¿Cuál es la relación entre la frecuencia cardíaca y la VAM?
Al abrir una revista de running o consultar una sesión de entrenamiento con algunos de nuestros profesionales en Decathlon, seguro que escucharás que el ritmo de carrera se defina mediante dos indicadores: VAM o FCmáx. ¿Y qué es exactamente el FCmáx?
El término FC se corresponde a la frecuencia cardíaca. Es decir, el número de latidos que realiza tu corazón en un minuto en estado normal, en reposo. Por eso, generalmente medimos la FC justo por la mañana, nada más despertarnos.
Cuando hablamos de FCmáx nos estamos refiriendo a la frecuencia cardíaca máxima. En concreto al número máximo de latidos que el corazón es capaz de realizar en un minuto. La FCmáx se mide dentro de un contexto de un esfuerzo máximo e intenso. Por lo tanto, FCmáx y VAM son dos formas diferentes de definir la intensidad del esfuerzo y, también, tu propio ritmo de carrera.
Hay que tener en cuenta que por encima de cierta intensidad, puede ser difícil determinar la frecuencia cardíaca máxima. En este caso, la VAM es un indicador bastante más relevante.
Algunos relojes deportivos para correr, aquellos equipados con un pulsómetro, proporcionan información sobre esta frecuencia cardíaca máxima. Aunque también se puede calcular la frecuencia cardíaca máxima mediante un sencillo cálculo teórico que te vamos a explicar a continuación.