¿Cómo reparar tabla de paddle surf hinchable?

¿Cómo reparar tabla de paddle surf hinchable?

Con esta serie de vídeos te ayudamos a que aprendas a reparar tú solo tu tabla de SUP.

Sol, arena, playita y paddle surf. El deporte acuático estrella del que disfrutamos cada verano. Si tú también eres un auténtico fan del paddle surf, seguro que tu tabla hinchable es prácticamente un tesoro para ti. Pero, al igual que cualquier otro material deportivo que pasa horas y horas en contacto con el agua, las altas temperaturas y las rocas, no está exento de sufrir algún que otro pinchazo, pequeñas fugas de aire o incluso un ligero despegue en las juntas.  

La buena noticia de todo esto es que la gran mayoría de estos problemas tienen fácil solución. Y lo mejor, no hace falta ser todo un manitas para hacerlo tú mismo. Tan solo un poco de maña y ciertos conocimientos al respecto. Como lo primero ya viene de serie, de lo segundo nos encargamos nosotros desde aquí gracias a esta guía en la que te vamos a contar, paso a paso, cómo reparar una tabla de paddle surf hinchable, los materiales que vas a necesitar para ello, y algunos consejos para mantenerla siempre a punto. Por si esto fuera poco, también te hemos preparado una serie de vídeos prácticos para que puedas ver cada una de estas reparaciones con detalle. Este verano que nada te fastidie el poder disfrutar como nunca de un paseo por el mar junto a tu tabla de paddle surf. ¡A por ello!

¿Cómo reparar tabla de paddle surf hinchable?

Pinchazos y despegues en tu tabla de paddle surf: cómo repararlos

Las tablas SUP pueden durar mucho, pero que mucho tiempo junto a ti. Eso sí, tendrás que hacerle alguna que otra sencilla reparación si deseas que tu tabla se mantenga durante años como el primer día.

Por mucho que la cuides, los pinchazos suelen ser los daños más frecuentes en una tabla de paddle surf hinchable. Pueden aparecer simplemente por rozar la tabla con una roca, una rama o al transportarla de un lado a otro sin mucha protección. A esto hay que añadir que los despegues de la cubierta o de las juntas también son bastante comunes tras mucho uso o por una simple exposición prolongada al sol.

Detectar esta fuga es muy sencillo: infla tu tabla y rocía con agua jabonosa sobre la zona en la que tengas algún indicio de que pueda estar dañada. Si comienzas a ver burbujitas, sentimos decirte que justo ahí es donde se encuentra el pinchazo.

Para poder repararlo, basta con que tengas cerca de ti un kit de reparación compuestos por parches de PVC y pegamento especial. Estos suelen venir incluidos cuando compras la tabla de paddle surf. En caso de despegue, aplica ese adhesivo en la zona afectada, presiona bien y deja que se seque siguiendo siempre las instrucciones del fabricante. Fácil, sencillo y con pocas complicaciones, ¿no? 

Materiales que necesitas para arreglar tu tabla de paddle surf hinchable

¡Ojo! Antes de ponerte manos a la obra a reparar tu tabla de SUP, nuestro consejo es que te asegures bien de que cuentes con los materiales necesarios. En concreto, nos estamos refiriendo a:

  • Kit de reparación para tablas hinchables, como te acabamos de explicar.
  • Alcohol o limpiador suave para así poder desengrasar la zona.
  • Rodillo pequeño o una tarjeta que te permita presionar el parche.
  • Guantes con los que proteger tus manos del pegamento.
  • Una bomba de inflado con la que comprobar el estado de tu tabla una vez que hayas terminado.
En el caso de que no tengas o no encuentres tu kit de reparación, no te preocupes porque en Decathlon podrás encontrar kits específicos para SUP y paddle surf apropiados para tu tabla.

Paso a paso: así se arregla una tabla de paddle surf hinchable

Si desde hace ya un par de veces estás notando que tu tabla, poco a poco, va perdiendo aire y no se encuentra tan estable como antes, es bastante probable que tenga algún tipo de fuga o lesión, por ejemplo la simple aparición de un agujero. ¡Qué no cunda el pánico! Es más que probable que puedas repararla fácilmente y volver a utilizarla en el agua en muy poco tiempo. Tan solo tendrás que seguir estos pequeños pasos, toma nota de cada uno de ellos: 

  1. Localiza dónde se encuentra la fuga o el despegue: es el paso que más tiempo te llevará hacerlo, pero también uno de los más importantes para conocer exactamente el lugar correcto de la fuga. Lo mejor es que vuelvas a inflar la tabla y al agregar agua con jabón puedas marcar la zona dónde salen estas burbujas de las que te hablábamos antes.
  2. Limpia bien la superficie: retira cualquier tipo de suciedad (polvo, sal y grasa, entre otras) de la zona que esté dañada.
  3. Recorta el parche: es importante que cubra la zona que está dañada dejando, al menos, unos 2-3 cm de margen por ambos lados.
  4. Aplica el pegamento: hay que extenderlo de forma uniforme por toda la tabla y en el mismo parche. Deja unos segundos que se seque, siguiendo siempre las instrucciones que se indiquen en el propio adhesivo.
  5. Pega y presiona con cuidado y sin miedo: coloca el parche sobre la fuga y presiona fuerte con la ayuda de un rodillo o con una tarjeta.
  6. Es hora de dejar secar: respeta el tiempo de secado que, normalmente, suele ser entre unas 12-24 horas, antes de que vuelvas a inflar tu tabla para darle uso.

Vídeos para la reparación de tablas de paddle surf hinchables

Para que te quede mucho más claro, te dejamos por aquí unos vídeos prácticos que te permitirán conocer con detalle las reparaciones más frecuentes de las tablas de paddle surf hinchables. Desde cómo cambiar la válvula hasta la reparación de una fuga o incluso cómo arreglar la caja de aleta que pueda estar retorcida.

Estas guías visuales te resultará mucho más fácil entender cómo aplicar cada reparación y qué herramientas utilizar.

Cambiar la válvula de tu tabla paddle surf y SUP hinchable

Reparación de una fuga en tu tabla paddle surf y SUP hinchable

Arreglar la caja de aleta retorcida ligeramente

Consejos para cuidar tu tabla de paddle surf como el primer día

El paddle surf es un deporte bastante sencillo, pero que a su vez requiere de cierta técnica y concentración. Además, como has podido aprender, no está exento de sufrir algún que otro riesgo. Por ello, es importante seguir las normas de seguridad y ciertos consejos para cuidar a la perfección tanto de ti como de tu tabla. Nos referimos a:

  • Evita arrastrar la tabla en la medida de lo posible, es mucho mejor levantarla para moverla, sobre todo si vas a pasar por superficies rugosas.
  • Protégela de una exposición directa y prolongada del sol, ya que puede debilitar el material y generar un mayor desgaste de las juntas.
  • Guárdala siempre en un lugar seco y ligeramente inflada. Evita en la medida de lo posible la humedad y los pliegues excesivos que puedan dañar su estructura.
  • Revisa la presión antes de cada una de tus salidas. Solo así te evitarás ciertas sorpresas en mitad de tu travesía.
  • Al inflar la tabla, no excedas nunca la presión máxima de 1 bar. En caso de que lo hagas, la cámara inflable y la válvula de aire podrían explotar y llegar a causar ciertas lesiones. ¡No queremos que esto ocurra!
  • Utilízala únicamente en aquellos lugares y bajo las condiciones que estén permitidas.

Preguntas frecuentes sobre la reparación de tablas de paddle surf hinchables

Por si acaso te has quedado con alguna duda, resolvemos las dudas más habituales que nos suelen hacer en nuestra zona de reparación.  

  • ¿Qué hago si el pinchazo de mi tabla de SUP es muy grande?
    En el caso de que el daño sea mayor de lo que se pueda llegar a cubrir con un parche, nuestro consejo es que no dudes y acudas a un profesional técnico como nosotros que te valore la reparación con total seguridad y garantía. O, incluso, si tu tabla tiene muchos años, pienses en sustituirla por otra.

  • ¿Cuánto dura una reparación casera?
    Si sigues bien los pasos que te hemos dicho y utilizas materiales de excelente calidad, una de estas reparaciones puede llegar a durar varias temporadas sin ningún tipo de problema.

  • ¿Cada cuánto tiempo debo revisar mi tabla de SUP?
    Nuestro consejo es que siempre antes de cada uso. Una revisión rápida te puede llegar a ahorrar de grandes sorpresas desagradables.

  • ¿Puedo seguir utilizando mi tabla si tiene una pequeña fuga?
    Sentimos decirte que no es lo más recomendable. Por muy pequeña que parezca, la pérdida de aire puede llegar afectar a la estabilidad y, por lo tanto, a tu propia seguridad.
Si has llegado hasta aquí, has aprendido que un pequeño pinchazo o un despegue no significa el fin de tu aventura. Tan solo un pequeño alto en el camino. Con los materiales adecuados, un poco de tiempo, paciencia y estos consejos, tu tabla de paddle surf hinchable lucirá en el mar como el primer día que la compraste.

En Decathlon tenemos todo lo que necesitas para reparar tu tabla. Así tu tabla siempre estará lista para su próxima remada. ¡Nos vemos en la orilla del mar! 

Artículos relacionados:

Cómo hacer paddle surf: la guía definitiva

Cómo hacer paddle surf: la guía definitiva

En los últimos años, el paddle surf se ha convertido en uno de los deportes acuáticos más interesantes para practicar en verano. A continuación, te contamos en qué consiste esta disciplina.

Cómo llevar la tabla de paddle surf en el coche

Cómo llevar la tabla de paddle surf en el coche

¡No siempre es fácil moverse con tu stand up paddle de 3 m de largo y 90 cm de ancho! Descubre cómo transportar tu tabla hinchada o rígida.

Mejores playas de surf en España

Mejores playas de surf en España | Decathlon

Cada vez son más las personas que se animan a practicar surf. Tanto si eres un fanático de las olas, como si acabas de iniciarte en este deporte, viajar de norte a sur para descubrir el encanto de cada playa se antoja como un plan perfecto para este verano.

Cuáles son las partes de una tabla de surf

Cuáles son las partes de una tabla de surf

Quienes practican surf saben que la tabla es el accesorio fundamental con el que alcanzar el éxito en este deporte y, sobre todo, el mayor aliado en el que apoyarse para mejorar tanto el rendimiento como las habilidades de esta actividad acuática.