Beneficios de la calistenia
Una de las cosas que más nos llama la atención de la calistenia es su capacidad para unificar el cuerpo y la mente. Esta disciplina deportiva trabaja diversos grupos musculares a través de la coordinación, lo que hace que presente grandes beneficios para aquellas personas que lo practican de forma recurrente.
En resumen, la calistenia es mucho más que realizar flexiones o dominadas, es un entrenamiento corporal integral con múltiples beneficios, algunos más visibles, otros más sutiles.
Uno de los grandes atractivos que presenta esta actividad es la posibilidad de trabajar fuerza funcional. Ya sea al realizar una simple sentadilla, una plancha o un fondo, no aislas un músculo, sino que eres capaz de involucrar cadenas musculares más completas. Esto, como te podrás imaginar, tiene un efecto directo en cómo te mueves en tu día a día: al subir escaleras, cargar objetos o incluso proteger tu espalda.
También serás capaz de mejorar tu movilidad y flexibilidad. Muchos de los ejercicios que se practican requieren de amplios rangos de movimiento, lo cual ayuda a que las articulaciones de tu cuerpo se mantengan saludables y menos rígidas de lo habitual. Al ejecutar versiones progresivas y controladas de los movimientos, eres capaz de entrenar tu control corporal y tu conciencia motriz. Por supuesto, no podemos obviar esa relación mente-cuerpo que tanto trabajarás aquí. En calistenia, tener fuerza no vale de nada si no eres capaz de aprender a gestionarla dentro de cada movimiento, si no respiras adecuadamente o no sabes coordinar a la perfección todo el cuerpo. Por ello, para cada una de estas progresiones, tu concentración será fundamental.
Si en tu caso tienes un largo historial de historias o en este momento de tu vida estás buscando un entrenamiento algo más suave o ligero, te diremos que la calistenia puede ser bastante interesante para ti, ya que es un deporte de bajo impacto en articulaciones. Siempre que se haga con control. Verás que no incluye saltos agresivos ni cargas externas de gran intensidad, al menos en sus entrenamientos iniciales. Luego ya se verá.
Otro beneficio que deberías tener en cuenta, en especial si pasas muchas horas sentado frente al ordenador, es el efecto que tiene directamente sobre tu postura. Fortalecer el core, la espalda alta y los músculos estabilizadores te harán reducir posibles descompensaciones, mejorar alineaciones posturales y poder disminuir esos dolores de espalda crónicos tan habituales hoy en día. Y para terminar, te diremos que la calistenia ayuda, y mucho, a la resistencia muscular local, la eficacia metabólica, al igual que al desarrollo de una musculatura definida y tonificada sin necesidad del uso de pesas o material deportivo de gran peso.
Por si tienes dudas, aquí te dejo algunas de las ventajas de incluir la calistenia dentro de tus sesiones de entrenamiento:
- Mejora de la fuerza, elasticidad, equilibrio, resistencia y flexibilidad.
- Prevención de dolores de espalda.
- Mayor control postural.
- Ejercicios para quemar grasa y reducir así el índice de grasa corporal.
- Mejora de la autoestima.
- Reducción del estrés.
- Técnica más saludable de los diferentes movimientos musculares.
- Mayor definición muscular.
- Conecta tu cuerpo con la mente.
- Ejercicios muy divertidos con los que podrás mejorar tu coordinación.
- Se puede practicar en cualquier lugar, sobre todo al aire libre o incluso en tu casa creando un circuito de calistenia.
- Inversión mínima.