Historia y origen del Caminito del Rey
Para describir el origen y la historia de este sendero hay que viajar muchos años atrás, en concreto a principios del siglo XX cuando nació como sendero de servicios para los trabajadores que construían las presas del Chorro y Gaitanejo. En 1921, fue el propio rey Alfonso XIII quién lo recorrería para inaugurar así sus obras y darle nombre a este sendero, tal y como lo conocemos en la actualidad.
Durante bastantes décadas, el paso quedó en desuso y fue deteriorándose, hasta convertirse en un desafío temerario para escaladores y apasionados del trekking que tendían a recorrerlo sin ningún tipo de protección. Es así como alcanzaría la fama de ser el “camino más peligroso del mundo”, atrayendo todas las miradas a los deportistas más curiosos y fanáticos de esta actividad deportiva. Tras un largo proceso de restauración, en 2015 por fin volvió a ser reinaugurado como un espacio completamente seguro, accesible y regulado para los apasionados del senderismo, quitando esa etiqueta de peligrosidad para convertirse en una de las rutas más visitadas dentro de nuestro país.
Seguro que si preguntas a tu alrededor más de una y de dos personas han disfrutado en sus piernas las maravillas que alberga este sendero. Pues bien, ahora tú estás más cerca de ser el siguiente.