Descubre el pilates reformer: el entrenamiento perfecto para tonificar

Descubre el pilates reformer: el entrenamiento perfecto para tonificar

Si estás en busca de un nuevo entrenamiento para ejercitarte y fortalecer tu cuerpo pero no quieres levantar pesas, es hora de que conozcas el pilates reformer. Esta variante del método clásico de Joseph Pilates que te hará sudar la camiseta y hará que tu body se transforme.

El pilates reformer gana cada día más adeptos y ya es el ejercicio favorito de muchas celebrities que muestran en sus perfiles de redes sociales cómo se ejercitan con esta novedosa actividad física.

Esta disciplina es perfecta si lo que quieres es tonificar el cuerpo y podrás hacerlo tanto en centros especializados como en la comodidad de tu hogar. Vamos a conocer más en profundidad en qué consiste el pilates reformer, seguro que al final de este post te pica la curiosidad y lo pruebas.

Descubre el pilates reformer: el entrenamiento perfecto para tonificar

¿Qué es el pilates reformer?

El pilates reformer es una variante de la disciplina clásica inventada por el entrenador alemán Joseph Pilates, que comenzó su método para rehabilitar prisioneros en la Segunda Guerra Mundial.

Esta variedad se caracteriza por el uso de una máquina especializada llamada universal reformer, o simplemente reformer, la cual ayuda a intensificar la actividad física al practicar pilates.

La máquina de este poco tradicional pilates está compuesta por una estructura con una plataforma plana que se desliza de un lado a otro por el marco y a su vez cuenta con cuerdas, muelles y resortes. Estos elementos generan una resistencia añadida a la de nuestro cuerpo al hacer los ejercicios.

Diferencias entre el pilates mat y el pilates reformer

Ambas variantes son similares pero se diferencian en que utilizan herramientas diferentes para llevarse a cabo.

Ambos pilates fueron diseñados por la misma persona, Joseph Pilates, y se puede afirmar que el pilates mat es la base fundamental de la práctica general ya que es muy útil para enfatizar la conexión con el core, el equilibrio y puede practicarse en cualquier lugar.

La principal diferencia entre ambos es básicamente una cuestión de equipamiento, ya que en este tipo de modalidad se utiliza una máquina especial. Mientras que el pilates mat se realiza con pocos o ningún aparato de apoyo.

Efectos del pilates reformer en el cuerpo

El primer cambio que notarás con esta disciplina es que tu postura mejorará de manera más que evidente.

Si habitualmente pasas muchas horas sentado delante de un ordenador, practicar pilates reformer te ayudará a corregir desequilibrios y a fortalecer los músculos de la cadera.

Este deporte se trata de realizar ejercicios de resistencia mediante los cuales los músculos se tensionan y esculpen de manera armoniosa por lo que tu cuerpo pasará a estar más tonificado y fuerte sin desarrollar la masa muscular.

Beneficios del pilates reformer

Esta disciplina cuenta con tantos nuevos seguidores cada día ya que el pilates reformer cuenta con grandes beneficios para el cuerpo.

Esta alternativa al pilates tradicional permite tonificar y estilizar el cuerpo sin riesgos lesivos, permite mantenerse fuerte y tampoco demanda un esfuerzo excesivo, aunque este tampoco es nulo.

Entre los beneficios a destacar hay que tener en cuenta lo siguiente:

  • Mejora la movilidad, ya que favorece un aumento de la flexibilidad muscular y la movilidad articular.
  • Ayuda a mejorar la postura promoviendo una alineación corporal adecuada.
  • Fortalece el core gracias a que trabaja profundamente los músculos del abdomen y la espalda baja.
  • Ayuda en la recuperación de lesiones y sirve como forma de rehabilitación o como tratamiento de algunas patologías. Además, disminuye el impacto de la fuerza contra las articulaciones de manera que estas no sufren tanto como con otros deportes.
  • Te ayuda a mantenerte fuerte y en forma ya que esta disciplina fortalece y tonifica los músculos, sobre todo los de la zona del core.
  • Mejora la coordinación, el equilibrio y el control del cuerpo.
  • Contribuye al bienestar mental ya que esta disciplina ayuda a mejorar la conexión entre la mente y el cuerpo de forma que se aumenta la concentración, se reduce el estrés y se promueve la relajación.

Descubre el pilates reformer: el entrenamiento perfecto para tonificar

¿Dónde puedes hacer pilates reformer?

Como os hemos comentado al principio, existen cada vez más centros especializados en esta práctica deportiva en la que acudes a clases individuales o en grupos reducidos y sigues una clase dirigida por un entrenador experto en esta dinámica.

No obstante, si estás interesado en seguir estos ejercicios pero no puedes acudir a clases dirigidas en un centro también puedes hacerlo en casa, solo que no contarás con la máquina de pilates reformer para llevarlos a cabo, a no ser que tengas el espacio suficiente para adquirir una.

Si lo que quieres es hacer los ejercicios por tu cuenta, sin la reformer, es posible hacerlo, solo debes imitar con tu cuerpo los movimientos que se realizan sobre la máquina. Solo necesitas ponerte tus mallas y seguir alguno de los tutoriales que puedes encontrar en Youtube.

Como alternativa puedes utilizar materiales que te permitan realizar esos movimientos de una manera similar a como lo harías sobre la máquina. Hazte con un rodillo, extiende tu esterilla y prepárate para deslízate igual que si estuvieras utilizando la reformer.

¿Para quién está pensado el pilates reformer?

El pilates reformer es un entrenamiento de bajo impacto pero con unos resultados notables y es adecuado para todo tipo de persona, sobre todo para principiantes que no tengan mucha experiencia deportiva o aquellos que, por su edad, no pueden practicar otros tipos de ejercicio.

¿Eres asiduo a la sala de musculación de tu gimnasio? Pues el pilates reformer también es para ti ya que puede ser un gran complemento para los atletas de alto rendimiento y para cualquiera que busque aprender a sentir y activar los músculos de una forma más intencionada.

Aunque el pilates reformer no es un entrenamiento de fuerza, sí que tiene la gran capacidad de moldear la conexión entre la mente y el cuerpo a través de los movimientos controlados que se realizan en cada sesión.

Tabla de ejercicios pilates reformer

Para poder llevar a cabo un entrenamiento de pilates reformer en casa no necesitas mucho equipamiento: puedes utilizar desde bandas elásticas hasta una toalla y, aún así, conseguir excelentes resultados.

No todos contamos con un espacio extra en nuestro hogar en el que poder situar una máquina universal reformer y debemos contentarnos con hacer ejercicio en el salón de casa, pero que esto no te detenga.

Vamos a ver cinco ejercicios de pilates reformer sin equipo con los que conseguirás fortalecer y tonificar tus músculos:

  1. Mermaid o sirena
    El ejercicio de la sirena es todo un clásico del pilates y que se suele realizar al final de las sesiones de pilates con reformer.
    La sirena tiene como objetivo estirar los músculos internos de la zona lateral del tronco, el cuadrado lumbar y la musculatura dorsal, además de crear espacios entre la pelvis y las costillas y mejorar la movilidad de toda la columna vertebral.
    Este ejercicio contribuye a mejorar la postura y, sobre todo, evitará problemas y dolores de espalda futuros.

  2. Stomach massage
    Este ejercicio supondrá un auténtico reto para ti, ya que debes ser muy preciso en tus movimientos, pero cuando lo tengas dominado sentirás todos los beneficios que aporta al cuerpo.
    Al realizar este ejercicio se trabaja la zona posterior de las piernas y la columna vertebral al tiempo que los flexores de cadera ejercen un gran trabajo al cerrar el carro del reformer. Te recomendamos que coloques la caja corta delante de las hombreras para usarla como feedback en todo momento del ejercicio.

  3. Climb a tree
    Aunque pueda parecer extraño, el nombre de este ejercicio tiene más sentido de lo que puedas pensar. La escalada requiere tanto coordinación como un core bien estable y fuerte y este ejercicio trabaja específicamente esas áreas.
    Este ejercicio pilates reformer se puede realizar con la caja corta, pero te animamos a que pruebes con la caja en posición larga.
    El climb a tree es un ejercicio ideal para estirar la parte posterior de la pierna, movilizar la columna vertebral y trabajar los principios de estabilidad y el trabajo del core.
    En pocas palabras, es uno de los ejercicios más completos, perfecto para aliviar la tensión en toda la parte posterior del cuerpo.

  4. Pliometría o saltos en la jumping board
    La tabla de saltos es un ejercicio que añade velocidad y explosividad a esta variante del pilates, pero respetando las bases de la disciplina más clásica.
    La jumping board es un complemento de tu máquina reformer que permite realizar ejercicios de pliometría. Estos ejercicios consisten en saltos con resistencia.
    Esta herramienta permite realizar una infinidad de ejercicios con los que trabajar prácticamente toda la musculatura de las piernas tanto de forma conjunta como unilateralmente.

  5. Bridge o pelvic curl
    Si lo traducimos al castellano, este ejercicio es el denominado como puente pélvico o flexión de pelvis y centra su foco en fortalecer los isquiotibiales, los glúteos, el core y la espalda.
    Con este ejercicio, además, se puede mejorar la postura y conseguir una posición más erguida.
    Para realizar el pelvic curl se puede utilizar como superficie de apoyo la footbar, lo cual permite focalizar el trabajo en uno u otro grupo muscular en función de la colocación de los pies. También se puede realizar de forma conjunta o unilateral dependiendo del objetivo deseado.
    Igualmente, puedes seguir alguna de las incontables clases que podrás encontrar en Youtube. ¡Es casi como estar en clase con un entrenador para ti solo!

Y ahora que tienes a tu disposición toda esta información sobre el pilates reformer seguro que te pica la curiosidad y te gustaría probar una clase dirigida o, por qué no, seguir los ejercicios propuestos y extender la esterilla en medio del salón para llevarlos a cabo. No lo dudes y pruébalo, quizá descubras que este deporte está hecho para ti.

Artículos relacionados:

¿En qué consiste el pilates y qué beneficios nos aporta?

¿En qué consiste el pilates y qué beneficios nos aporta?

El pilates se ha convertido una de las disciplinas deportivas más en auge. En las siguientes líneas, te contamos en qué consiste esta práctica.

Ejercicios de pilates para mantenerte en forma

Ejercicios de pilates para mantenerte en forma

Descubre la transformación con ejercicios de pilates para todos los niveles. ¡Descubre una nueva forma de ponerte en forma!

Qué es el yoga y en qué se diferencia de pilates

Qué es el yoga y en qué se diferencia de pilates

Compara yoga y pilates para encontrar la práctica perfecta. ¿Quieres mejorar tu flexibilidad o conectar cuerpo y mente? Te lo contamos aquí.

Pilates en la pared: ¿en qué consiste y cuáles son sus beneficios?

Pilates en la pared: ¿en qué consiste y cuáles son sus beneficios?

¿Aún no has oído hablar del pilates en la pared? Te contamos todo lo que debes saber para poner en práctica de forma segura este popular sistema de entrenamiento que cuenta con miles de adeptos.