¿Qué llevar a la playa? Imprescindibles para no dejarte nada

¿Qué llevar a la playa? Imprescindibles para no dejarte nada

Con el inicio de la primavera comienzan a llegar temperaturas más suaves, los días son más largos y se empieza a disfrutar del mar. Pero, ¿sabes qué llevar a la playa para que el día sea perfecto? Quédate, que tenemos algunos consejos para ti.

Pasar el día en la playa es un plan más que recurrente en nuestro país en cuanto llega el buen tiempo, tanto para aquellos que viven en la costa como para aquellos amantes del mar que se escapan cualquier fin de semana a alguna ciudad con playa.

Sin embargo, para disfrutar al cien por cien de un día de playa es necesario tener en cuenta qué cosas no nos pueden faltar una vez pongamos un pie en la arena. Bikini, toalla, chanclas, sombrilla… Esos artículos son clave, pero hay otros muchos que no deberías olvidar, toma nota y prepara bien tu lista de qué llevar a la playa.

Cosas que llevar a la playa

Como ya hemos apuntado más arriba, es importante llevar ciertas cosas como el bikini o bañador, una toalla, las chanclas… Pero esto no es lo único a incluir en nuestros enseres a la hora de pasar un día en la playa.

La lista de lo que hay que llevar a la playa incluye cosas como accesorios para el cabello, gafas de sol, escarpines, silla y mucho protector solar, entre otros.

Vamos a ver punto por punto qué cosas es recomendable llevar en tu día de playa.

hombre con bolsa de playa

1. Una bolsa de playa grande

Es recomendable utilizar una bolsa impermeable y de buen tamaño en la que poder guardar todos los enseres que necesitarás en tu día de playa perfecto.

Una bolsa que no se estropee por entrar en contacto con la arena y el agua, que incluya bolsillos interiores en los que puedas guardar tus pertenencias y tenga un buen cierre para que no se acumule arena en su interior.

Es importante que, al elegir tu bolsa, prestes atención a su peso estando vacía para que una vez esté llena no sea demasiado pesada e incómoda de transportar. También es aconsejable que esta sea de un material tupido que no permita ver a través de la tela qué guardas en su interior.

mujer echando crema solar a niña

2. Protección solar

La protección solar no es negociable. Es importante que apliques un protector solar adecuado para tu rostro y cuerpo de manera generosa y frecuente, sobre todo después de nadar, secarte con la toalla o sudar.

Actualmente tienes a tu disposición diferentes formatos de protector solar: en crema, en spray e incluso en barra, que permiten una aplicación más sencilla y eficaz. Además, los fabricantes lanzan al mercado protectores solares que atienden mucho mejor a las necesidades particulares de cada persona según su tipo de piel de forma que los individuos con pieles grasas, sensibles o con intolerancia al sol pueden elegir el mejor producto para ellos.

¡No te olvides de los labios! En muchas ocasiones, protegemos la piel de rostro y cuerpo y se nos olvida que los labios también reciben los rayos solares, por ello es recomendable utilizar un bálsamo labial con protección solar.

Y para proteger las zonas en las que no puedes aplicar una crema o spray solar como los ojos o el cuero cabelludo, puedes recurrir a los protectores en cápsulas, que protegen el cuerpo del daño solar desde el interior.

La piel tiene memoria y es fundamental cuidarla de forma apropiada en cada exposición solar, así que elige un protector con un SPF elevado y que te proteja de los rayos UVA y UVB.

familia en la playa con gorra y gafas de sol

3. Gorro y gafas de sol

Utilizar un buen protector solar de manera frecuente no significa que estés protegido completamente del efecto nocivo de los rayos solares, por ese motivo es importante que protejas sus ojos y cabeza del sol utilizando gafas y sombrero o gorra.

Elige unas gafas de sol con protección 100% frente a los rayos UVA/UVB o 400 UV y mucho mejor aún si son gafas de sol polarizadas para evitar el deslumbramiento de los rayos del sol al rebotar en el agua o la arena.

También es interesante escoger gafas con monturas grandes que cubran por completo los ojos y la piel de alrededor. Monturas con forma ojo de gato, cuadradas o de aviador son algunas a tener en cuenta.

En cuanto a proteger la cabeza y el rostro del sol, elige una gorra o un sombrero de ala ancha que proporcione mucha sombra a la cara, las orejas y la nuca. La protección de la piel frente al sol es fundamental para evitar la aparición de manchas hiperpigmentadas o sufrir alguna enfermedad en la piel.

madre e hija bajo sombrilla en la playa

4. Sombrilla

Si continuamos en la línea de protección del sol, parece obvio hablar de la sombrilla.

En ocasiones, decidimos no bajar la sombrilla a la playa porque vamos a pasar poco tiempo, porque es complicada de colocar o por simple pereza, pero se nos olvida que es importante permanecer a la sombra y también la bolsa con nuestras pertenencias.

Además, hoy en día hay a nuestra disposición una gran variedad de sombrillas y parasoles muy fáciles de colocar en la arena y que nos protegerán de los rayos UVA y UVB. Muchas de ellas cuentan con materiales que repelen los rayos del sol y que son perfectas para pasar el día en la playa.

amigos tomando el sol sobre toalla de playa

5. Silla o toalla

¿Eres de silla o toalla en la arena? Dicen que cuando pasas de la toalla a la silla es porque vas cumpliendo años, sin embargo, es una cuestión de comodidad.

Quizás para ratos cortos sea suficiente con una toalla que puedas colocar en la arena y después sacudir bien y que en otros momentos prefieras una silla de playa cómoda que te permita pasar horas tranquilamente mientras lees, escuchas música o resuelves unos crucigramas.

amigos en la playa con escarpines

6. Calzado adecuado

Si piensas en calzado adecuado para la playa lo primero que viene a tu mente son unas chanclas, ¿cierto?

No obstante, en ocasiones es interesante hacerte con unas cangrejeras o unos escarpines que protejan tus pies en el caso de pasar el día en una playa con piedras en el fondo marino.

Elige un calzado que te resulte cómodo, con materiales transpirables y que se sequen rápidamente.

mujer con vestido andando por la playa

7. Ropa de playa

¿Vas a ir a tomar algo después de tu día de playa? En ese caso, es recomendable que elijas prendas que te resulten cómodas y a la vez puedas acudir al chiringuito al final del día para picar algo.

Escoge prendas como vestidos o camisolas frescos, tal vez de lino que resulten cómodos de llevar todo el día y que no se arrugan en exceso por estar guardados en tu bolsa de playa.

amigos yendo a la playa

8. Accesorios para el cabello

Para evitar que tu cabello sufra y se llene de enredos es aconsejable que utilices algún producto adecuado para desenredarlo después del baño y un cepillo que no dé tirones.

Es interesante también recogerlo sin que quede excesivamente tirante para que no sufra utilizando una pinza, haciendo una trenza suelta o un moño bajo que te permita colocar tu sombrero encima.

¿Qué llevar a la playa de comida?

Cuando vas a pasar el día completo a la playa tienes dos opciones: recurrir a algún chiringuito o restaurante cercano para comer o llevar tu propia comida.
Hay playas y calas en las que la primera opción no es posible por su situación en el litoral y puede que no tengas ningún comercio en varios kilómetros a la redonda. Y, a veces, uno no quiere moverse de la arena y prefiere disfrutar de su propia comida, traída de casa.

Si te decantas por la segunda alternativa tienes varias opciones a tu elección: desde un sencillo bocata hasta una buena ensalada de pasta, Aquí vale casi todo, ya que no es recomendable llevar alimentos que puedan estropearse por las altas temperaturas ni comidas excesivamente pesadas.

Es preferible una ensalada fresca, algo de queso y fruta. Puedes llevarlos en distintos recipientes herméticos e introducirlos después en una nevera portátil con unas placas de frío para mantenerlos a una temperatura adecuada.

Y que no se te olviden unos snacks como patatas fritas, aceitunas… Y agua, ¡mucha agua! Mantenerse hidratado es esencial en un día de playa.

Cosas que llevar a la playa con un bebé

Si tu día de playa incluye un bebé en la ecuación, es necesario que lleves ciertas cosas imprescindibles para que tu peque esté debidamente protegido y disfrutéis del día.

Además de todo lo anteriormente expuesto, deberás llevar un protector solar adecuado para el bebé, pañales, bañador y ropa de cambio y su comida, en función de la etapa alimentaria en la que se encuentre.

Los productos básicos para pasar un día de playa con tu bebé pueden resumirse en:

  • Pañales, agua y toallitas suficientes: Hay que llevar una cantidad más que suficiente para pasar el día; es preferible que sobren a que falten.
  • Sombrilla: Ahora no es una opción no llevarla. Elige entre sombrilla o parasol que quite sol y viento para que tu bebé esté a la sombra.
  • Toalla: Es recomendable colocar una toalla de tamaño considerable en la arena para que tu bebé pueda gatear, jugar y tumbarse a la sombra.
  • Mucho protector solar: No puede faltarte su protector solar, el cual has de aplicar con mucha frecuencia y de manera generosa y uniforme. ¡No te quedes corta!
  • Piscina hinchable: Esto es opcional, pero es un gran recurso a la hora de refrescar a tu peque sin necesidad de meterlo dentro del mar. En ella podrá jugar y pasárselo chachi.

Después de esta larga lista de cosas a llevar en tu día de playa falta la más importante: las ganas de disfrutar y pasarlo bien en esas horas de arena, agua y sol. En las próximas semanas comenzarás a mirar con ilusión el calendario para planificar esa primera salida a la costa, ¡no olvides todos nuestros consejos!

Artículos relacionados:

Practicar snorkel con seguridad: ¿qué hay que tener en cuenta?

Practicar snorkel con seguridad: ¿qué hay que tener en cuenta?

El snorkel es uno de los deportes acuáticos más divertidos que puedes practicar este verano en la playa. Estas son las normas básicas de seguridad que debes tener en cuenta para disfrutar sin preocupaciones de la belleza del fondo submarino.

Correr en la playa: consejos y beneficios

Correr en la playa: consejos y beneficios

Disfruta de tu deporte favorito en primera línea de mar. Te explicamos por qué es bueno correr por la playa, cómo hacerlo para evitar cualquier lesión y el tipo de zapatillas de running que necesitas para entrenar con éxito.

Mejores playas de surf en España

Mejores playas de surf en España | Decathlon

Cada vez son más las personas que se animan a practicar surf. Tanto si eres un fanático de las olas, como si acabas de iniciarte en este deporte, viajar de norte a sur para descubrir el encanto de cada playa se antoja como un plan perfecto para este verano.

¿Cómo enseñar a nadar a un bebé?

¿Cómo enseñar a nadar a un bebé?

Cuando se trata de aprender a nadar, los más pequeños de la casa necesitan utilizar material de apoyo para sentirse seguros en el agua. Las siguientes recomendaciones te ayudarán a elegir los mejores manguitos para tus hijos.