Descubre la presión correcta para las ruedas de la bici

Descubre la presión correcta para las ruedas de la bici

Aplicar una presión correcta a los neumáticos de tu bici resulta fundamental para extraer todo su potencial dinámico. A continuación, te explicamos qué factores influyen a la hora de elegir la presión adecuada.

Cualquier persona que esté acostumbrada a montar en bicicleta conoce la importancia de llevar los neumáticos con la presión correcta y vigilar su estado con frecuencia. Más allá de la seguridad y la experiencia de uso, llevar una presión incorrecta influye de forma negativa en la vida útil de las ruedas de tu bici.

A pesar de que el neumático se encuentre en perfectas condiciones, es normal que llegue a perder un mínimo de aire con el paso de los días. Por ello, lo mejor es comprobar su estado antes de salir a rodar. Es un hábito rápido y sencillo que nos ayuda a evitar cualquier problema. Del mismo modo, también debes evitar dejar aparcada tu montura a la intemperie. Asegúrate de protegerla de condiciones climáticas adversas y temperaturas extremas.

Factores que influyen en la presión de las ruedas

Por otro lado, en función de tu nivel de práctica y el tipo de terreno por el que te muevas, deberás apostar por tener más agarre o rendimiento. La presión óptima depende de varios factores. De cualquier modo, cada fabricante de neumáticos deja reflejado el rango recomendado en el flanco de las cubiertas. Por cuestión de seguridad, este límite nunca debe excederse.

Una presión alta implica una menor resistencia a la rodadura y una mayor protección contra los pinchazos. En cambio, llevar una presión más baja en las cubiertas se traduce en mayor agarre y comodidad, ya que la rueda puede absorber mejor los impactos. No obstante, una presión demasiado baja también presenta problemas. Una cubierta blanda se deforma al impactar con los baches e irregularidades del terreno, por lo que la cámara podría pellizcarse con la llanta y reventar.

El ancho de una cubierta es otro de los factores que también influyen en la presión. Las cubiertas de las bicis de carretera necesitan una presión muy alta para rodar por la carretera sin pinchazos, mientras que las cubiertas anchas y robustas de las bicicletas de montaña requieren mucha menos presión. El peso del ciclista y la carga transportada también influyen en la ecuación.

Descubre la presión correcta para las ruedas de la bici

En la siguiente clasificación te presentamos los reglajes de presión óptimos para una bicicleta de un usuario que pese 70 kg:

Bicicleta para trekking. Cuando la cubierta tiene una anchura de 35 mm, la presión correcta es 4,5 bares. Para 40 mm, 4,0 bares y para 50 mm, 3,0 bares.

Bicicleta de carretera. Para cubiertas de 25 mm de anchura, 7,0 bares y para las de 28 mm, 6,0 bares.

Bicicleta de gravel. La anchura promedio es de 35 mm, por lo que deberás asegurarte una presión de 4,5 bares.

Bicicleta de MTB. Comprueba si la anchura de las cubiertas es de 50 o 59 mm. En el primer caso, la presión debe ser de 3,0 bares; en el segundo, de 2,0 bares.

Generalmente, en los infladores con manómetro aparecen las guías en PSI (libras por pulgada cuadrada) y bar. Ambas son unidades que se utilizan para medir la presión del neumático; la primera es más habitual en países anglosajones y la segunda en el resto de los países europeos.

Cómo aplicar la presión ideal en tu MTB

Rueda delantera vs. rueda trasera. El peso del ciclista no se divide de manera equitativa entre ambas rudas, por lo que se recomienda utilizar diferentes presiones. El 60% del peso del ciclista lo carga la rueda trasera, por lo que puedes llevar una mayor presión en ella. De esta manera, la rueda delantera tendrá mayor agarre y estabilidad. Esta rueda absorbe gran parte del impacto de las irregularidades del firme.

El tipo de terreno. Sobre un terreno irregular puedes probar a quitar entre 0,2 y 0,4 bares sobre la presión recomendada para tener más agarre. En superficie lisa o  terreno ondulado puedes añadir entre 0,3 y 0,7 barras para ganar rendimiento y, por tanto, velocidad.

➤ Las condiciones climáticas. Con el suelo húmedo, te recomendamos retirar entre 0,1 y 0,3 bares para tener más superficie en contacto con el suelo y evitar derrapes.

El peso del ciclista. El peso del ciclista es otro de los factores determinantes a la hora de elegir la presión correcta. Un ciclista que pese más necesitará aplicar más presión en las ruedas que uno más delgado. El peso aumenta el contacto de la superficie del neumático con el suelo y, por tanto, reduce la velocidad y aumenta el desgaste. En términos generales, por cada kg adicional que el neumático debe transportar, la presión de los neumáticos debe aumentarse un 1%.

Ahora que ya conoces todo lo necesario para inflar las ruedas de tu bici de manera correcta, llega el momento de coger tu equipación y montura para salir a disfrutar de una buena ruta con tu grupeta.

Artículos relacionados

Cómo ajustar la altura del sillín de la bicicleta | Decathlon

Cómo ajustar la altura del sillín de la bicicleta | Decathlon

A la hora de montar en bicicleta es muy importante revisar que todos los reglajes estén correctos. En este artículo, te contamos cómo colocar el sillín a la altura correcta.
Enseña a tus hijos a montar en bici

¿Cómo enseñar a los niños a montar en bicicleta?

Aprender a montar en bicicleta es un gran hito para los más pequeños de la casa. Durante el proceso, los futuros ciclistas ponen en práctica diferentes habilidades como el equilibrio, el pedaleo y el control de los frenos y la trayectoria.