¿Qué es la caza mayor?
Al hablar de caza mayor nos estamos refiriendo a aquella que se buscan especies de animales de gran tamaño, es decir, ciervos, jabalíes, gamos, corzos, montesas y muflones. A diferencia de la caza menor, la cual hemos comentado en otras ocasiones y se centra más en piezas más pequeñas y ligeras, este tipo requiere de una mínima preparación técnica y física mucho más específica, así como una rigurosa planificación.
En nuestro país, esta actividad se encuentra altamente regulada, con temporadas determinadas, cupos de capturas y permisos obligatorios que necesitas tener en tu poder antes de iniciarte. Por si esto fuera poco, cada propia comunidad autónoma establece su propio calendario y normas, pero todas con un objetivo común: garantizar un equilibrio ecológico sostenible, evitando así la sobrepoblación de las especies o el deterioro de los hábitats.
La caza mayor se puede practicar de dos grandes formas: de manera individual o en un grupo, bajo las conocidas batidas y monterías. Ambas presentan características muy distintas, tanto a la hora de preparar la logística como en la experiencia que ofrecen finalmente.







