¿Qué hace falta para jugar al fútbol en casa?

¿Qué hace falta para jugar al fútbol en casa?

Buscar el lado positivo a jugar al fútbol dentro de casa es la forma perfecta de ayudar a los apasionados de este deporte tanto a divertirse como a mejorar sus habilidades como jugadores.

A pesar de que practicar esta actividad indoor no suele ser la mejor de las recomendaciones, si tienes la suerte de tener un hogar con algo de espacio o con una buena terraza o jardín puede ser una buena manera de favorecer el rendimiento de las futuras promesas del fútbol.

Montar un campo de fútbol en casa suena genial si lo que buscamos es hacer algo de deporte mientras pasamos un buen rato de juego. Además, esta actividad trae consigo un sinfín de beneficios, tanto físicos como emocionales.

Ni que decir tiene que estrechar lazos no es el único objetivo de los padres que juegan con sus hijos al fútbol dentro de casa. Ayudarle a favorecer su rendimiento y la resistencia para prevenir lesiones en futuros partidos y aprender a controlar la concentración sobre el campo de juego.

Te contamos cuál es la forma ideal de enfocar un entrenamiento de fútbol en casa, qué materiales se necesitan y cuáles son los mejores ejercicios con los que trabajar la fuerza y la movilidad para mejorar los resultados. ¿Estás preparado para dar un buen uso a las botas de futbolistas? ¡No te lo pierdas!

Cómo enfocar el entrenamiento de fútbol en casa

Para ser un futbolista de primera, y como se exige en cualquier entrenamiento deportivo, lo más importante de todo es crear unas bases sobre las que focalizar y priorizar cuáles son los objetivos de los ejercicios a practicar.

Calentar y darle movilidad al cuerpo será, por supuesto, el primer punto a llevar a cabo a la hora de comenzar con esta actividad. Bien sabemos que este paso suele ser uno de los más olvidados en la mayoría de los deportes. Sin embargo, no podemos dejar de lado la importancia de iniciar nuestra rutina de entrenamiento con un buen calentamiento para evitar y prevenir lesiones.

Al estar en tu propia casa y tener la autonomía de poder disfrutar del entreno a tu ritmo, sería bueno continuar siendo objetivos y pensar cuáles son tus fortalezas y debilidades como jugador. Gracias a esto podrás organizarte mucho mejor el tiempo de la sesión y hacer mucho más hincapié en aquellos ejercicios o movimientos en los que necesitas refuerzo. Aun así, no olvides repasar todo aquello que ya controlas con más eficacia, aunque requiera un esfuerzo mucho menor por tu parte.

Focalízate también en si has tenido alguna lesión en el pasado. Con esto lo que se intenta es poder prestar mucha más atención a las zonas más debilitadas y aumentar, así, su fortaleza con ejercicios de musculación y movilidad.

Otra recomendación en la que apoyarte a la hora de enfocar tu práctica indoor de fútbol es utilizar patrones motores a lo largo de la sesión deportiva. Teniendo en cuenta que el fútbol es una actividad en la que los cambios en distintas direcciones son contínuos, ayudar a que el cuerpo interiorice todos estos cambios mejorará la coordinación en cualquier ambiente caótico sobre el césped.

Tanto si eres de fútbol sala como de fútbol 11 todas estos consejos mejorará tu rendimiento a la hora de jugar un partido.

material para jugar al futbol en casa

¿Qué material necesito para entrenar al fútbol en casa?

Aunque esta práctica no requiere necesariamente el uso de material, si lo complementamos con ciertos accesorios el entrenamiento será, sin duda alguna, mucho más óptimo.

Podemos hacer la parte del entrenamiento focalizada a la fuerza utilizando mancuernas y pesas adaptadas a tu nivel o, también, kettlebells.  

Podríamos decir que las mini porterías de fútbol pueden convertirse en uno de nuestros mayores aliados si queremos que la sesión de entrenamiento sea lo más realista posible. Este accesorio será de lo más útil para todo tipo de jugadores, incluso para ayudar a los porteros a mejorar su nivel de reflejos y atrapadas al balón. Por lo tanto, antes de empezar a jugar al fútbol en tu jardín, necesitarás tener al menos una portería, que puede ser fija o hinchable. Delimitando el terreno de juego, es posible hacer algunos juegos de uno contra uno, tiros a puerta con o sin portero, retos de golpear el larguero o retos de precisión con la ayuda de una diana. Verás goles de todos los colores y a tus hijos en el jardín celebrando cada tanto como sus ídolos.

Por supuesto, ni que decir tiene que unas buenas botas de fútbol para cualquier terreno y ropa y equipamiento adecuado nunca están de más.

Beneficios de practicar fútbol en casa

Conocer con exhaustividad cuáles son los beneficios que le aporta a un jugador practicar su deporte favorito en casa se encuentran, como ya hemos comentado, ventajas físicas, emocionales y mejoras personales como deportista.

Cuando hablamos de beneficios físicos estamos haciendo referencia al movimiento extra que le damos a nuestro cuerpo. Cuánto más deporte se practique más activos nos encontremos y en mejores condiciones físicas nos encontraremos.

Si buscamos las ventajas emocionales, no podemos negar que la práctica de deporte libera serotonina y, por lo tanto, nuestro bienestar y estado de ánimo aumenta con creces.

Entre las mejoras personales como deportista cabe destacar que jugar al fútbol en casa mejora tu precisión como jugador. Puedes poner a prueba tu puntería con algunos juegos de precisión. Disparar con el balón a una diana te ayudará a mejorar la precisión mientras te diviertes. También puedes determinar la puntuación que tiene cada zona de la portería. Una vez que empiece el juego, no sabrás cuándo va a terminar porque siempre quedará tiempo para "un último intento".

Ejercicios para practicar fútbol en casa

Perfeccionar tus habilidades como futbolista sí es posible desde casa. Estos son los ejercicios con los que puedes llegar a convertirte en un auténtico experto en este ámbito deportivo:

  • Regate entre conos. Aumentar la agilidad a la hora de reaccionar ante un regate y favorecer el control del jugador sobre el balón es el objetivo principal de este ejercicio. Lo ideal es utilizar de 6 a 8 conos y crear una hilera en línea recta con una separación aproximada de 1 a 2 metros. Con el balón en los pies dedícate a regatear los conos cambiando de izquierda a derecha y realizando movimientos coordinados y controlados. Repite el ejercicio varias veces para llevar a cabo una sesión óptima. 
  • Regate con push pulls. Ser capaz de controlar el balón mientras se cambia de dirección con agilidad y rapidez será lo que se consiga con este movimiento. Esta vez también se usarán conos pero dejando entre ellos una distancia de 2 a 3 metros. Se usa el término push para referirnos a empujar y pull hace referencia a tirar. Haz push para empujar el balón hacia un lateral y pull con el pie contrario para cambiar de dirección lo más rápido posible. 
  • Regate de giro. Muy alineado al punto anterior pero focalizándose en hacer manejar el balón y cambiar la dirección haciendo frente a un jugador del equipo contrario. Utiliza 5 conos y procura separarlos a una distancia de 2 o 3 metros. Inicia la práctica en un lado y tira el balón hacia el siguiente cono haciendo un regateo mientras das un giro de 180 grados. 
  • Pases de pared con el balón. Este movimiento es considerado uno de los más efectivos con los que incrementar el rendimiento en fútbol dentro de casa. Además, es capaz de aumentar los reflejos de forma notable. Colócate de pie en posición inicial a unos tres metros de la pared y comienza a tirar el balón hasta que la golpeé. Estáte atento al rebote, ya que ahí está la importancia del ejercicio. 
  • Practicar la técnica dribbling. Si practicas dribbling serás capaz de cambiar de dirección de forma ágil. Con una hilera de conos separados a 2 metros focalízate en driblar la pelota alternando ambos pies al pasar por cada cono.
  • Lanzamiento de balón al primer tiro. Aumentar las habilidad en el tiro y la precisión en el mismo es el foco de este ejercicio. Bien es cierto que para esta práctica sí se necesitan dos jugadores, ya que uno tirará y otro recibirá el balón. Gracias a esto el control y el pase del balón mejorarán con creces.
  • Toques con la cabeza. Los cabezazos también son imprescindibles en cualquier entrenamiento futbolero. Utiliza un balón de espuma las primeras veces que lo hagas.

¿Qué hace falta para jugar al fútbol en casa?

¿Cómo elegir una portería y un balón para tu jardín?

La elección de la portería y la pelota debe adaptarse al espacio que tengas en casa. Actualmente, puedes encontrar porterías de cualquier tamaño: S, M o L. Elige una portería que te permita disponer de espacio suficiente para jugar y, sobre todo, deje la  distancia suficiente para hacer lanzamientos. En cuanto al balón de fútbol, te aconsejamos elegir un modelo ligero, o en su defecto, una pelota de espuma si tienes niños pequeños.

En este punto lo mejor es tener claro de cuánto espacio disponemos y cuál es el tipo de entrenamiento de fútbol que queremos llevar a cabo.

Sigue todas nuestras recomendaciones y lleva a cabo tu práctica deportiva de fútbol con la que mejorar las habilidad que aprendes en los entrenos con tu equipo.

Artículos relacionados

¿Cuáles son las selecciones con más mundiales? | Decathlon

¿Cuáles son las selecciones con más mundiales? | Decathlon

Solo ocho selecciones nacionales de fútbol pueden presumir de haber ganado un Mundial. Algunos equipos incluso lo han hecho incluso en varias ocasiones.

¿Cómo elegir tu posición en el fútbol?

¿Cómo elegir tu posición en el fútbol?

Disfruta practicando tu deporte favorito en la mejor posición para ti. Te explicamos las opciones que tienes y cuál encaja más con tus cualidades físicas.

Ejercicios para estirar y fortalecer los isquiotibiales

Ejercicios para estirar y fortalecer los isquiotibiales

Los isquiotibiales son uno de los músculos más comunes de lesión entre los deportistas, en especial en los futbolistas y los runners. Te explicamos cómo evitar dañar estos músculos con ejercicios específicos para fortalecer y estirar los isquios.

Cómo entrenar la conducción, centro, remate, control y pase de fútbol

Cómo entrenar la conducción, centro, remate, control y pase de fútbol

Lleva tus entrenamientos a otro nivel con esta completa guía para mejorar ciertos aspectos físicos en el fútbol. Desde ejercicios específicos para trabajar la conducción hasta el pase final.