DEKA fit: La competición de fitness de moda

DEKA fit: La competición de fitness de moda

Muy focalizado en fomentar la comunidad de quienes participan en esta competición, este conjunto de pruebas va mucho más allá de llevarse una medalla.

Entre las competiciones fitness más populares e innovadoras que existen en la actualidad, el Deka Fit ha logrado convertirse en la favorita de todos los que buscan divertirse practicando ejercicios funcionales mientras atraviesan múltiples desafíos en los que dar lo mejor de uno mismo.

La animación de los equipos y el cómo se involucran de forma conjunta deja claro que esta actividad de fitness cardio ha sido diseñada tanto para mejorar el rendimiento físico y el control emocional como para ser parte de una comunidad que lucha por alcanzar grandes retos.

Conoce en profundidad en qué consiste esta competición de cross-training y entrenamiento funcional por equipos y descubre los motivos por los que su popularidad es mucho mayor a la de otros concursos deportivos similares.

mujer saltando cajón

DEKA Fitness ¿qué es?

Definir qué es el DEKA fitness es mucho más complejo que describir a esta actividad como el concurso deportivo de moda. Si te apasiona tanto como a nosotros entrenar, competir contigo mismo e incluso descubrir cuáles son tus límites, el DEKA fit es el reto que estabas buscando en tu vida deportiva.

Entrenar con un propósito definido y realizar pruebas en las que la resistencia, la fuerza y la determinación son características que definen a la perfección a este innovador modelo de competición. Una competición de fitness nacida de la mano de los creadores de la Spartan Race que mezcla a la perfección estaciones funcionales y running indoor para que puedas medir tu forma física de la forma más completa posible.

La combinación de ejercicios funcionales con carrera es la prioridad de esta prueba deportiva por equipos.

La gran popularidad que han adquirido los ejercicios de carácter funcional a lo largo de los años y la forma que tienen quienes los practican de hacer piña fueron dos de los motivos principales que impulsaron a la creación de este juego. Una actividad que suma cada año más adeptos por todo el mundo y, por supuesto, también en España.

Como en cualquier otra competición, las reglas y sanciones vinculantes y establecidas darán el toque de honestidad y competitividad que tanto exige esta competición.

Ponerse a prueba mientras se superan obstáculos materiales y miedos emocionales forma parte de este juego en el que aunque se pierda una prueba se podrá continuar jugando.

Historia y origen de DEKA Fit 

El origen del DEKA Fit está alineado a la necesidad de los apasionados del deporte por estrechar lazos con quienes comparten la misma afición por el entrenamiento funcional. Como te adelantamos hace unos segundos, surgió como una versión indoor de la mítica Spartan Race, buscando así ofrecer un reto accesible, medible y escalable. Su nombre viene del griego “deka”, que por si no lo sabías significa “diez”. Justo son 10 las estaciones funcionales que trabajarás en cada una de las sesiones.

Entre una estación y otra, tendrás que correr tramos cortos indoor hasta llegar a sumar un total de 5 km. El objetivo de esta nueva actividad no es otra que democratizar la competición de fitness, ya que cualquiera pueda participar, medir su rendimiento y evaluar su evolución prueba tras prueba.

Crear experiencias comunitarias a la par que integrales fue la decisión fulminante por la que surgió este movimiento tan popular en la actualidad.

Además, el toque distintivo de estas pruebas versus otras del mismo tipo, como pueden ser la DEKA Mile o la DEKA Strong, está en que esta actividad busca, también, crear una experiencia social de lo más divertida, agradable y, por supuesto, enriquecedora.

Como en cualquier competición, la motivación que llega a surgir entre los competidores fomenta tanto la motivación como las ganas de superar todo lo que se les ponga por delante.

Aun así, la razón principal por la que surgió la idea de crear esta competición es crear un ambiente de inclusión con el que fomentar la práctica de deporte tanto para los más experimentados y profesionales del fitness como para quienes se están sumergiendo dentro del mundo del deporte.

Sin duda alguna, esta actividad competitiva es capaz de mejorar el rendimiento a través de la fuerza y de la resistencia que se aplican a la hora de realizar entrenamientos funcionales.

El ambiente es bastante similar al de un box de CrossFit, pero mucho más abierto al público a nivel general. Desde grupos de amigos hasta clubes de entrenamiento, principiantes, triatletas, runners y gente como tú. Unidos por un mismo reto: superar cada estación, cruzar la meta y llegar a batir su propio tiempo.

Beneficios de participar en DEKA Fit

Más allá de la pura competición, un DEKA Fitness es un reto personal que engancha desde el minuto 1 por sus múltiples beneficios:

  1. Mejora a nivel global tu forma física, ya que entrenas fuerzas, cardio y técnica en una sola sesión.
  2. Motivación extra al tener una fecha y un reto concreto, lo que te hará no querer abandonar nunca.
  3. Serás parte de una comunidad en la que podrás entrenar y competir con otros apasionados del deporte como tú. Créenos, te impulsará dar mucho más de ti.
  4. Pura diversión. Al ser cada estación diferente, nunca te aburrirás. Son actividades muy dinámicas y sorprendentes.
     
No olvides que preparar una prueba DEKA Fitness será el objetivo ideal para complementar tus entrenamientos de CrossFit, running o entrenamiento funcional.

Qué se necesita para practicar DEKA Fitness

Es posible que si habías oído hablar de la marca DEKA con anterioridad pienses que la integridad física y los cuerpos con musculación definida sea una necesidad a la hora de participar en cualquiera de ellas. Sin embargo, DEKAFIT ha llegado para revolucionar el concepto que se tiene sobre estas actividades deportivas.

Crear un ambiente inclusivo en el que personas de todos los niveles puedan participar es el principio fundamental de una competición tan conocida como es el DEKA Fitness. También te hicimos spoiler de esto hace unos segundos.

Aunque contar con una condición física buena a la par que saludable y cuidada puede ser un punto a favor, esta actividad con diferentes pruebas no exige ser un profesional deportivo.

Todo el que tenga ganas de participar será bienvenido y recibido con los brazos abiertos.

Si hay algo que sí es importante y que exigen las reglas del DEKA Fit son las ganas de superación individual de todos los competidores.

Además, esta competición promueve la necesidad de cuidarse y de seguir un estilo de vida saludable.

Puedes preparar esta prueba tanto en tu gimnasio habitual como en cualquier box de CrossFit o incluso desde tu propio hogar. Tan solo es necesario que cuentes con este material cerca de ti:
 

  • Zapatillas de entrenamiento funcional que tengan una buena amortiguación y un correcto agarre.
  • Ropa técnica transpirable.
  • Cuerda para saltar.
  • Kettlebells.
  • Mancuernas.
  • Esterilla de entrenamiento para ejercicios en suelo.
  • Trineo de empuje, ya sea en box o en gym. En su defecto, puedes optar por un cajón pliométrico que puedas montar fácilmente en tu casa.

mujer practicando remo en máquina

Pruebas DEKA Fit

Para terminar de conocer todos los detalles de esta competición, saber qué pruebas son las que dan forma y tono al DEKA Fitness es el siguiente paso.

Esta competición está formada por 10 zonas, o estaciones funcionales, en las que disfrutar de los ejercicios funcionales más populares, efectivos y practicados en este tipo de entrenamientos. Más 5 km de carrera indoor, que se dividen en tramos de 500 m entre cada estación. Por supuesto, en cada estación se pondrá a prueba un aspecto clave de tu forma física: fuerza, potencia, resistencia, agilidad o coordinación.

No pierdas detalle de lo que contamos y empieza a familiarizarte con esta actividad.

  • Zona 1: Zancadas inversas con RAM. Realizar 30 zancadas en el mejor tiempo posible sin olvidarnos de prestar atención a la respiración es el objetivo de esta primera prueba.
  • Zona 2: 500M remo. Como bien sabrás si practicas entrenamientos funcionales, el remo es una de los ejercicios que más consiguen llevar al cuerpo al límite. Conseguir un total de 500 repeticiones puede convertirse en un auténtico desafío.
  • Zona 3: Subidas al cajón. Subir 20 veces seguidas sin detenerse mientras se sigue un ritmo de constantes cardíacas adecuado es el principal objetivo en la zona 3.
  • Zona 4: Abdominales con lanzamiento de balón. En esta prueba se exige alcanzar 25 repeticiones seguidas de abdominales mientras se lanza hacia el techo un balón con peso.
  • Zona 5: 500M ski erg. Muy similar al remo, el eski erg exige de alta concentración y concentración para no perder el ritmo a ja hoex de llevarlo a cabo.
  • Zona 6: Paseo del granjero. También conocido como zancadas alternas con peso, hacer 100 metros el paseo del granjero con mancuernas y pesas será el foco de esta estación.
  • Zona 7: 25cal air bike. Las bicicletas de aire juegan un papel fundamental en entrenamientos de alta intensidad. Por ello, este ejercicio no podía faltar en esta competición. COnseguir 25cal es el objetivo en esta parte de la competición.
  • Zona 8: Dead ball por encima del muro. Utilizar un balón medicinal de gran peso y hacer 20 repeticiones en las que la coordinación es fundamental será el desafío de la zona 8.
  • Zona 9: 100M empujar y tirar del trineo. Con las mismas características que el remo y el ski erg, alcanzar 100M en esta estación será la prioridad de los competidores.
  • Zona 10: Burpees con RAM. Hacer 20 burpees en el mejor RAM es lo que se desea conseguir en esta última prueba.
Como participante tendrás un chip de cronometraje para poder conocer tu resultado y así compararlo también con el de otros corredores. Que no cunda el pánico con las distintas estaciones. Cada zona está más que adaptada para todos los niveles, además el staff siempre estará a tu lado para animarte y ayudarte a poder completar con creces este reto.

Diferencias entre el DEKA Fitness, DEKA Strong y DEKA Mile

Dentro del universo mágico del fitness de DEKA existen varias modalidades para que puedas escoger la ideal para ti en función siempre de tu nivel. Para comenzar, nuestra recomendación es que te inicies con el DEKA Fit que es la prueba más estándar, formada por estas 10 estaciones y 5 km de running.

Después de esto puedes probar suerte con una versión más explosiva, el DEKA Mile con un total de 10 estaciones y 1,6 km. Cuando ya estés más que familiarizado con ambas, lo mejor será que des el salto final al DEKA Strong. Únicamente con estaciones funcionales y sin carrera. Está diseñado para aquellos que no les guste mucho correr o incluso no puedan, aunque también para los boxes que no dispongan de esta pista indoor.

Cada uno de estos formatos mide tu rendimiento de una forma diferente, pero todos manteniendo la misma esencia: 10 retos, máximo esfuerzo y máxima diversión.

Dónde se celebra el DEKA Fit en españa 

Año tras año, DEKA Fitness va sumando mayor número de sedes en España. En este 2025 se espera que ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla o Bilbao acojan ya pruebas de este nivel a lo largo de los próximos meses.

El calendario oficial arrancó ya en primavera, pero tranquilo que se va a prolongar durante todo el mes de otoño con pruebas cada pocas semanas. ¿Te ha picado el gusanillo y te gustaría poder inscribirte? ¡Lo sabemos! A nosotros también, por eso tienes que estar muy pendiente de:
 

  1. Buscar la sede que mejor te venga bien. Ya sea por distancia a tu hogar o por estar cerca del destino de tus próximas vacaciones.
  2. Elegir tu modalidad ideal: individual, parejas o equipo.
  3. Reservar online tu dorsal.
  4. Prepararte durante las semanas previas y disfrutar mucho de este increíble reto.
     
Nuestra recomendación es que estés al tanto de las comunicaciones que suelen sacar a través de su web oficial o en tu box más cercano, ya que muchos centros organizan especies de mock events para entrenar simulando una prueba real. Apúntate que te va a encantar.

La duración total del DEKA Fitness es de unos 30-60 minutos. Se puede inscribir cualquier persona, incluso los más principiantes. Tan solo tendrás que ajustar tus pesos y tus ritmos. El precio total de la inscripción será de entre unos 40-70€.

Consejos para preparar tu primer DEKA Fitness

Para que puedas disfrutarlo a tope como se merece esta ocasión, lo ideal es que empieces, al menos, unas 8-10 semanas antes del día de la prueba. Durante este tiempo aprovecha para:
 

  • Combinar sesiones de cardio (correr y remo) con ejercicios funcionales como pueden ser saltos, empujes y cargas.
  • Entrenar cada una de las estaciones por separado y luego en circuito.
  • Trabajar la técnica con movimientos explosivos, saltos y lanzamientos.
  • Descansar bien y cuidar al detalle tu alimentación. Recuerda que la recuperación es bastante clave en el éxito de esta prueba.
  • Probar un mock DEKA Fit para así poder ver tu ritmo y tus puntos débiles.
     
En resumidas cuentas, el DEKA Fit es algo más que una simple prueba de fitness es una forma de poder superarte, retarte y celebrar por todo lo alto tu progreso. Tanto si quieres empezar como si estás buscando mejorar tu marca, en nuestras tiendas deportivas online y físicas podrás encontrar todo lo que necesitas para entrenar y disfrutar al máximo de esta increíble competición.

Nosotros no nos lo vamos a perder este año, ¿y tú?

Artículos relacionados

Diccionario de crossfit

Diccionario de crossfit

Te explicamos los máximos términos posibles del crossfit para que nada te suene a “chino” cuando aterrices en uno de sus boxes.

Qué es el HIIT y qué beneficios tiene

Qué es el HIIT y qué beneficios tiene

El entrenamiento HIIT es una de las tendencias más extendidas en el mundo deportivo. Te contamos en qué consiste y qué beneficios tiene.

Estiramientos después de entrenar

Estiramientos después de entrenar | Decathlon

Dedicar unos minutos para estirar los músculos y articulaciones después de una sesión de entrenamiento es fundamental para favorecer la recuperación y alcanzar un estado de relajación físico y mental.

Rutina Full Body nivel principiante y avanzado

Rutina Full Body nivel principiante y avanzado

Descubre una rutina full body para principiantes: ejercicios simples y efectivos que podrás hacer en casa o en el gimnasio. ¡No te lo pierdas!