Diferencia entre zapatillas de pádel y tenis

Diferencia entre zapatillas de pádel y tenis

Una zapatilla específica para cada raqueta. Descubre, por fin, las diferencias entre las zapatillas de pádel y las de tenis.

El pádel es el deporte de raqueta de moda. Y no, no solo lo decimos nosotros, sino todas las personas que tienes a tu alrededor que lo practican habitualmente. Seguro que si empiezas a contar, ¡te faltan dedos!. Entre todas ellas, un gran porcentaje de las que practican este deporte en la actualidad, también han jugado al tenis en algún momento de sus vidas deportivas. Incluso puede que tú seas una de ellas. Si es así, seguro que te has hecho en alguna ocasión esta pregunta: ¿son iguales las zapatillas de tenis y pádel? Y es que a a simple vista parecen bastante similares, pero sentimos decirte que la realidad es bien distinta. Hay tantas diferencias entre un tipo de calzado y otro que incluso pueden llegar a afecta tu rendimiento dentro de la pista y hasta provocar ciertos lesiones.

Elegir el calzado adecuado es clave para que puedas moverte con total seguridad, mejorar tu juego y alargar la vida útil de tus zapatillas. Sin olvidarnos de lo importante que es que te sientas cómodo en la pista. Por fin, vamos a resolver tus dudas sobre las diferencias entre zapatillas de tenis y pádel, cómo influyen en cada deporte, qué pasa si utilizas unas para el otro y qué debes tener en cuenta antes de comprar tu próximo par. Éste último punto será vital, sobre todo si vas a probar suerte con alguna de estas actividades esta próxima temporada.

zapatillas de padel

Zapatillas pádel y tenis: ¿en qué se diferencian?

Por supuesto, el pádel y el tenis son deportes con muchas similitudes entre sí, pero ojo que también tienen claras diferencias, en especial en el tipo de movimientos. En el tenis se tienen a predominar los desplazamientos largos, las carreras explosivas y los deslizamientos, sobre todo en tierra batida. Mientras que en el pádel los movimientos son bastante más cortos, con giros constantes, cambios de dirección y frenadas buscas en espacios reducidos.

¿Esto qué significa? Muy fácil. Aunque a simple vista las zapatillas te puedan parecer igual, cada una de ellas están diseñadas en exclusiva para responder a las necesidades específicas de cada actividad deportiva. Ahora cuando conozcas en detalle las características de cada una de ellas lo entenderás mucho más.

Características de las zapatillas de tenis

  • Suelen ser mucho más robustas y con mayor durabilidad, ya que deben soportar superficies abrasivas como el cemento.
  • Cuentan con una gran amortiguación para así absorber el impacto de saltos y sprints.
  • La suele varía en función del tipo de superficie: clay (espiga) para tierra batida, omni para hierba y all court más enfocada a la pista dura.
  • Verás que están diseñadas con refuerzos extra en las zonas de la puntera y los laterales, especialmente útiles para jugadores que se deslizan mucho o tienden a arrastrar el pie.

Características de las zapatillas de pádel

  • Son bastante más flexibles y ligeras, lo que favorece la agilidad en la pista.
  • Cuentan con un refuerzo especial en los laterales, porque en pádel suelen predominar los giros rápidos y los apoyos cortos.
  • La suela más común es la de espiga o clay, ideal para el césped artificial con arena, ya que ofrece un gran agarre sin tener que comprometer tu deslizamiento.
  • Diseñadas en exclusiva para prevenir lesiones en zonas tan sensibles como los tobillos y las rodillas, en especial durante las frenadas brucas y los desplazamientos laterales.

Suelas: diferencias zapatillas tenis y pádel

La suela es de lejos la mayor diferencia que existe entre ambos tipos de calzado deportivo. En las zapatillas de tenis, hay una gran variedad de suelas en función del tipo de superficie en la que vayas a jugar. Hace tan solo unos segundos has aprendido que las suelas de espigas son las más recomendas para jugar al tenis en tierra batida, mientras que las de all court son perfectas para las pistas duras. Por lo que, no te la juegues y escoge un modelo concreto teniendo en cuenta siempre la superficie donde practiques tenis. Tus pies, tobillos  rodillas te lo agradecerán.

En el caso de las zapatillas de pádel es bien distinto. No hay tantas opciones y se tiende a recomendar el uso de espiga, ya que ofrece un equilibrio ideal entre agarre y deslizamiento en superficie de césped artificial. Cada vez van incorporando al mercado nuevos modelos con suelas y funcionalidades más top. Ya puedes encontrar suelas híbridas para el pádel, aunque te diremos que la clay sigue siendo nuestra favorita. 

Diferencia entre zapatillas de pádel y tenis

Comparativa entre las zapatillas de pádel y tenis

Por si todavía tienes ciertas dudas o no lo ves del todo claro, te hemos preparado una tabla comparativa para que conozcas de primera mano las diferencias claras entre las zapatillas de tenis y las de pádel.

Entonces, ¿las zapatillas de tenis y pádel son iguales?

Ha quedado más que claro que la respuesta es un rotundo no. Son muy similares, pero cada uno de los diseños de las suelas, los refuerzos y la amortiguación se adapta en función de tipo de movimiento de cada deporte. Sí, esta diferencia puede parecer mínima, pero te aseguramos que va a influir mucho en tu rendimiento y en la salud de tus articulaciones. No merece la pena jugársela de esa manera por ahorrar unos cuantos euros en tener un modelo de zapatillas diferentes para cada actividad.

¿Las zapatillas de pádel sirven para tenis?

Una de las preguntas que más se suelen repetir en nuestras tiendas. La respuesta es que sí, pero con ciertas limitaciones. Significa que puedes usarlas puntualmente, aunque no es lo más recomendable y te vamos a explicar el motivo.

Las zapatillas de pádel no están preparadas para la abrasión de pistas duras de tenis, ni tampoco para los deslizamientos controlados en tierra batida. Utiilizarlas en tenis hará que la suela se desgaste mucho más rápido y aumente tu riesgo de sufrir ciertos resbalones o lesiones de cualquier tipo.

Consecuencias de usar las zapatillas equivocadas

Vamos a ser muy directos. Si utilizas unas zapatillas de tenis para jugar al pádel, o viceversa, pueden ocurrir varias cosas:

  • Mayor riesgo de lesiones, sobre todo enfocadas en los tobillos y las rodillas.
  • Pérdida de la tracción, ya que cada suele estar preparada para un tipo de superficie diferente y tú las vas a utilizar fuera de ellas.
  • Desgaste prematuro, acortarás la vida útil de tus zapatillas y tendrás que renovarlas con mayor antelación.
  • Menor rendimiento, por lo que no tendrás la misma estabilidad o agarre.

¿Qué zapatillas elegir si estoy empezando?

No vamos a ser tan estrictos y te diremos que si juegas de forma ocasional a los dos deportes, puedes comenzar con las que ya tengas de inicio. Pero si por tu cabeza estás pensando practicar tenis o pádel con cierta frecuencia, no lo pienses más e invierte en unas zapatillas específicas para cada actividad. De verdad, hay un gran variedad de modelos a todo tipo de precio que pueden ayudarte a iniciarte en estos deportes y así evitarás jugar una mala pasada a tus articulaciones. ¡Hazlo por ellas!

Da igual que muchos jugadores de tu alrededor te hayan dicho que las zapatillas de tenis y pádel son iguales, has aprendido que cada una de ellas están diseñadas con un propósito bien distinto. La diferencia está en los pequeños y grandes detalles: suela, amortiguación, refuerzos y peso.

La elección adecuada no solo te ayudará a mejorar tu rendimiento, también a prevenir lesiones y disfrutar con creces de cada partido. Ya sabes a elegir zapatillas según el deporte que practiques.

Artículos relacionados:

Tipos de suelas zapatillas de padel

Tipos de suelas zapatillas de padel

La llegada del buen tiempo hace que comience la temporada de torneos de pádel tanto para jugadores experimentados como para aquellos que llevan poco dentro de este deporte. Si estás pensando en comprar unas nuevas zapatillas que te ayuden a ser el mejor en la pista, quédate para conocer todos los tipos de suela y elegir las mejores para ti.

tension-correcta-cordaje-raqueta-tenis

¿Cuál es la tensión correcta para el cordaje de una raqueta de tenis?

Si juegas habitualmente al tenis debes saber que hay una variedad de factores que influyen en tu juego: la raqueta, las zapatillas, las bolas, la superficie e incluso el clima. Sin embargo, dentro de tu raqueta existe un elemento determinante a la hora de optimizar tu juego: la tensión del cordaje.

¿Cómo elegir una pala de pádel para evitar la epicondilitis?

¿Cómo elegir una pala de pádel para evitar la epicondilitis?

Todo aficionado a los deportes de raqueta como el pádel conoce la lesión conocida comúnmente como codo de tenista: la epicondilitis. Pero, ¿sabías que puedes optar por palas de pádel que te ayudarán a evitar esta lesión que afecta a los tendones del exterior del codo? ¡Vamos a conocerlas!

Pickleball: qué es, reglas y cómo se juega

Pickleball: qué es, reglas y cómo se juega

Dinámico, accesible y destacado por mezclar en un solo juego los elementos más destacados de los principales deportes de raqueta. Así es el pickleball y por todo ello se ha convertido en el deporte de moda.

Tenis sobre tierra batida, ¿qué tiene de particular?

Tenis sobre tierra batida, ¿qué tiene de particular?

El color rojizo de la pista, la altura del bote de la pelota o los golpes liftados son algunas de las claves del tenis sobre tierra batida.