sphere media background sample

Beneficios de correr en cinta

¿Apasionado del running? Te explicamos por qué correr en cinta puede ayudarte a mejorar tu rendimiento y trabajar más la musculatura de todo tu cuerpo

Entre todas las máquinas disponibles en el gimnasio, las cintas de correr se han convertido en uno de los aparatos deportivos más codiciados gracias a su gran potencial para el entrenamiento. Da igual el día o la hora a la que vayas a practicar tu rutina física, siempre encontrarás a alguien corriendo o trotando encima de estas máquinas de ejercicio.

El éxito de estos aparatos de entrenamiento cardiovascular reside en la larga lista de beneficios que puede llegar a aportar a tu cuerpo. Desde utilizarlas únicamente a modo de calentamiento previo hasta quemar calorías, mejorar tu condición física de forma muy efectiva, ayudar a prepararte para cualquier carrera o incluso trabajar toda la musculatura de tu cuerpo. Todo ello sin mencionar que la cinta de correr es de las pocas máquinas de ejercicio que podrás instalar fácilmente en tu casa sin necesidad de disponer de estancias de grandes dimensiones. Suena todo muy bien. ¿verdad? Pues a esto tenemos que sumar dos puntos claves para decir sí a esta máquina: el poder realizar ejercicio siempre y cuando quieras, y olvidarte de las inclemencias del tiempo. Ni pasarás mucho frío ni demasiado calor. ¡Todo ventajas!

Como sabemos que llevas ya un tiempo planteándote si la cinta de correr es verdaderamente la máquina que necesitas para ti, nos hemos reunido con nuestros especialistas en running para que nos cuenten las ventajas de correr en cinta e incorporar esta máquina en nuestras rutinas de entrenamiento. A modo de spoiler te diremos que una vez que acabes de leer este artículo, fijo que querrás tener una cinta de correr cerca de ti.

hombre corriendo en cinta

Los 5 beneficios de correr en cinta

Correr en cinta es una de las principales actividades físicas con las que podrás quemar calorías de una forma fácil, rápida y bastante sencilla. Hasta aquí todo claro y más que conocido. Pero este no es el único beneficio que puede aportarte esta máquina de entrenamiento:

  1. Mejora tu capacidad y salud cardiovascular: al correr o caminar en cinta consigues mejorar la fortaleza de tu corazón y reducir la presión sanguínea. Combate la pérdida de masa ósea y permite una mayor oxigenación del organismo. Además, por supuesto, de moldear por completo tu figura al quemar calorías, tonificar la musculatura y evitando la flacidez de tu piel.
  2. Mayor seguridad al correr: ni tendrás que preocuparte por la circulación de los vehículos ni por los viandantes de las aceras. Podrás olvidarte de los habituales peligros del terreno y de los constantes obstáculos que puedas encontrarte en la vía pública y/o parques en el exterior. Esto te permitirá reducir al máximo tus accidentes y, por supuesto, evitar posibles lesiones.
  3. Reduce la ansiedad y el estrés: el running es una actividad física que te permite evitar el estrés y mejorar por completo tu salud mental y emocional. Al correr estás estimulando tu producción natural de endorfinas y dopamina, lo que facilita una mejora de tu bienestar a nivel general. Podrás liberarte de cualquier presión mental antes de comenzar con el resto de tu entrenamiento.
  4. Controlar tus avances: las cintas de correr están fabricadas para controlar todo tipo de parámetros relacionados con tu bienestar y salud. Desde la distancia recorrida hasta la velocidad, tu frecuencia cardíaca o la duración de cada sesión. Gracias a ellos podrás conocer tu progresión y tener un control exhaustivo de tus entrenamientos.
  5. Entrenar siempre que quieras: como ya te adelantamos, ni el clima ni las condiciones adversas serán de nuevo un impedimento a la hora de entrenar. Nunca más tendrás excusas para cancelar tus sesiones de ejercicio físico.

Otros beneficios

  • Quemar más calorías: lo que has leído. Si tu objetivo actualmente es perder peso, tienes que saber que la cinta de correr puede ser tu gran aliado para hacerlo posible. Según varios estudios médicos, estas máquinas son capaces de quemar hasta más de 40% de calorías en comparación con las bicicletas estáticas. ¡Una pasada! Ya de por sí, andar en cinta te puede ayudar a adelgazar y eliminar grasa de una forma mucho más resistente. La clave de ello es ser constante y utilizarla varias veces a la semana, al menos, unos 15-30 minutos cada día. ¿Te unes al reto?
  • Fortaleces tus músculos y huesos: ayuda a tu salud cardiovascular y también a reforzar los músculos de tus piernas, en concreto los cuádriceps, gemelos e isquiotibiales. Pero no son los únicos, también se consigue trabajar los glúteos, la espalda y conseguir mantener una postura correcta. Idea si, sobre todo, tienes algún tipo de problema en esta zona corporal. Además de los músculos, los huesos también se beneficiarán de este ejercicio. ¿Cómo? Mejorando la densidad ósea, reparando los micro daños y hasta llegando a prevenir enfermedades como la osteoporosis.
  • Estimular tanto tu cuerpo como tu mente: este entrenamiento de cardio hace que mejore el flujo sanguíneo de tu cerebro. Resultado: muy fácil, mantendrá tu mente en plena forma al favorecer las conexiones entre las redes cerebrales. Gracias a esto podrás trabajar tu memoria, pensar con mayor claridad y adaptarte mucho mejor a cualquier tipo de cambio.
  • Mejora tu estado de ánimo: beneficioso para tu organismo, pero también para cuidar tu salud mental. Al caminar rápido o correr estamos liberando endorfinas, lo que te ayudará a conseguir librarte del estrés cotidiano y mejorando así tu poder de concentración.
  • Ayuda a tu cadencia de running: seguro que no lo sabías, pero para eso estamos hoy aquí junto a ti. La cinta de correr ayuda con creces a mejorar tu cadencia de running. ¿Cadencia? Sí, la frecuencia de pasos o lo que es lo mismo, el número de pasos por minuto que eres capaz de dar mientras corres. Al tener una cadencia más rápida podrás dar zancadas mucho más cortas y más suaves, reduciendo así la carga en tus articulaciones y en tus huesos. Menos impacto, menor riesgo de sufrir lesiones. Lo mejor para esto es conocer cuál es tu cadencia de running actual y comenzar a trabajarla a lo largo de las próximas semanas.

¿Es bueno correr en cinta a menudo?

Como ves, realmente son muchos los beneficios que aporta a tu cuerpo el decidir correr en cinta. Ahora bien, ¿realmente es tan bueno como dicen incluir la cinta en nuestras sesiones de entrenamiento semanal? Si al igual que nosotros te has hecho esta pregunta, debes saber que la respuesta es un rotundo sí. Puedes incluir la cinta dentro de tus rutinas de ejercicio físico siempre que lo desees.

Es más, nuestros expertos avalan que correr en cinta todos los días es bueno para tu salud. Eso sí, siempre y cuando no nos excedamos en su tiempo de uso diario. Lo recomendable son entre unos 15-30 minutos al día a modo de entrenamiento cardiovascular y combinándolo con otro tipo de ejercicios de fuerza y/o resistencia.  Una muy buena opción para todos aquellos que buscan bajar de peso de forma rápida y efectiva.

hombre corriendo en cinta en casa

Pros y contras de correr en cinta

Por si todavía tienes alguna que otra duda, te queremos compartir por aquí una serie de pros para correr en cinta:

  1. Ayuda a mejorar la cadencia del running.
  2. Mejor opción para los runners que tienen las articulaciones mucho más sensibles.
  3. Podrás trabajar la velocidad o correr en pendiente.
  4. Aumentar tu confianza y tus habilidades deportivas.
  5. Es completamente segura y cómoda.
  6. Puedes controlar en todo momento el ritmo que deseas llevar.
  7. Mucho más suave para tus articulaciones.
  8. La facilidad que te da el poder cuando quieras y como desees.
Como no todo van a ser ventajas, también es importante que conozcas algún que otro inconveniente al decidir correr en una cinta:
  • Puede llegar a ser más aburrido que correr al aire libre.
  • No serás capaz de aclimatar tu cuerpo a las condiciones físicas de una carrera.
  • No se trabajan tantos músculos.
  • En ocasiones, se puede acabar desarrollando desequilibrios musculares.
  • No es posible cambiar de tipo de terreno ni de dirección.
  • No serás capaz de trabajar las cuestas hacia abajo o las descender por pendientes.
Aun con todo ello, los pros de correr en cinta ganan por goleada a los contras de practicar esta actividad física en interior.

Diferencias entre correr en la calle o en la cinta de correr de tu casa

Más allá del tiempo y el aire libre, hay tres puntos claves que diferencian con creces el correr en plena calle o en la cinta de tu hogar. Y son: el impacto, la técnica y la activación muscular.

Correr al aire libre es muy beneficioso para tus huesos, en especial si lo hacemos en superficies firmes como el asfalto, ya que se crean fuerzas de reacción del suelo que consiguen que se fortalezcan con creces tus huesos. Ahora bien, si desde hace tiempo sufres y tienes molestias directamente relacionadas con el impacto al correr, lo ideal es que optes por la cinta. Este tipo de máquinas ya vienen diseñadas para poder absorber las fuerzas de reacción del suelo que te comentábamos, ayudándote a reducir el impacto en tus articulaciones.

Si nos centramos en la técnica del corredor te diremos que suele ser casi la misma al correr en cinta que en la calle. La única diferencia que podríamos explicarte es que los corredores  en la cinta tienden a aumentar la longitud de su zancada y así poder reducir ligeramente la cadencia. Lo bueno es que aquí no hay ningún tipo de obstáculo que te impida trabajar más tu zancada.

Y, por último, la activación muscular. Una de las grandes diferencias entre estas dos formas de practicar tu deporte favorito es el número de músculos que llegas a activar. Al correr en una cinta no activas ni fortaleces los mismos músculos que cuando lo haces por superficies más irregulares. Lo mejor es que puedas combinar ambas opciones, así seguro que tus músculos te lo agradecerán con creces. 

Siguiente paso: cómo elegir la mejor cinta de correr

El momento clave que todos estábamos esperando: la elección de la cinta de correr. Te diremos que lo mejor es que elijas un modelo que se adapte por completo a tus necesidades actuales como runner, pero que también te permita mejorar y seguir potenciando tus habilidades en esta disciplina. Hay tantos modelos que seguro que acabarás abrumado ante esta decisión. El mejor consejo es que te acerques a una de nuestras tiendas Decathlon, nos expliques tus objetivos y sea uno de nuestros profesionales quién te ayude en esta toma de decisión. Será lo más sencillo y rápido para ti.

Nuestra recomendación es que seas tú mismo quien tome la decisión final. Para ello, lo ideal es que comiences, poco a poco, a incorporar esta máquina en tus sesiones de entrenamiento habitual. Si te sientes cómodo y te gusta esta actividad, puedes dar el paso de comprar una cinta de correr para tu hogar y utilizar mucho más esta máquina deportiva. Te aseguramos desde ya que no te arrepentirás. Incluso harás más ejercicio físico que el que puedas realizar semanalmente. Hay tantos modelos de cintas de correr disponibles que seguro que Decathlon encontrarás la cinta ideal para ti y para toda tu familia. Recuerda que si tienes dudas sobre este tipo de aparatos físicos, nuestros profesionales en running y máquinas deportivas te solucionarán todas tus preguntas y te ayudarán a escoger el modelo más óptimo para tu condición física.

Es hora de que le des una oportunidad al correr en cinta y que tu cuerpo se pueda beneficiar también de todas sus ventajas.  

Artículos relacionados

Rutina para empezar a correr desde cero

Rutina para empezar a correr desde cero

Descubre cómo empezar a correr desde cero con nuestro plan de 10 semanas. ¡Alcanza los 40 minutos de carrera continua y disfruta la aventura runner!

Cómo correr sin flato: consejos para evitar esa molesta sensación

Cómo evitar el flato al correr: consejos para evitarlo

Correr sin flato es posible. Descubre los mejores trucos para evitar que esta inoportuna molestia arruine tu próxima carrera.

Beneficios de hacer bicicleta estática

Beneficios de hacer bicicleta estática

Quienes disfrutan de una rutina deportiva en la que el fitness cardio es fundamental tienen claro que la bicicleta estática es una de las formas más eficaces con las que conseguir grandes beneficios tanto para la salud como para el bienestar corporal general.

¿Cuáles son los beneficios de la elíptica?

¿Cuáles son los beneficios de la elíptica?

¿Pensando en comprarte una elíptica para entrenar en tu hogar? Te explicamos las ventajas de entrenar con esta máquina y por qué deberías utilizarla dentro de tu rutina de entrenamiento semanal.