrar espacio.
➤ Hamaca. Ya sea para tumbarte entre dos árboles junto a tu furgoneta o para dormir la siesta junto a un lago, la hamaca es una buena alternativa frente a los colchones tradicionales. Compacta y ligera, es una buena solución para disfrutar del frescor de las noches de verano. Además, estarás en primera fila para escuchar los sonidos de la naturaleza.
➤ Saco de dormir. Llevar un saco de dormir es mucho más práctico que cargar con un juego de sábanas, mantas y edredones. Recuerda que si vas a viajar en furgoneta con tu pareja, también hay sacos de dormir para dos personas.
Aunque tu furgoneta esté equipada con una cocina, admite que es mucho más divertido comer al aire libre. Si tienes pensado montar un pequeño salón junto a tu furgoneta camper, necesitarás una carpa, sillas plegables y una mesa. No olvides llevar varias bolsas de basura para tirar tus residuos.
Montar una tienda de techo sobre tu furgoneta te permitirá ganar espacio en el interior y hacer el viaje en compañía de más amigos. También puedes llevar una tienda de campaña clásica y pasa la noche en el exterior.
Al viajar varios días en furgoneta, necesitarás una ducha portátil. Si quieres vivir una auténtica aventura y evitar en lo posible los campings, la ducha solar es perfecta. Solo hay que dejar que el agua se caliente al sol dejando el recipiente sobre el techo de la furgoneta.
➤ Jabón orgánico con caja de transporte. Por respeto al medio ambiente, utiliza un jabón orgánico y déjalo secar al aire libre antes de volver a guardarlo en su caja de transporte. Económico, práctico y ecológico, el jabón es un producto imprescindible para viajar en furgoneta.
➤ Toallas de microfibra. Su gran ventaja es la rapidez de secado y tamaño compacto. Además, los modelos más pequeños también pueden servir como trapos de cocina.
➤ Barreño. Si no estás acostumbrado a viajar en furgoneta camper, seguro que no se te ha ocurrido incluir un barreno en tu lista de equipamiento. Si no existe ningún camping alrededor de tu ruta, tener un barreño te servirá para no pisar el suelo y manchar tus pies de barro mientras te duchas. Si estás buscando algo más de intimidad, también puedes usar una cabina de ducha portátil. Además, el barreño es un buen recipiente para lavar la ropa o los platos y así ahorrar agua.
➤ Cargadores. Para cargar dispositivos pequeños como puede ser un teléfono móvil o una tablet, te recomendamos llevar un cargador solar o un cargador de toma de mechero. En el caso de los equipos que requieran de una mayor potencia de carga, como un ordenador portátil o pequeño electrodoméstico, lo mejor es utilizar un transformador. Esta fuente de energía se conecta a la toma de mechero y dispone de una toma clásica en la que puedes enchufar tu equipo.
➤ Linterna frontal y lámpara auxiliar. En la lista de material para hacer un viaje en furgoneta no puede faltar una linterna frontal. Te será especialmente útil al amanecer y atardecer. Mientras estás en el interior de la furgoneta, puedes recurrir a una lámpara auxiliar. Hay opciones con baterías recargables, resistentes a la lluvia y con la posibilidad de regular la luz en diferentes intensidades.
➤ Cepillo y recogedor. Es bastante probable que no siempre te acuerdes de cambiar de calzado antes de subir a la furgoneta, por lo que el interior puede ensuciarse fácilmente. Recuerda llevar algunos utensilios de limpieza como un cepillo, un recogedor, un paño o una esponja.
Sin duda, las furgonetas camper son el vehículo idóneo para salir de la gran ciudad y vivir una gran aventura. Recuerda que prácticamente en todo el territorio español la acampada libre está prohibida, por lo que puede ser objeto de sanción. Revisa la normativa municipal para conocer las zonas habilitadas para este servicio.
Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda para conocer todo el equipamiento que puedes llevar en tu próxima escapada. ¡Disfruta del viaje!