Cómo limpiar las botas de fútbol: la guía definitiva

Cómo limpiar las botas de fútbol: la guía definitiva

Limpiar tus botas de fútbol de manera regular es fundamental si quieres mantenerlas en buen estado durante mucho tiempo. Te contamos cómo hacerlo.

Como en cualquier otro deporte, en el mundo del fútbol, la preparación y la disciplina juegan un papel fundamental a la hora de conseguir buenos resultados. Los entrenadores y el cuerpo técnico tienen una gran responsabilidad a la hora de saber transmitir a todos sus jugadores el valor del esfuerzo y el trabajo en equipo. Una labor que debe ser evidente desde las categorías inferiores de los clubes.

Y es precisamente en este ámbito cuando los más pequeños, además de aprender y divertirse junto a sus compañeros, deben empezar a comprender la importancia de prestar atención a los pequeños detalles. Entre ellos, el buen estado de su equipación. Hoy nos vamos a centrar en el cuidado, limpieza y mantenimiento de las botas de futbol, un elemento esencial en el día a día de cualquier jugador.

De la mano de nuestros profesionales en este deporte colectivo, os queremos explicar, paso a paso, cómo limpiar correctamente las botas de fútbol, así como consejos y recomendaciones para que luzcan en perfecto estado como el primer día. Toma nota de todos estos tips para que luega puedas transmitirlo a tus hijos.

Cómo limpiar y cuidar las botas de fútbol de manera correcta: paso a paso

Limpiar las botas de fútbol es un proceso sencillo que te ayudará a prolongar su vida útil y a mantenerlas en buen estado durante toda la temporada. Para completar esta rutina vas a necesitar una serie de productos y utensilios de limpieza basicos, entre ellos:

  • Un cepillo de limpieza suave.
  • Un paño limpio.
  • Agua tibia.
  • Detergente para ropa.
  • Una esponja.
  • Un desodorante para calzado.
Lo primero que debes hacer es eliminar la suciedad de la superficie de las botas. Para ello, puedes utilizar un cepillo suave o una esponja húmeda. La suela es la parte de la bota que más se ensucia. Para retirar los restos de césped y barro acumulado, puedes utilizar un cepillo suave y una solución de agua tibia y detergente. Eso sí, evita en todo momento sumergirlas totalmente en agua y ni se te pase por la cabeza meterlas directamente en la lavadora. Sabemos que es una idea bastante tentadora, pero no caigas en la trampa o te quedarás sin botas de fútbol. ¡Haznos caso! Una vez que veas que están completamente limpias, es hora de que las aclares con un paño húmedo y las dejes secar a temperatura ambiente. No olvides retirar los cordones y las plantillas. Ambas cosas puedes lavarlas por separado sin ningún tipo de problema.

Cómo limpiar las botas de fútbol: la guía definitiva

La parte superior de la bota puede estar hecha de cuero, piel sintética o tela. En función del tipo de material que presente tu bota, deberás utilizar un producto u otro para limpiarla. Deposita las botas de fútbol en el fregadero o la bañera y quítales los cordones para lavarlos por separado. Te aconsejamos meterlos en una bolsa de malla para la colada. De lo contrario, el calor podría estropear los enganches de plástico o encoger los cordones.

Una vez que hayas limpiado las botas, es muy importante secarlas completamente. Para ello, puedes colocarlas en un lugar ventilado o utilizar un secador de pelo a temperatura baja. Evita exponerlas directamente a la luz solar o dejarlas encima de un radiador. El calor excesivo puede resultar demasiado agresivo para el tejido exterior de las botas.

También te recomendamos colocar papel de periódico en su interior para absorber cualquier resto de humedad o sudor. Por último, para evitar la aparición de olores desagradables, puedes aplicar un desodorante para calzado.

Hay un método infalible con el que seguro que no te vas a olvidar de cada uno de los pasos que te acabamos de explicar. El método CLM: cepillado, limpieza y mimo. Con estos tres simples pasos conseguirás que tus botas estén perfectamente limpias y en perfecto estado para salir al terreno de juego.

Cómo limpiar las botas de fútbol de piel

Si tus botas de fútbol son de piel, también se aplican todos los pasos anteriores. Sin embargo, una vez que se hayan secado, debes hidratar el cuero para mantenerlo fuerte y flexible.

El cuero es un material natural. Por lo tanto, vas a necesitar productos naturales como grasa, cera de abeja o aloe vera para hidratar tus botas. Utiliza un paño suave para aplicarlo y realiza movimientos circulares para que el cuero absorba correctamente el producto. Importante: no excederse con la cantidad, ni con la asiduidad con la que aplicamos la grasa, ya que puede crear desperfectos en la propia carcasa de la bota.

Grasa para zapatos de cuero: ¡piénsalo!

Si quieres garantizar el perfecto mantenimiento de tus botas de piel, no olvides engrasarlas. Este es un paso esencial para cualquier futbolista. Toma un cepillo de dientes o un paño suave para aplicar la grasa a sus botas y aplícala profundamente en todas las costuras. A continuación, pasa un paño seco para eliminar el exceso de grasa y cepillar suavemente para que brillen.

Limpieza de tus botas de fútbol en función del tipo de superficie: césped natural, artificial o tierra

Cada tipo de superficie suele dejar su propia huella en las botas de fútbol. Si tu hijo juega en césped natural verás que las botas acaban siempre de barro húmedo que, sí o sí, hay que eliminar lo más rápido posible para evitar que se endurezca y ocasione mayores inconvenientes a sus botas. Osea casi misión imposible deshacerte de ello.

Si el campo donde juega es de césped artificial, lo habitual es que se acumulen pequeñas bolitas de caucho y polvo que acaban alojandose en los propios tacos. Por experiencia te diré que si no sois capaces de retirarlas después de cada partido, te perseguirán por toda la casa o espacio donde el niño deje o se ponga antes las botas de fútbol. ¡Es un horror!

Los campos de tierra también generan una capa fina de polvo que puede resecar los materiales con los que están hechas las botas. El problema aquí es un mayor desgaste y, por lo tanto, menor vida útil de su calzado deportivo.

En resumen, da igual el tipo de superficie en el que practique este deporte, tras cada uso es vital que limpie sus botas para conservarlas y dejarlas preparadas para su próximo partido.

Cómo limpiar las botas de fútbol: la guía definitiva

Consejos útiles para mantener tus botas de fútbol en las mejores condiciones

  • Limpia las botas después de cada partido o sesión de entrenamiento.
  • No utilices productos abrasivos o detergentes fuertes, ya que podrían dañar las botas.
  • No metas las botas en la lavadora, ya que podrían deformarse.
  • Guarda las botas en un lugar fresco y seco.
Un último consejo: evita caminar con tus botas de fútbol fuera del terreno de juego. Las superficies duras como el asfalto y las aceras provocan daños y un desgaste innecesario de los tacos. Al finalizar un partido o entrenamiento, guarda tus botas en una bolsa para calzado y utiliza unas chanclas o zapatillas deportivas para salir del campo.

Lavar las botas de fútbol a mano o incluso en la ducha: una mala idea

Esta es la solución más fácil y sin duda la más rápida, pero se debe evitar lavar las botas de fútbol en la ducha después de un partido. Porque más allá del riesgo de que tu entrenador te llame al orden después de tapar las duchas con barro, es todo menos bueno para el producto. Al sumergirlos completamente bajo el agua, corre el riesgo de dañar todos los materiales que mantienen el zapato en forma y, por lo tanto, dañar la sujeción adecuada del pie. Por no hablar de que es la mejor forma de que proliferen hongos, muchas veces invisibles, en el interior del zapato.

¿Se pueden lavar a máquina los tacos?

¡Lo desaconsejamos encarecidamente! Pero si de verdad quieres hacerlo, recuerda quitarte los cordones así como la plantilla (también llamada calcetín). A continuación, coloca tus botas (previamente limpias, es decir, habiendo quitado ya el exceso de polvo y hierba con un cepillo) en una funda de almohada o bolso. Así, sus botas no estarán en contacto directo con el tambor de la máquina. Evite el centrifugado y utilice sobre todo un ciclo corto y frío.

Como expertos te diremos que nuestra recomendación es un rotundo no. Es cierto que, a priori, es la primera idea que se nos pasa por la cabeza, sobre todo porque es la solución más rápida para todos. Sin embargo, la lavadora puede llegar a deformar la propia estructura de las botas, despegar la suela y hasta dañar los tacos. No debemos olvidar que las temperaturas elevadas, los centrifugados y los detergentes agresivos no son para nada amigos de este tipo de materiales. Nuestro consejo es que si quieres que las botas duren, su limpieza debe ser de una forma manual y con delicadeza.

¿Cómo secar tus botas de fútbol?

Nunca debes dejar tus botas en una bolsa de plástico en el fondo de la bolsa. Por el contrario, se les debe permitir respirar. Sácalas cuando llegues a casa, quita la plantilla interna y colócalos en un lugar seco y ventilado. Es muy importante guardar las botas al aire libre, y sobre todo no al sol o debajo de un radiador; los materiales superiores pueden endurecerse y agrietarse.

El secado es un paso muy clave durante todo el proceso de limpieza. Nunca utilices secadoras ni las expongas directamente a los rayos del sol, ya que el excesivo calor puede dañar los materiales con los que están fabricados tus botas.

Si al día siguiente tienes que volver a jugar, rellénalas con papel periódico para que absorban rápidamente toda la humedad del interior de la bota. Incluso te aconsejamos que puedas cambiarlo cada pocas horas. Acuérdate de colocarlas en un lugar que esté bien ventilado y a una temperatura ambiente. Este proceso de secado puede llegar a tardar hasta unas 24 horas, pero te aseguramos que después de todo esto tus botas lo agradecerán con creces.

Por último, si quieres evitar comentarios en casa sobre el olor de tus botas, espolvoréalos con talco o bicarbonato de sodio por dentro y por la plantilla.

botas de futbol de hombre

¿Cada cuánto tiempo hay que limpiar las botas de fútbol?

La frecuencia de limpieza de tus botas va a depender del uso que tú le des. Si en tu caso juegas a diario, nuestra recomendación es que las limpies suavemente después de cada una de tus sesiones, ya sea entrenamiento o partido, y hagas una limpieza de mayor profundidad una vez por semana.

Mientras que si el uso es más esporádico, lo ideal es que te asegures de limpiar este calzado tras cada uso y las guardes en condiciones óptimas hasta la próxima vez. Lo que sí es que nunca dejes que la suciedad se acumule, ya que puede afectar directamente al rendimiento y a la durabilidad de tus botas. Sabemos que puede ser un poco rollo, pero dedica unos minutos a su limpieza, cuidado y mimo.

Cómo conservar la forma de tus botas y evitar deformaciones

Tras el uso en varios partidos es bastante normal que tus botas puedan llegar a perder algo de su forma original. Para evitar esto, lo mejor es que utilices hormas ajustables o rellenarlas con papel al finalizar su uso. Intenta, siempre que puedas, no dejarlas amontonadas en la mochila tras cada partido.

Guardarlas siempre en posición vertical y sin presión sobre ellas, solo así podrás evitar la aparición de arrugas, pliegues y deformaciones innecesarias. En lugar de llevarlas sueltas en la mochila o cualquiera de tus accesorios de fútbol que uses para su transporte, puedes utilizar bolsas específicas para botas de fútbol, al más puro estilo jugador de fútbol profesional. En cuanto te vean tus compañeros serás la invidia de todo el equipo.
Dónde y cómo almacenar tus botas de fútbol

¡Hasta la próxima temporada! Acaba el campeonato y no tienes muy claro cómo guardar correctamente tus botas hasta el inicio de la próxima liga. Pues bien, lo mejor es que las guardes en un lugar seco, fresco y ventilado. Evita tanto los espacios cerrados como los húmedos, es decir, mochilas o botas sin transpiración.

Los fabricantes de accesorios deportivos fabrican ya bolsas de botas con tejidos que permiten la circulación de aire, lo que hace que sean ideales para su transporte y almacenamiento. Puedes colocar dentro bolsitas antihumedad o carbón activo para así prevenir la aparición de malos olores y de moho.

Productos que puedes utilizar para limpiar tus botas

Lo mejor para limpiar tus botas es utilizar jabón neutro, paños suaves y cepillos específicos para el calzado. Evita siempre el uso de productos químicos abrasivos, limpiadores multiusos o disolventes que puedan dañar estos materiales. Recuerda, como te hemos explicado hace tan solo unos minutos, que si tus botas son de piel será necesario aplicar crema hidratante específica para mantener así su elasticidad. Por supuesto, no se te ocurra lejía ni amoníaco ni detergentes concentrados.

Cómo limpiar los cordones y la plantilla

Aunque suelen ser dos partes que tendemos a olvidar, es super importante que prestemos especial atención a los cordones y las plantillas, ya que son zonas donde se tiende a acumular bastante el sudor, barro y las bacterias.

Los cordones se pueden lavar a mano con agua y jabón, dejándolos secar bien antes de volver a colocarlos. En cuanto a las plantillas, lo mejor es que las extraigas, para que así las puedas lavar por separado y dejes que se aireen completamente. Si las plantillas no son extraíbles, que puede llegar a pasar, límpialas con un paño húmedo y utiliza un desinfectante suave.

niño jugando a futbol

¿Cómo deshacerse del olor en los zapatos de fútbol?

¡Simplemente con bicarbonato de sodio o talco! De hecho, el bicarbonato de sodio ayuda a absorber la transpiración y la humedad. Forra la plantilla de tus botas con él (el equivalente a una cucharada por bota) y deja actuar toda la noche. Y listo, listo... ¡no más malos olores! Ahora está listo para ponerse los tacos limpios y frescos.
El mal olor suele ser a causa de una acumulación de sudor y humedad. Ventilar las botas tras cada uso es esencial para que no vuelva a sucederte esto.

¿Cuándo hay que cambiar tus botas de fútbol?

Y por último, tenemos que contestar a una de las preguntas que más solemos repetirnos: cuándo es el momento de decir adiós a mis botas y comenzar una nueva aventura con otros tacos. Si comienzas a sentir que tus tacos están desgastados, la suela comienza a despegarse o la amortiguación no responde exactamente igual que siempre, sentimos decirte que son señales claras de que toca estrenar nuevas botas de fútbol.

Recuerda que unas botas en mal estado pueden comprometer tu juego y perjudicar tu salud articular. Dicho esto, no te la juegues y a la mínima que tengas estas sensaciones o veas que la estructura se ha deformado, cambia tus botas por unas de nuestra nueva colección.

Ahora que ya has llegado hasta el fin, ya has aprendido todo lo que debes saber para limpiar a la perfección tus botas de fútbol. Pon en práctica todos y cada uno de nuestros consejos.

Artículos relacionados

Botas de fútbol: descubre los tipos de suela

Botas de fútbol: descubre los tipos de suela

Las botas de fútbol son, sin duda alguna, el as en la manga de cualquier futbolista independientemente de la experiencia o del nivel de profesionalidad que tenga cada jugador.

¿Cómo colocar bien la barrera en fútbol?

¿Cómo colocar bien la barrera en fútbol?

En el mundo del fútbol, es fundamental saber colocar la barrera de forma correcta a la hora de defender un libre directo. En este artículo, te descubrimos cómo hacerlo.

Ejercicios para estirar y fortalecer los isquiotibiales

Ejercicios para estirar y fortalecer los isquiotibiales

Los isquiotibiales son uno de los músculos más comunes de lesión entre los deportistas, en especial en los futbolistas y los runners. Te explicamos cómo evitar dañar estos músculos con ejercicios específicos para fortalecer y estirar los isquios.

¿Cómo elegir tu posición en el fútbol?

¿Cómo elegir tu posición en el fútbol?

Disfruta practicando tu deporte favorito en la mejor posición para ti. Te explicamos las opciones que tienes y cuál encaja más con tus cualidades físicas.

¿Qué hace falta para jugar al fútbol en casa?

¿Qué hace falta para jugar al fútbol en casa?

Buscar el lado positivo a jugar al fútbol dentro de casa es la forma perfecta de ayudar a los apasionados de este deporte tanto a divertirse como a mejorar sus habilidades como jugadores.