¿Qué es el triatlón y qué deportes incluye? | Decathlon

¿Qué es el triatlón y qué deportes incluye?

En este artículo te contamos en qué consiste el triatlón, así como las disciplinas deportivas que abarca.

El triatlón es uno de esos deportes que merece la pena descubrir. Frente a otras disciplinas que responden a una actividad determinada, la gran peculiaridad de este deporte es que combina tres modalidades distintas. Sorprendido,¿verdad? Pues así es, tres disciplinas que estamos seguros de que conoces en profundidad. En orden y sin interrupción entre los segmentos, los triatletas compiten en una carrera a contrarreloj de natación en aguas abiertas, ciclismo y carrera a pie.

Tanto la prueba de ciclismo como la de running pueden realizarse sobre asfalto o sobre senderos de tierra. Esto marca el uso de bicicletas de carretera o de montaña y de zapatillas para correr sobre asfalto o de trail.

Aunque es una de las competiciones deportivas más exigentes que existen en la actualidad, en las últimas décadas ha crecido enormemente su popularidad, atrayendo a este tipo de pruebas tanto a atletas profesionales como aficionados que buscan desafiarse a sí mismos. Si tú eres uno de ellos, tenemos que decirte que has llegado al lugar correcto. En Decathlon somos unos auténticos apasionados de los triatlones. Por eso, hoy te vamos a explicar los entresijos de esta prueba y todo lo necesario para que puedas afrontar tu primer triatlón. ¿Estás preparado para este increíble reto deportivo?

A principios de la década de los 70, el Club de Atletismo de San Diego (California) comenzó a fomentar el triatlón como método de entrenamiento aplicado al atletismo: 10 km de carrera, 8 km de ciclismo y 500 metros de natación. Partiendo de esta base, el triatlón comenzó su verdadera expansión después de que un grupo de marines estadounidenses inventara el Ironman en Hawaii. Los participantes en esta prueba debían completar 3.800 metros a nado, 180 kilómetros en bicicleta y un maratón* (42,195 metros).

¿De dónde vienen los 42,195 metros del maratón?

Desde la antigua Grecia y hasta la celebración de los Juegos Olímpicos de Londres en el año 1908, la distancia original del maratón era de 40 km, un recorrido que se amplió hasta los 42,195 metros por petición expresa de la reina Alexandra de Inglaterra. En concreto, la monarca ordenó que la competición comenzara exactamente bajo su palco presidencial, en el castillo de Windsor. Como es de suponer, nadie se opuso al capricho. Un capricho que ha trascendido a nivel internacional hasta dar lugar a la nueva distancia del maratón: 42.195 metros. ¡Se dice pronto! 

Disciplinas del triatlón

Cuando hablamos de triatlón en realidad nos referimos a tres disciplinas deportivas diferentes. Pruebas que deben completarse siguiendo el orden establecido que te vamos a especificar a continuación:

  1. Natación: lo habitual es que esta prueba se suele realizar en aguas abiertas, es decir, en el mar, río o en un lago. Pero es cierto que algunos eventos deportivos se celebran en interior, en concreto en piscinas. La distancia de esta disciplina variará en función del tipo de triatlón que se realice. Aunque te lo explicaremos más adelante, ya te adelantamos que será como mínimo 250 metros y un máximo de 3,8 kilómetros. 
  2. Ciclismo: tras finalizar la natación, los triatletas se pondrán rumbo a su segunda prueba, recorrer una distancia determinada en bicicleta. El recorrido estará entre 6,5 y más de 180 kilómetros. 
  3. Carrera a pie: para acabar por todo lo alto el triatlón tendrás que superar la prueba final, una carrera a pie. Hasta llegar a la meta podrás tener una distancia mínima de 1,7 kilómetros y máxima de una maratón, los 42.195 metros que te explicamos antes.

Reglas básicas del triatlón

Como toda prueba deportiva que se precie, el triatlón cuenta con una serie de normas específicas y básicas que hay que seguir al pie de la letra para así poder garantizar la seguridad y, por supuesto, la equidad de la competición. Toma nota de cada una de ellas.

  • Obligatorio el uso de casco durante la prueba de ciclismo. 
  • Está prohibido el drafting en algunas modalidades, por lo que no podrás rodar en pelotón con tu bicicleta de montaña. 
  • Las transiciones entre unas y otras disciplinas tienen que ser rápidas. Cada deportista se encargará de realizar el cambio de equipo y material de una forma eficiente y sin molestar al resto de atletas.

hombres tomando suplementos mientas corren

El triatlón como deporte olímpico

Con el paso de los años, el triatlón fue profesionalizándose mientras que surgían, al menos en Europa, las primeras asociaciones de triatletas. En 1989 se fundó la ITU (Unión Internacional de Triatlón) en la localidad francesa de Avignon. Allí se disputaron los primeros Campeonatos del Mundo.

En 1994, después de mucho trabajo y esfuerzo, se dio el paso definitivo para que el triatlón fuera oficialmente reconocido como deporte en el programa de los Juegos Olímpicos. En el Congreso del COI (Comité Olímpico Internacional) celebrado en París, se estableció que el triatlón se incorpora por primera vez al programa olímpico en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000.

Las seis distancias del triatlón

Normalmente, el calendario de competiciones de triatlón se organiza entre los meses de abril y octubre. A lo largo del resto del año, cuando la climatología es adversa, la temporada se articula en torno a las pruebas de duatlón. A continuación, te descubrimos cuáles son las distancias que definen a cada una de las seis variantes de triatlón:

- Triatlón Super Sprint. Es la variante menos exigente y la más asequible para todos aquellos atletas que se estén iniciando en este deporte. La carrera consta de una prueba de natación en aguas abiertas con una distancia de entre 250 y 500 metros, un recorrido en bicicleta de entre 6,5 y 13 km y una carrera a pie de entre 1,7 y 3,5 km.

- Triatlón Sprint. Esta es sin duda la variante más popular entre los aficionados amateurs que comienzan a disfrutar de este deporte. En este caso, la prueba consta de 750 metros de natación en aguas abiertas con una distancia de 750 metros, un recorrido de 20 km en bicicleta y una carrera a pie de 5 km.
Triatlón Olímpico. La modalidad que se disputa en cada edición de los Juegos Olímpicos supone un desafío importante y requiere de ciertos meses de preparación para afrontar la prueba con garantías. En este caso, la prueba consta de 1,5 km de natación en aguas abiertas, un recorrido de 40 km en bicicleta y una carrera a pie de 10 km.

- Triatlón de Media Distancia. Esta modalidad resulta notablemente más compleja que todas las anteriores y requiere de un gran volumen de entrenamiento. Las pruebas de triatlón de media distancia están pensadas para deportistas de alto rendimiento ya que, entre otras cosas, incluye una maratón completa para terminar. La carrera completa está formada por una prueba de natación en aguas abiertas con una distancia de 3 km, un recorrido en bicicleta de 90 km y una carrera a pie de 42,195 metros.

- Triatlón de Larga Distancia. Al tener muchas similitudes con el Ironman pero ser menos popular, esta distancia es la que menos competidores concentra. En esta modalidad, la prueba consta de una prueba de natación en aguas abiertas con una distancia de entre 1 y 4 km, un recorrido en bicicleta de entre 100 y 200 km y una carrera a pie de 42,195 metros.

- Ironman. Afrontar un Ironman requiere de años de preparación y de una gran capacidad para soportar el sufrimiento que supone el desafío titánico que propone esta prueba. Este tipo de triatlón se compone de una prueba de 3,8 km nadando en aguas abiertas, 180,2 km de ciclismo y 42,195 metros de carrera a pie. Dato curioso: quienes terminan esta carrera suelen quemar en torno a las 7.000 - 8.000 calorías, lo que supone perder hasta 5 kg de peso corporal.

hombre haciendo transición en triatlón

¿Cómo funcionan las transiciones en el triatlón?

Entre los tres eventos que implica una prueba de triatlón se encuentran las llamadas transiciones, momento en el que los competidores pasan de una disciplina a otra y cambian de equipamiento. La primera tiene lugar entre la fase de natación y ciclismo, y la segunda entre el ciclismo y la carrera a pie.

El tiempo de carrera se calcula en cinco tramos, que se suman. El destinado a natación se calcula desde el inicio de la carrera hasta el inicio de la primera transición (T1). También se cronometra el período asignado al cambio. A continuación, viene la prueba de ciclismo, cuyo tiempo empieza a contar desde el momento en que el competidor empieza a pedalear. Después llega la segunda transición (T2). El tiempo total de ejecución se calcula desde el momento en que el participante abandona la salida hasta que llega a la meta.

Equipamiento necesario para afrontar un triatlón

Para afrontar con éxito un triatlón es necesario disponer del material básico y fundamental para esta competición. A continuación, descubrimos la lista de equipamiento necesaria para hacer frente a cada uno de los segmentos que componen una prueba de triatlón. Te recomendamos utilizar una mochila de transición específica para organizar y transportar el equipo de triatlón. Este tipo de bolsas tienen muchos bolsillos y compartimentos impermeables para guardar el neopreno. También es interesante utilizar un reloj GPS para monitorizar el ritmo durante la competición.

- Gorro de natación
- Gafas de natación (se recomienda llevar un segundo par de recambio)
- Tritraje de competición
- Neopreno (comprobar si es obligatorio por temperatura agua)
- Crema antirrozaduras
- Chanclas
- Protección solar
- Porta-chip o chip propio

Equipamiento de ciclismo:

- Bicicleta
- Bomba para inflar ruedas
- Kit de reparación de pinchazos
- Casco homologado
- Gafas de sol
- Calcetines para evitar rozaduras
- Zapatillas de triatlón
- Portadorsal
- Gomas (si haces la T1 subiendo a la bici con las zapatillas enganchadas)
- Bidones y alimentación
- Toalla

Cómo entrenar para afrontar mi primer triatlón

Dinos la verdad, si sigues leyendo por aquí es porque te ha picado el gusanillo y quieres probar suerte en una de estas pruebas, ¿verdad? Algo más que entendible. Pues bien, para que puedas debutar como te mereces en tu primer triatlón es importante que sigas estos consejos deportivos:

  • Planifica tu entrenamiento con bastantes semanas de antelación, equilibrando así las tres disciplinas. 
  • Trabaja también la resistencia con sesiones de entrenamiento más largas y progresivas. Esto es vital de cara a hacer un buen tiempo en tu primer triatlón. 
  • Práctica en la medida de lo posible las transiciones. Suele ser el momento en el que más tiempo solemos perder, ganar agilidad es clave entre las distintas pruebas. 
  • Incluye ejercicios de fuerza que te permitan evitar lesiones y mejorar con creces tu rendimiento físico.

Listado de los mejores triatlones del mundo

Alrededor de todo el mundo se ha creado una gran expectación por la práctica de este tipo de pruebas. Tanto que ya puedes realizar un triatlón en prácticamente cualquier rincón de este planeta. Sin embargo, hay una serie de pruebas que se han convertido en las más icónicas dentro del triatlón. ¿Quieres saber exactamente cuales son? Pues nos referimos al Ironman de Kona en Hawái, la cuna del triatlón Ironman, el Challenge Roth en Alemania gracias a su espectacular ambiente y el triatlón de Alpe d´Huez en Francia por su desafiante ascenso en bicicleta en mitad de los increíbles Alpes.

Consejos para mejorar tu rendimiento en triatlón

Por aquí te dejamos unos sencillos consejitos con los que mejorar tu tiempo en esta increíble prueba física.

  1. Gestionar bien tu energía durante toda la prueba. De nada sirve que te desgastes en la natación, es importante que guardes fuerzas para llegar a buen ritmo a la carrera final. 
  2. Trabaja a conciencia durante los entrenamientos la técnica en cada disciplina. 
  3. Mantente en todo momento muy bien hidratado y sigue una alimentación específica tanto antes como durante la prueba.

Errores comunes que debes evitar en tu primer triatlón

Tanto tú como nosotros sabemos que ya estás mirando un triatlón cerca de tu ciudad. Pues bien, de cara a esta primera prueba recuerda que debes probar previamente el material y equipamiento con el que vayas a competir ese día, entrenes con tiempo las transiciones para que no te pillen de sorpresa y sigue unas buenas pautas de alimentación y nutrición. Estos tres factores suelen ser los errores más comunes de un debutante en su primer triatlón.

Ahora sí, con esta completa guía sobre el triatlón estás más que preparado para sumergirte en el desafiante y emocionante mundo deportivo de estas pruebas. Prepárate y disfruta como te mereces esta increíble experiencia deportiva.

Artículos relacionados

Cómo ajustar la altura del sillín en una bicicleta

Cómo ajustar la altura del sillín de la bicicleta | Decathlon

A la hora de montar en bicicleta es muy importante revisar que todos los reglajes estén correctos. En este artículo, te contamos cómo colocar el sillín a la altura correcta.

como-preparar-un-triatlon

Cómo preparar un triatlón

Hoy te explicaremos los pasos a seguir para preparar tu primera prueba de triatlón, así como la diferencia entre esta prueba y el famoso Ironman.

Triatlón sprint: qué es y rutina de entrenamiento

Triatlón sprint: qué es y rutina de entrenamiento

Descubre el triatlón sprint: la opción perfecta para principiantes. Natación, ciclismo y carrera: te explicamos cómo empezar y plan de entrenamiento.

Calentamiento antes de nadar: Ejemplos y beneficios

Calentamiento antes de nadar: Ejemplos y beneficios

Prepara tus músculos antes de tirarte a la piscina con estos ejercicios de calentamiento específico para natación. Movimientos esenciales para activar tu cuerpo y evitar molestias o posibles lesiones.

¿Qué es el efecto shimmy en ciclismo?

¿Qué es el efecto shimmy en ciclismo?

Evitar el efecto shimmy es, sin duda alguna, el objetivo principal de todos aquellos que buscan el éxito encima de su bicicleta.