Cómo practicar boxeo en casa

Cómo practicar boxeo en casa

Te explicamos una rutina deportiva completa para qué puedas comenzar a entrenar boxeo sin salir de tu casa. 

Hay un aura especial en el boxeo. Y no, no solo lo decimos nosotros que somos fieles apasionados a esta actividad deportiva, sino todos aquellos que lo viven en primera persona tanto como deportistas, amateurs y profesionales, como espectadores. Lo cierto es que el boxeo no es únicamente un deporte de combate, es una actividad física con la que se consigue liberar estrés, tensión y cansancio. Una modalidad con la que tendrás ganas de superarte cada día que te subes al ring. Creénos que sabemos de lo que te hablamos.

Y lo mejor no es esto, lo mejor es que no necesitas un gimnasio lleno de sacos ni un entrenador para sentir esa sensación. Porque practicar boxeo en casa es posible y nosotros, especialistas en ello, te vamos a explicar cómo está al alcance de cualquiera que tenga un pequeño espacio en su hogar, disponga de algo de material deportivo y, lo más importante, mucha actitud.

En los últimos años hemos visto como el boxeo doméstico se ha convertido en una tendencia en auge para deportistas de todo tipo, hombres, mujeres o principiantes, que eligen mantenerse en forma y ganar confianza sin moverse de la comodidad de su hogar.

Boxeo en casa: los ejercicios más top para disfrutar de este deporte en tu hogar

¿Quién ha dicho que necesitas un ring para sentirte un auténtico boxeador profesional? Con los ejercicios adecuados puedes llegar a entrenar en tu habitación, salón o jardín, si es que cuentas con este espacio al aire libre en tu casa.

hombre practicando shadow boxing

Shadow boxing

Nuestro consejo, así nos iniciamos nosotros, es que empieces con el clásico shadow boxing, más conocido en castellano como boxeo en sombra. Para ello, tendrás que colocarte frente a un espejo, adoptar tu guardia (pierna izquierda delante si eres diestro) y empezar a lanzar suaves combinaciones: jab, cross, gancho. Así todo el rato. El objetivo aquí no es golpear fuerte, más bien mejorar tu técnica, tu equilibrio y tu respiración. Cada uno de estos movimientos deben ser fluidos, precisos y conscientes. Toma en serio esto que te decimos que será la clave de tu éxito. 

hombre saltando a la comba

Salto de comba

Después de esto, añade a tu entrenamiento la comba. Sí, saltar a la cuerda es uno de los ejercicios más completos dentro del boxeo. Gracias a él podrás mejorar tu coordinación, agilidad y ritmo. Si al principio te cuesta y no llegas bien, no te preocupes porque es algo habitual. Todos hemos tropezado con la cuerda cientos de veces antes de ser capaces de dominarla. Es cuestión de práctica, ¡tranquilo!. Consejo, empieza con unos 3 minutos seguidos y luego vete subiendo. 

mujer practicando con saco de boxeo

Saco de boxeo

Cuando ya te sientas con más energía y fuerza, habrá llegado el momento perfecto de probar con tu saco de boxeo. Con él podrás trabajar tu potencia y resistencia. Puedes empezar combinando 30 segundos de golpes rápidos con 30 segundos de descanso, repitiendo durante unas 3-4 rondas con breves descansos. Prepárate para acabar empapado, pero eso sí con una gran sonrisa al finalizar.

mujer haciendo planchas

Fortalecer el core

Ojo que esto todavía no ha terminado, hay algún otro ejercicio más para completar al 100% tu rutina. Es hora de fortalecer y trabajar tu core y tu fuerza. ¿Cómo? Muy fácil con flexiones, planchas, burpees o abdominales. Cualquiera de ellos te ayudarán a ganar estabilidad y potencia en tus golpes. 

Ahora viene lo mejor para ti, puedes hacer todo esto en unos 40-45 minutos, sin necesidad de salir de tu casa y sin aburrirte ni un solo segundo. ¿Preparado para probar? 

Materiales para tu entrenamiento de boxeo en casa principiantes

Si la respuesta a nuestra última pregunta es un rotundo sí, ¡vamos con ello! Para crear un gimnasio casero no necesitas una gran inversión, pero sí ciertos materiales básicos que pueden llegar a marcar la diferencia en tus entrenamientos.

Lo más básico de todo son unas vendas de boxeo, para proteger tus manos y muñecas, y unos guantes de boxeo cómodos. En Decathlon sabes que encontrarás una amplia colección de guantes tanto para principiantes como tú como para niveles más avanzados.

Después de esto, la mejor inversión que podrás hacer es adquirir un saco de pie autoportante. No te hará falta colgarlo de ningún lado y podrás moverlo de un espacio a otro siempre que lo necesites. Son bastante estables y se mantienen bien en cualquier rincón. A esto hay que añadir una comba ajustable, una esterilla para tus estiramientos y, ya si te animas, un espejo grande para poder revisar tu técnica.

Con este material básico podrás hacer que tu casa se transforme en tu propio ring personal. Ya no hay excusas para no entrenar.

Por qué deberías entrenar boxeo en casa

Podríamos darte una gran lista de ventajas por las que deberías replantearte comenzar a practicar boxeo en casa. Es un ejercicio muy completo con el que serás capaz de activar todo tu cuerpo, mejorar tu coordinación y reforzar tu mente.

Con cada golpe estarás trabajando tus hombros, brazos, piernas y abdomen, pero esto no es ni siquiera lo más importante, lo vital es que cambiarás por completo tu mentalidad. El boxeo te enseña a concentrarte mucho más, a saber respirar en los momentos difíciles y ser capaz de mantener la calma bajo presión. Algo que te aseguramos te va a ayudar en tu día a día. Por no hablar de que es un potente antiestrés natural. Quien no quiere relajarse después de una larga jornada de trabajo. Olvídate de la tensión de todo el día con algo de música, tus vendas y el ritmo de tus golpes.

Y lo mejor de todo esto es que podrás adaptar la intensidad de tus entrenamientos a tu nivel. Desde rutinas ligeras si estás empezando hasta entrenamientos HIIT de boxeo donde podrás llegar a quemar hasta más de 600 calorías en tan solo media hora. ¡Una pasada! 

Cómo aprender boxeo en casa: paso a paso

No pasa nada si nunca has boxeo antes. Quítate esos medios porque todos hemos estado en el mismo punto inicial que tú antes. La clave aquí es ser constantes y disfrutar del proceso de lanzar esos golpes torpes al aire iniciales.

Lo importante es iniciar con lo esencial: postura y guardia. Los pies separados a la anchura de los hombros, rodillas ligeramente flexionadas y manos protegidas en tu rostro. Desde ahí, práctica los movimientos más básicos como son el jab, cross, uppercut y hook. Para ello, te animamos a que te ayudes con vídeos tutoriales, hay miles de opciones disponibles para que así puedas entrenar frente al espejo, corregir tus errores y controlar tu respiración.

Durante las primeras semanas, tu focus debe ser centrarte en la técnica y construir esa base. Luego ya tendrás tiempo de añadir mayor intensidad y resistencia. Pero ojo, no pierdas en ningún momento la constancia: 3 o 4 sesiones de entrenamiento semanales será tu meta.

Rutina de boxeo en casa para principiantes

Por un momento imagina todo lo que vas a empezar a leer: tu playlist favorita, tú colocándote las vendas y el reloj marcando el inicio de tu entrenamiento.

  1. Puedes empezar con esos 3 minutos de salto a la comba que te hemos dicho hace unos minutos, así tu cuerpo se empezará a activar y tu ritmo aumentará. 
  2. Después, haz sombras durante otros 4 minutos, te permitirá perfeccionar mucho más cada uno de tus movimientos. 
  3. Tras esto será el turno del saco de pie: combina 30 segundos de golpes rápidos con 30 segundos de descanso, así durante un total de unas 4 rondas. Vas bien, ¡sigue así! 
  4. Entre medias de estos ejercicios, haz unas 15 flexiones o planchas para no bajar el ritmo.
Termina con un pequeño circuito de cardio: 10 burpees más 20 sentadillas con 30 abdominales. Cuando acabes, dedícate unos minutos a estirar y respirar profundamente. Puedes utilizar un foam roller para aliviar tu tensión muscular. O, darte un pequeño capricho, tomándote un rico batido de proteínas. Con esto habrás entrenado con creces todo tu cuerpo, liberado tu mente y ganado una dosis extra de confianza.

Repite esta sesión tres veces por semana y te aseguramos que tu fuerza, resistencia y autoestima crecerán a la par.

Claves para mantener la motivación al entrenar boxeo en casa

El mayor reto de esto no es empezar con el boxeo, es ser capaz de mantener tu motivación. Entrenar sin compañeros ni entrenador personal puede ser bastante difícil, pero hay ciertos trucos que te podrán funcionar. Desde ponerte música que te motive hasta marcarte metas semanales, buscar retos en redes a los que puedas unirte y recordar cada día que no se trata de ser mejor, sino de ser constante.

Entrenar boxeo en casa no es solo una forma más de hacer deporte, se puede convertir en todo un estilo de vida. Prepara tus vendas, ponte los guantes y a dar el primer golpe.

Artículos relacionados:

Pesos en boxeo: ¿qué categorías existen?

Pesos en boxeo: ¿qué categorías existen?

Si estás iniciándote en el boxeo, es posible que te hayas preguntado cuáles son las diferentes categorías de peso que existen y su importancia para garantizar la equidad en los combates.

Golpes de boxeo

Golpes de boxeo

Descubre los secretos del boxeo: tipos de golpes, estrategias y técnicas esenciales para ser un verdadero campeón. ¡Ponte los guantes y empieza ya!

Deportes de combate

Deportes de combate

Artes marciales, taekwondo, sumo, boxeo y muchas otras disciplinas deportivas más. Te presentamos los principales deportes de combate.

Tipos de planchas y cómo hacerlas correctamente

Tipos de planchas y cómo hacerlas correctamente

Define la zona del core con un entrenamiento específico de abdominales. Te explicamos diferentes tipos de planchas para lucir six pack durante todo el año.