Los beneficios de practicar senderismo
Hacer ejercicio físico al aire libre es una de las grandes tendencias que han llegado para quedarse. Algunos hábitos como salir a caminar, explorar nuevos lugares y respirar aire puro se han convertido en auténticas prioridades para muchas personas a la hora de disfrutar de su tiempo libre.
En este sentido, practicar deporte en espacios exteriores no solo aporta numerosos beneficios tanto para la salud física como mental, también nos permite estar en contacto con la naturaleza. Entre otras ventajas, el ejercicio en el exterior ayuda a alcanzar los niveles recomendados de vitamina D, una hormona cuyo déficit está asociado, entre otros efectos, con la disminución de la densidad ósea y la pérdida de la fuerza muscular.
Además, el estar en contacto directo con la naturaleza trae consigo un aumento generalizado de la conciencia ambiental fomentando así, mucho más, el respeto hacia el medio ambiente y hacia los cuidados que ésta exige para mantener su conservación en perfectas condiciones.
Uno de los mayores beneficios de la práctica de senderismo es, sin duda alguna. la capacidad que tiene la naturaleza para obligarnos a desprendernos durante unas horas de las tecnologías. Todos los fanáticos de la montaña saben que estos lugares son tan emblemáticos que disfrutar de sus paisajes y escuchar sus sonidos es tan gratificante que incita a dejar de lado el uso de cualquier dispositivo electrónico para poder disfrutar, al máximo, del momento.