¿Qué es el ejercicio de la silla?
La silla es un ejercicio 0% cardio y 100% de fortalecimiento muscular focalizado en el trabajo de muslos. Es muy común tener que realizarlo dentro de los entrenamientos y circuitos de fortalecimiento muscular, fitness y rehabilitación. Pero ojo, no te dejes engañar por las apariencias de ser un ejercicio fácil y sencillo. La silla puede ser realmente formidable para tu musculatura. Tanto la tradicional como el resto de sus variantes. 
¿Quién puede practicar la silla? Lo que más nos encanta de este ejercicio es que cualquiera puede practicarlo. Es excelente para ayudarte a mejorar tu condición física general. Se ha convertido en un ejercicio muy popular entre los atletas de resistencia que usan mucho las piernas (corredores, esquiadores, futbolistas, velocistas, etc.) y que no dudan en integrarlo durante su preparación física. Tan claros son sus beneficios que incluso se ha extendido ya dentro de la rehabilitación. Entrenadores y expertos en salud deportiva hablan de la silla como “un movimiento estático, sin riesgos. Si sientes que es  demasiado duro, podrás adaptarlo, por ejemplo, elevando los glúteos o manteniendo la posición menos tiempo. En realidad, cualquiera puede hacer la silla”.
¿Y qué hay de la silla romana? La silla romana es una máquina de musculación que permite realizar numerosos movimientos como dominadas, fondos, abdominales, ejercicios de core, etc. Podría decirse que es un paso más allá de la clásica silla que todos conocemos o, al menos, hemos visto practicar alguna vez por el gimnasio. 








