Diferencia entre trekking y senderismo | Decathlon

Diferencia entre trekking y senderismo

Aún son muchos los usuarios que se preguntan cuál es la diferencia entre el trekking y el senderismo. En las siguientes líneas analizamos en qué consiste cada disciplina.

Si bien la montaña es el medio natural para practicar ambas disciplinas, el trekking y el senderismo son dos actividades distintas que requieren necesidades específicas. Normalmente, la distancia y el nivel de exigencia de la ruta suelen ser dos factores determinantes para clasificar una expedición dentro de una u otra categoría. Por ello, es importante estar bien informado antes de iniciar una ruta.

Como ya hemos señalado en más de una ocasión, practicar ejercicio al aire libre aporta numerosos beneficios para la salud física y mental de las personas. La práctica de actividades en medio de la naturaleza produce mayor oxigenación y fortalecimiento de los músculos, más endorfinas que reducen la ansiedad y el estrés, además de favorecer la absorción de vitamina D, esencial para el bienestar y la salud de los huesos.

Diferencia entre trekking y senderismo | Decathlon

¿Qué es el senderismo?

El senderismo es una actividad que consiste en realizar rutas por senderos o caminos bien señalizados que además pueden contar con paradas, refugios o alojamiento rural a lo largo del recorrido. El principal objetivo del senderismo es conectar a los usuarios con el entorno natural. Una de las grandes virtudes de esta disciplina es que cualquier persona puede practicarla debido a que apenas supone dificultades. Un plan perfecto para disfrutar de la naturaleza en familia o con amigos.

Otro aspecto interesante del senderismo es que existen infinidad de rutas por lo que podemos elegir una u otras en función del tiempo y la longitud que queramos recorrer. Resulta frecuente que incluso las administraciones públicas promuevan este tipo de rutas contribuyendo así a la recuperación y mantenimiento de los caminos tradicionales.

Diferencia entre trekking y senderismo | Decathlon

El equipamiento básico para el senderismo

- Calzado de senderismo adaptado al terreno
- Ropa adaptada a las condiciones climatológicas
- Bastones de senderismo
- Mochila
- Botiquín de primeros auxilios
- Hidratación y comida
- Protección solar y gafas de sol

Diferencia entre trekking y senderismo | Decathlon

¿Qué es el trekking?

Por otro lado, la palabra trekking proviene de ‘trek’, un término acuñado en la época de los años 80 por los grupos de escaladores que cruzaban las cordilleras del Himalaya y los Andes. En concreto, esta palabra hace referencia a los desplazamientos a pie necesarios para llegar a las bases de las montañas, sobre el campo base justo antes de iniciar la escalada.

Las rutas de trekking no suelen transitar por senderos oficiales o señalizados, sino que son caminos de alta montaña a través del campo y la naturaleza. En este caso, podemos encontrar distintos grados de dificultad en función del perfil de la ruta. Si bien existen rutas adecuadas para usuarios inexpertos que se están iniciando en esta disciplina, resulta más frecuente encontrar alternativas con un grado de dificultad elevado que requieren de una buena preparación física. Las rutas con una dificultad técnica moderada implican la posibilidad de pasar más de una noche acampados.

Diferencia entre trekking y senderismo | Decathlon

El equipamiento básico para el trekking

 - Zapatillas de trekking
- Ropa adaptada a las condiciones climatológicas
- Mapa y brújula o GPS
- Botiquín de primeros auxilios
- Mochila
- Tienda de campaña y saco de dormir
- Linterna
- Bastones
- Protección solar y gafas de sol
- Hidratación y comida

Una vez aclarada la diferencia entre el trekking y el senderismo, no debemos dejar pasar por alto la importancia de contar con las prendas y accesorios adecuados para cada disciplina. Antes de preparar la mochila, recuerda que cada kilo de menos significa más energía y menos presión en las piernas, sobre todo en el tramo final del trayecto.

Artículos relacionados

Camino de Santiago: qué llevar

Camino de Santiago: qué llevar | Decathlon

Si estás pensando hacer el Camino de Santiago pero no tienes claro qué llevar, te descubrimos el equipaje imprescindible que no puede faltar en tu mochila de peregrino.
Cinco rutas de senderismo en Madrid | Decathlon

Cinco rutas de senderismo en Madrid | Decathlon

¿Te apetece salir a caminar al aire libre, pero no tienes claro dónde ir? Te proponemos cinco sencillas rutas de senderismo en la Sierra de Madrid.