Unselected
sphere media background sample

Cuáles son los 4 Grand Slam

Considerado uno de los deportes más apasionantes y con mayor afición en todas partes del mundo, el tenis es un deporte destacado por tener diferentes torneos a lo largo del año con los que entretener y captar el interés de miles de personas.

Unselected

Al ser una actividad practicada a nivel global, este deporte de raqueta engloba competiciones internacionales celebradas en diferentes países y, por lo tanto, ese es el motivo principal por el que este juego alcanza un interés de carácter universal.

A pesar de la duración de cada partido, si hay algo que engancha a los grandes apasionados del tenis es la emoción y la competitividad que se vive en cada uno de ellos. Los aficionados son capaces de disfrutar durante horas de las diferentes adversidades que se pueden dar entre juegos, sets y puntos.

Seguir las carreras de los diferentes tenistas muy de cerca es el foco principal de todos aquellas personas que se sienten fieles seguidores de este juego donde las pelotas de tenis y su puntuación pueden cambiar de forma rápida y drástica.

Además de tener unas zapatillas de tenis que hagan honor a tu jugador favorito, son muchos los torneos y las competiciones con las que disfrutar del tenis. Sin embargo, hay cuatro torneos que pueden considerarse los más importantes de este deporte.

Descubre cuáles son los Grand Slam y conoce cuáles son las características que les han llevado a ser los desafíos más interesantes de esta actividad deportiva destacada tanto por la estrategia como por la precisión.

Unselected
Corentin Moutet jugando al tenis

¿Qué es un Grand Slam?

Dentro del calendario anual del tenis, el Grand Slam es, sin duda alguna, el más prestigioso de todas las competiciones de este deporte.

Definido por muchos como el sueño de cualquier tenista, los cuatro torneos que dan forma a este circuito destacan por su gran importancia tanto cultural como histórica y deportiva.

Quienes logran llegar a jugar en estos campeonatos son grandes profesionales de este deporte y, por supuesto, quienes luchan con sus raquetas de tenis por ser ganadores y llevarse el trofeo a casa están peleando porque sus nombres queden escritos en la historia de este juego.

Unselected

Cuáles son los 4 Grand Slam

Una vez que ya sabemos la importancia de estos torneos y lo relevantes que son en el mundo del tenis, solo nos queda conocer cuáles son los nombres de las competiciones en las que se divide el Grand Slam. 

Unselected

Abierto de Australia

Este torneo, conocido comúnmente como Australian Open, es el primer Grand Slam que encontraremos en el calendario tenístico. Además de ser el primer de la lista, esta competición destaca por ser conocida como uno de los juegos más populares, esperados y relevantes para los apasionados de los juegos de raqueta.

Sobre la historia del Open de Australia podemos contar que fue en 1905 la primera vez que se pudo disfrutar de este juego. A pesar de que por entonces recibía el nombre de Australasian Championships, la llegada de la era Open en 1969 fue la encargada de renombrar esta competición con su nombre actual. A pesar de que al principio este torneo se jugaba en distintas zonas de toda Australia e, incluso, de Nueva Zelanda, finalmente en 1988 se decidió establecer de forma permanente en Melbourne.

A día de hoy, Melbourne Park es el lugar oficial donde se disputa este emblemático torneo capaz de movilizar a miles y miles de personas aficionadas al tenis. Desde competencias individuales en categorías masculinas y femeninas hasta dobles mixtos, masculinos o femeninos. Al ser el primer Grand Slam del año, en este torneo los jugadores encauzan el tono de la temporada y, así, tienen tiempo de realizar los ajustes necesarios en su juego para llegar a lo más alto.

Para poner el borche de oro acerca de este torneo te diremos que se le conoce como el “Grand Slam del verano”, ya que se disputa en pleno verano australiano, lo que significa en condiciones extremas de calor. Las temperaturas pueden llegar a sobrepesas hasta los 40ºC, lo que ha provocado algún que otro desmayo en mitad de la pista. Además puede presumir de ser el primero de todos los torneos en implementar el roof retráctil y en utilizar una tecnología especial para medir la temperatura y poder así adaptar todos los horarios. Desde 1988 se juega sobre una pista dura que se conoce bajo el nombre de Plexicushion. Gracias a ella se favorece más a los jugadores todoterrenos con un rebote medio. Su máximo campeón es Djokovic con un total de 10 títulos.

Unselected

Roland Garros

Otro de los cuatro torneos del Grand Slam es el Roland Garros, también conocido como Abierto de Francia. Recibe este nombre en honor a un emblemático piloto francés destacado por su gran valentía durante la Primera Guerra Mundial.

A diferencia del resto de competiciones, este es el único que se disfruta sobre una superficie de tierra batida, clay court, en la que el desafío aumenta con creces. Aunque la historia del Roland Garros cuenta que allá por 1988 este evento era reconocido por el nombre de Championnat de France y solo podían jugar aquellos de origen francés, poco después las condiciones de este torneo cambiaron y pasaron a ser la competición que conocemos hoy en día.

Lo más destacable de este juego es la estrategia que tienen que buscar todos los jugadores para poder ganar esta competición ya que, como hemos comentado, al tener una superficie distinta a las demás, la victoria se complica. Al ser un evento tan icónico para este deporte, ganar este torneo es uno de los mayores honores para un tenista.

Se celebra en París entre los meses de mayo y junio. La pista central, Philippe Chatrier, es todo un símbolo para el tenis europeo.

Para poder jugar en este terreno de tierra batida se requiere contar con una gran resistencia y paciencia. Rafael Nadal es el máximo campeón, en total con 14 títulos durante toda su trayectoria profesional. ¡Una barbaridad!

Unselected

Wimbledon es el torneo de tenis más antiguo de la historia de este deporte

Existe desde 1877 y aunque de primeras era una competición en la que solo se permitía jugar a hombres, con el paso del tiempo se incluyeron categorías femeninas e, incluso, categorías dobles.

Conocido también como The Championships, su rica historia es lo que le ha llevado a ser tan popular y a tener tanta importancia para quienes disfrutan de la gran estrategia del tenis. En él han participado los jugadores con más profesionalidad del mundo y se ha convertido en un evento imprescindible de esta competición gracias a la cantidad de historias y momentos memorables que han ocurrido durante sus partidos en sus campos de juego.

Además, Wimbledon es reconocido por las grandes restricciones que exige a quienes participan en él como, por ejemplo, todos los jugadores tienen que ir de blanco. La publicidad visible que normalmente estamos acostumbrados a ver en el campo de juego no es una posibilidad en este torneo. La elegancia que desprende este torneo es demostrada a todos sus espectadores con la ofrenda de fresas con crema. Gracias a la historia de Wimbledon podemos ver la importancia que tiene para este deporte a nivel mundial.

Sí, puede decirse que es el torneo más tradicional de los cuatro. Primero por su código de vestimenta blanco y por su prohibición a la publicidad. Algo que, a día de hoy, sigue llamándonos la atención. Por si esto fuera poco, es el único Grand Slam que dispone de un día de descanso, el popular Middle Sunday. ¿Te suena?

Al ser el más antiguo, también se ha posicionado como el más prestigioso de todos. Se juega sobre hierba natural, lo que permite al jugador que la pelota bote menos y los puntos sean mucho más rápidos.

Las instalaciones del complejo se mantienen con una delicación casi artesanal podríamos decirte. Tanto que degustar fresas con nata se ha convertido en una tradición más de este Grand Slam. Aquí es donde más ha brillado nuestro querido Federer, en total con ocho títulos.

Unselected

Abierto de Estados Unidos o US Open es el último torneo del Grand Slam

Aunque el foco principal es el tenis, las innovaciones tecnológicas y su súper atmósfera festiva también son factores que hacen que sea mucho más espectacular de lo que podemos imaginar.

Categorías juniors, individuales masculinas y femeninas, dobles masculinos y femeninos e, incluso, juegos de tenis en silla de ruedas son todas las categorías que dan forma a uno de los eventos más emblemáticos del calendario tenístico. En una carrera de tenis profesional ganar un Abierto de Estados Unidos es uno de los grandes logros que cualquier tenista puede añadir a su carrera. Es la oportunidad de un jugador de indicarle al mundo lo mucho que ha luchado para conseguir ganar este torneo.

Además de todo esto, el US Open se encarga tanto de fomentar la participación el deporte como de desarrollar y promocionar, más aún, al tenis como actividad deportiva profesional.

Estos 4 torneos y sus diferentes características forman lo que a día de hoy es el evento más esperado para los amantes del tenis.

Sin duda alguna, puede presumir de tener el ambiente más festivo de todos, gracias en parte a su público y a la gran cantidad de partidos nocturnos que se realizan durante todo el torneo. Fue el primero de todos en implementar la tecnología Hawk-Eye y el tie-break.

Se disputa en Nueva York desde finales de agosto. Desde hace unos cuantos años, este torneo se juega sobre un tipo de superficie dura conocida como Laykold. Tanto Pete Sampras como Serena Williams forjaron aquí parte de su leyenda en la historia del tenis contemporáneo.

Unselected

Diferencias entre los torneos del Grand Slam 

Como te acabamos de enseñar, cada uno de los cuatro torneos de Grand Slam son completamente diferentes y únicos. Por si todavía te han quedado algunas dudas sobre ellos, te traemos aquí rápidamente algunas de las diferencias más claras entre ellos:

Diferencias entre los 4 Grand Slam
Unselected

El tipo de superficie condiciona bastante el tipo de juego. Hasta tal nivel que hay jugadores que son auténticos reyes en el dominio de uno de ellos. En el caso de Nadal de la tierra batida de Roland Garros, mientras que Federer era un auténtico dominante en la hierba y Djokovic un espectáculo en cualquiera de los tres. 

Unselected
Iga Świątek jugando al tenis

Cuándo y cada cuánto se juegan los 4 Grand Slam del tenis

Como ya hemos comentado, el Australian Open es el encargado de dar el pistoletazo de salida a esta gran competición. Se celebra cada año de forma anual.

Tras el inicio de la temporada tenística con el torneo de Melbourne Park, el Roland Garros es el segundo Grand Slam del año. Este torneo se disputa a finales de mayo y principios de junio y, al contrario que el Abierto de Australia, es una competición anual celebrada en el Stade Roland Garros de Francia.

Igual que el French Open, el Wimbledon también es un torneo del que disfrutar anualmente. Las fechas estimadas del torneo londinense son de finales de junio a principios de julio en el All England Lawn Tennis and Croquet Club.

Conocido como el broche final del Grand Slam, el US Open tiene lugar cada año en Nueva York en el USTA Billie Jean King National Tennis Center, Flushing Meadows. De finales de agosto a principios de septiembre es, aproximadamente, las fechas de inicio de este torneo.

Unselected

Curiosidades históricas de los Grand Slam

Para que te puedas defender con creces en el Trivial te contaremos alguna que otra curiosidad sobre estos cuatro torneos. El más antiguo de todos es Wimbledon, el cual se disputó por primera vez en 1877.

La tenista femenina que posee más récord de Grand Slams, en total 24, es Margaret Court. En el caso de la categoría masculina, es Novak Djokovic quien puede presumir de contar ya con un total de 24 trofeos en sus vitrinas.

En 2008 tuvo lugar una de las finales más épicas de toda la historia del torneo de Wimbledon. ¿Adivinas quiénes fueron los protagonistas? ¡Exacto! Hablamos de los dos grandes tenistas de las últimas décadas, Federer y Nadal. Si eres un amante de este deporte de raqueta, te recomendamos que eches la vista atrás y disfrutes de este increíble partido. Te va a sorprender, aunque hayan pasado ya bastantes años.

Djokovic nos ha dado grandes alegrías en cualquiera de estos Grand Slam, pero también ha protagonizado una de las mayores sorpresas de la historia del US Open. En concreto, hablamos del torneo que se celebró en 2020 donde fue descalificado tras golpear, por supuesto sin querer, a una juez de línea.

Unselected

Ranking de los jugadores con más Grand Slam en la historia

Aquí va un pequeño ranking de los tenistas, tanto hombres como mujeres, con mayor número de títulos de Grand Slam en toda la historia desde los inicios de esta competición: 

  • Novak Djokovic con 24 títulos
  • Margaret Court con 24 títulos
  • Serena Williams con 23 títulos
  • Rafael Nadal con 22 títulos
  • Steffi Graf con 22 títulos
  • Roger Federer con 20 títulos

Unselected

Tenistas que han logrado ganar los 4 Grand Slam

Si te estás preguntando cuál es el tenista con más Grand Slam conocer cuáles son los únicos que han logrado ganar los cuatro torneos de esta competición te ayudará a encontrar la respuesta a esta pregunta.

Estos son, por orden, los tenistas afortunados de tener en su carrera profesional lo que se conoce como Grand Slam Carrera:

Masculinos

  • Fred Perry, en 1935.
  • Don Budge, en 1938.
  • Rod Laver, en 1962.
  • Roy Emerson, 1964.
  • Andre Agassi, en 1991.
  • Roger Federer, en 2009.
  • Rafael Nadal, en 2010.
  • Novak Djokovic, en 2016.
Femeninos
  • Maureen Connolly, en 1953.
  • Doris Hart, en 1954
  • Shirley Fry, en 1957.
  • Margaret Court, en 1963.
  • Billie Jean King, en 1972.
  • Chris Evert, en 1982.
  • Martina Navratilova, en 1983.
  • Steffi Graf, en 1988.
  • Serena Williams, en 2003.

Unselected

¿Cómo puedo ver los Grand Slam por televisión o streaming?

Va a depender de tu ubicación en concreto, es decir, desde el país donde quieras verlo. Empezamos por España. Si eres de aquí y te encanta el tenis, te diremos que las mejores opciones para ti son poder acceder a Eurosport, Movistar Plus+ o por medio de plataformas de streaming como DAZN. ¡Ojo! Aquí no tienen porque televisar todos, pero, en principio, la gran mayoría de los partidos de estos Grand Slam sí. Aun así, antes de suscribirte a una de ellas, echa un vistazo y asegúrate que puedes verlo en directo o en diferido.

Para las personas que se encuentren ubicadas en Latinoamérica y acaben leyendo este artículo, os diremos que los derechos suelen estar repartidos entre Star+ y ESPN.

También puedes estar al tanto de todo lo que vaya ocurriendo al momento mediante apps oficiales o por medio de las cuentas oficiales de cada uno de ellos en redes sociales.

Lo que sí te recomendamos es que prepares el calendario con bastante antelación, ya que dos de los Grand Slam, Australia y Estados Unidos, cuentan con una diferencia bastante notable en cuanto a horarios.

Unselected

En definitiva, a pesar de las diferencias entre estos cuatro torneos, la esencia, la historia y las tradiciones de cada uno de ellos es lo que hace que el Grand Slam sea tan aclamado por quienes disfrutan con cada partido de tenis. 

Unselected

Artículos relacionados

Copa Davis: historia y calendario

Copa Davis: historia y calendario

Comienza la cuenta atrás para una nueva edición de la Copa Davis. Mientras esperamos ansiosos la llegada de la gran final te explicamos su formato, el calendario completo y los países que participan.

Dress code para jugar en Wimbledon: en qué consiste

Dress code para jugar en Wimbledon: en qué consiste

El código de vestimenta es una de las grandes señas de identidad de Wimbledon. Te contamos en qué consiste.

Tenis sobre tierra batida, ¿qué tiene de particular?

Tenis sobre tierra batida, ¿qué tiene de particular?

El color rojizo de la pista, la altura del bote de la pelota o los golpes liftados son algunas de las claves del tenis sobre tierra batida.

tension-correcta-cordaje-raqueta-tenis

¿Cuál es la tensión correcta para el cordaje de una raqueta de tenis?

Si juegas habitualmente al tenis debes saber que hay una variedad de factores que influyen en tu juego: la raqueta, las zapatillas, las bolas, la superficie e incluso el clima. Sin embargo, dentro de tu raqueta existe un elemento determinante a la hora de optimizar tu juego: la tensión del cordaje.