Cómo hacer V ups correctamente

Cómo hacer V ups correctamente

Consigue el six pack de tus sueños gracias a uno de los ejercicios básicos del yoga o del pilates, los V ups.

La espalda, los brazos y, por supuesto, el six pack. Y es que todos soñamos con poder lucir un vientre plano, marcado y atlético. Esa “tableta” de infarto que tanto añoramos y que, año tras año, se nos hace más difícil poder conseguir. Pues bien, si te dijéramos que existe un ejercicio con el que poder fortalecer tus abdominales, mejorar la estabilidad de tu core y disfrutar, por fin, de un vientre más definido, ¿te atreverías a probarlo?

Si la respuesta es un rotundo sí, has aterrizado en el lugar más adecuado. Nosotros, como expertos en entrenamientos funcionales, te vamos a dar las claves para tener ese tan ansiado pack gracias a uno de los ejercicios más populares dentro de las rutinas de core y los entrenamientos de alta intensidad: los V ups. Un movimiento muy versátil que combina a la perfección fuerza, coordinación y flexibilidad, con el que levantarás simultáneamente piernas y troncos hasta formar una “V” con el cuerpo. Todo ello sin necesidad de material o con la posibilidad de poder incluirlo en tu WOD de CrossFit. Te aseguramos que una vez que lo pruebas, no lo sacarás de tus sesiones de entrenamiento. ¡Allá vamos! 

Mujer haciendo V ups

V ups ejercicio: qué son los abdominales en V

Los V ups, también conocidos como abdominales en V, es un ejercicio con el que podrás trabajar tanto tus abdominales superiores como los inferiores, reforzando así los músculos que se encuentran en la parte inferior de la espalda. A diferencia de los habituales crunches que estás acostumbrado hacer, los V ups trabajan de forma global todo tu core, incluyendo incluso los oblicuos. Una maravilla de ejercicio como podrás ver.

Para poder realizarlos a la perfección tendrás que tener tu espalda apoyada en el suelo, contar con fuerza suficiente y una coordinación necesaria para no sufrir ningún tipo de molestia. Todo esto te lo contaremos en tan solo unos segundos, así que no te preocupes que al final del artículo sabrás hacer V ups a la perfección. Por supuesto, antes de comenzar con este tipo de abdominales, recuerda que es muy importante estirar prácticamente todos los músculos de tu cuerpo y, como no, calentar con algunos ejercicios sencillos previos.

Cómo hacer V ups a la perfección: paso a paso

Como siempre te decimos, dominar la técnica es clave para conseguir todos los beneficios de este ejercicio y evitar posibles molestias o lesiones al realizar esta actividad. Te hemos preparado una guía detallada sobre cómo hacer V ups correctamente:

  1. Posición inicial: tendrás que tumbarte boca arriba sobre una esterilla. Ahora, extiende completamente las piernas y coloca tus brazos estirados hacia atrás, pegados al suelo. Ya estás listo para iniciar el siguiente paso. ¡Vamos allá!
  2. Activación del core: antes de empezar el movimiento, activa tu abdomen llevando el ombligo hacia dentro y pegando la zona lumbar al suelo. Con esto evitarás que la tensión recaiga en la espalda baja y sufras de más.
  3. Ejecución del movimiento: ahora sí, inhala y, al exhalar, eleva al mismo tiempo el tronco y las piernas. Los brazos se deberán dirigir hacia adelante hasta tocar, o acercarse, a los pies. La idea es que tu cuerpo acabe formando una “V” con el ángulo máximo que puedas lograr.
  4. Descenso controlado: baja lentamente las piernas y el tronco para volver a la posición inicial. No dejes que tus pies o tu cabeza golpeen el suelo para así poder mantener la tensión constante en el core.
Si vas a empezar a incorporar este ejercicio en tus entrenamientos, te recomendamos que empieces con 3 series de entre 8-10 repeticiones cada una de ellas. Para los deportistas intermedios pueden ampliar una serie más con unas 12-15 repeticiones. Y los más avanzados, los apasionados y amantes del CrossFit como tú, intégralos en AMRAP o EMOM con repeticiones altas según el WOD.

¡Ojo! Un consejo más clave para ti. No busques velocidad al inicio, recuerda que lo más importante es mantener la técnica y el control que hacer constantes repeticiones sin ningún tipo de calidad.

Beneficios de los V ups crossfit

Los V ups fortalecen mucho más que tus abdominales. Sí, lo que acabas de leer. Te van a sorprender porque:

  • Fortalecen el core al completo: trabajan recto abdominal, transverso, oblicuos y flexores de cadera.
  • Mejora tu postura: con un core fuerte podrás estabilizar tu columna y evitar así dolores de espalda. Algo muy habitual hoy en día entre la sociedad.
  • Transferencia a otros deportes: al ser un ejercicio muy habitual en HIIT, mejorará tu rendimiento en otro tipo de movimientos como los snatches, clean & jerk y hasta en tu carrera.
  • Quema de calorías: al implicar grandes grupos musculares y ser un ejercicio muy exigente, contribuye también a un mayor gasto energético.
  • Versatilidad: esto es lo mejor, ya que podrás realizarlo en cualquier lugar, sin necesidad de material.

Músculos que consigues trabajar con los V ups

Lo que más nos encanta de los V ups es que son un ejercicio multiarticular, es decir, involucra varios grupos musculares, entre ellos:

  • Recto abdominal, la famosa “tableta de chocolate” que todos conocemos.
  • Oblicuos, los responsables de la estabilidad lateral y las rotaciones.
  • Transverso abdominal, el músculo profundo del core que protege tu zona lumbar.
  • Flexores de cadera, tanto el psoas como el recto femoral.
  • Cuádriceps y erectores espinales, los estabilizadores secundarios.
Con todo esto es normal que los V ups se conviertan en un movimiento muy completo para tu abdomen y zona media.

hombre haciendo abdominales en V

Errores comunes al practicar V ups

Muchos deportistas cometen fallos que reducen la eficacia del ejercicio o incluso acaban causando molestias en ciertas zonas de su cuerpo. Dicho esto, nuestro consejo es que evites siempre recurrir a estos errores tan comunes:

  1. Curvar demasiado la espalda baja: acabará generando tensión en la zona lumbar. La forma de evitar esto es mantener siempre el core activado y la espalda pegada al suelo en su fase inicial.
  2. Impulsarse con los brazos: el movimiento siempre debe salir del abdomen, no debes de dar un “tirón” con los brazos.
  3. Hacer el ejercicio demasiado rápido: ya te hemos dicho que siempre priorices la calidad y el control sobre la cantidad.
  4. No coordinar correctamente piernas y tronco: la clave de esto es que ambos se eleven de manera totalmente sincronizada. ¿Podrás? Te tocará practicar, y mucho.

Ejercicios complementarios a los abdominales en V

Si quieres potenciar mucho más tus resultados, combina los V ups con otro tipo de ejercicios que refuercen mucho el core y mejoren tu rendimiento. Nos referimos a mantener la posición de “Hollow Hold”, realizar de forma periódica plantas frontales y laterales para así fortalecer el transverso abdominal y la musculatura profunda, los russian twists para trabajar oblicuos y mejorar la estabilidad rotacional, las elevaciones de piernas y los toes to bar. Una progresión más avanzada que simulan los V ups, pero colgados desde la barra.

Cuando ya tengas tomada la medida a la técnica de los abdominales en V puedes probar con otro tipo de variantes. Desde los asistidos con rodillas flexionadas, esto es perfecto para principiantes, hasta con lastres como discos y/o balón medicinal para aumentar la resistencia, en suspensión con tu correa o anillas para incrementar el trabajo de core, o tocando un pie con la mano contraria en cada repetición. Esta última variante es perfecta si quieres incidir más en tus oblicuos. Te animamos a que pruebes con todos ellos y elijas el que más te guste a ti. Así tampoco te cansarás de hacer siempre lo mismo. 

Resultados que podrás conseguir al introducir los V ups en tu rutina

La clave de los V ups está en la constancia y la progresión. Si lo incluyes en tu rutina 3 veces por semana, podrás conseguir estos resultados al cabo de unas semanas. Es decir, a las 2-3 primeras semanas, notarás mayor control del core y mejor coordinación en el movimiento. Pasadas 4-6 semanas, sentirás una mayor fuerza abdominal, reducción de molestias lumbares y mejor postura. Y, a las 8-10 semanas, mejoras más que visibles en la definición abdominal y mayor facilidad para realizar otros ejercicios más complejos.

Por supuesto, de nada sirve esto si no cuidas a la perfección de tu alimentación y realizas otro tipo de ejercicios durante tu entrenamiento.

Lo prometido es deuda, has llegado hasta aquí aprendiendo cada movimiento de los V ups. Un ejercicio imprescindible si buscas un core fuerte, definido y funcional con el que mejorar no solo la estética abdominal, sino también potenciar tu propio rendimiento deportivo, tu estabilidad postural y tu resistencia a nivel general.

Empieza poco a poco, y en pocas semanas notarás cómo tu abdomen se vuelve mucho más fuerte y resistente. 

Artículos relacionados:

Entrena tus abdominales con elevación de piernas

Entrena tus abdominales con elevación de piernas

Te ayudamos a preparar tu próxima sesión de entrenamiento de abdominales y core. Ejercicios básicos para elevar tus piernas con y sin material para fortalecer esta zona de tu cuerpo.

Cómo hacer correctamente una Zancada trasera

Cómo hacer correctamente una Zancada trasera

Fortalecer y dar tonicidad a pierna y glúteo mientras se favorece tanto el equilibrio como la flexibilidad es el foco principal de una zancada trasera

Ejercicios para abdominales

Ejercicios para abdominales

Tener un abdomen de acero es el objetivo principal de todos aquellos que buscan lucir un core liso con el que presumir de apariencia en esta zona corporal y, por supuesto, con el que mejorar el rendimiento deportivo en todos los niveles.

Cómo hacer Russian Twist o giros turcos

Cómo hacer Russian Twist o giros turcos

Fortalecer y aportar tonicidad a los músculos del abdomen es la prioridad principal de quienes practican con frecuencia el Russian Twist.

Tipos de planchas y cómo hacerlas correctamente

Tipos de planchas y cómo hacerlas correctamente

Define la zona del core con un entrenamiento específico de abdominales. Te explicamos diferentes tipos de planchas para lucir six pack durante todo el año.