¿Cómo tubelizar una rueda?

¿Cómo tubelizar una rueda?

¿Tienes una bici de montaña y estás pensando en tubelizar tus ruedas? Quédate y toma nota de todos los pasos para tubelizar las ruedas de tu bici.

Actualmente, cada día aumenta el número de adeptos a la tubelización de sus ruedas de sus bicicletas de montaña debido a las ventajas que proporciona dicha adaptación.

Si te gustaría olvidarte de los pinchazos y rodar a bajas presiones puede que estés interesado en tubelizar las ruedas de tu MTB. Toma nota de todos los pasos y pásate al tubeless.

¿Qué es tubeless o tubelizar las ruedas y por qué hacerlo?

Tubelizar es quitar la cámara y sellar la llanta con una válvula especial, líquido tubeless y una cubierta compatible. Pero, ¿por qué tubelizar las ruedas? ¿Cuáles son las ventajas?

Sin entrar a discutir el peso, porque aunque se prescinda de la cámara el neumático tubeless es algo más pesado y, además se debe añadir el líquido sellante, es cierto que los beneficios son más que interesantes.

El principal y más importante, es que la consecuencia directa de tubelizar las ruedas es minimizar el riesgo de pinchazo, puesto que el líquido sellante tapa pequeñas perforaciones de manera automática.

Pero esa no es la única ventaja. También  se consigue una mejor tracción y puedes bajar la presión sin “pellizcar” la cubierta.

Por último, pero no menos importante, además se obtiene una mayor comodidad, haciendo que la bici vaya más suave en terrenos irregulares.

Aunque es fundamental que tengas en cuenta que no es un sistema adecuado para aquellos que dejan la bici parada durante largas, ya que cabe la posibilidad de que el líquido se quede seco en la parte de abajo. Si ocurriese esto habría que retirarlo y ponerlo de nuevo.

Asimismo, este sistema requiere de cierto mantenimiento, puesto que con el tiempo el líquido se va deteriorando y consumiendo a medida que va reparando pinchazos. Por ello se recomienda ir rellenando cada 3 o 4 meses y cambiarlo cada seis.

hombre reparando pinchazo tubeless

¿Qué se necesita para tubelizar las ruedas de tu bici?

Antes de empezar con el proceso, es necesario que cuentes con ciertos materiales:

  • Llantas compatibles con tubeless y sus cintas (rim tape)
  • Válvula tubeless
  • Líquido tubeless
  • Desmontables (palancas)
  • Bomba de aire o compresor
  • Trapo para limpiar
  • Disolvente
  • Destornillador

Tubeliza tus ruedas: paso a paso

Ahora sí, ha llegado el momento de adaptar tu bicicleta al sistema tubeless. Sigue estos pasos al pie de la letra para conseguir un resultado óptimo:

1. Preparación de la llanta

Es fundamental limpiar bien el interior de la llanta para eliminar cualquier resto y que se pegue bien la cinta.

Para ello, primero debes retirar la cubierta, la cámara y el fondo de la llanta. A continuación, utiliza un trapo limpio y algún disolvente para limpiar bien el interior de la llanta.

2. Prepara el fondo de la llanta

En este segundo paso toca poner el fondo de llanta tubeless pegando la cinta adhesiva de doble cara (con dar una vuelta y montar por encima unos 3 cm sería suficiente) y, después, colocar encima el fondo de la llanta.

También puedes pegar directamente una cinta adhesiva de fondo de llanta tubeless a la que se darían dos vueltas completas, de forma que la cinta pase tres veces por el agujero de la válvula.

Lo esencial de este paso es que el fondo de llanta cubra holgadamente los agujeros de los radios, por lo que es importante elegir un ancho de cinta adecuado a la garganta de la rueda y asegurarse de que no queden burbujas. Para evitar esto último debes tensar bien la cinta mientras la vas pegando.

3. Instalar la válvula tubeless

Ayúdate con un destornillador para hacer un agujero en la cinta justo donde va el orificio de la válvula.

A continuación, mete la cubierta en la llanta dejando un hueco sin meter por uno de los flancos en el extremo opuesto de la válvula.

Por último, asegúrate de que esté bien firme, sin pasarte.

4. Coloca el líquido sellante

Coloca la válvula arriba de la rueda y vierte el líquido sellante dentro de la cubierta. ¿Cuánto líquido es necesario? La cantidad a colocar dependerá del fabricante y de la propia cubierta: sus medidas y si es tubeless o tubeless ready.

En caso de ser tubeless ready, al ser más porosa, se necesitará algo más de líquido que en una cubierta tubeless.

Como tip extra, te diríamos que si es la primera vez que se tubeliza una rueda es interesante ponerle algo más de líquido sellante para que cierre todos los poros.

5. Montar la cubierta

Gira la rueda con cuidado de manera que el líquido se mueva hacia el otro lado y termina de montar la cubierta.

6. Hinchado de la rueda

Llega el momento de hinchar la rueda, para lo que sería suficiente con una bomba de pie normal.

Hincha la rueda entre 3 y 4 bares de presión hasta que haya talonado correctamente. También puedes hacerlo con una bomba potente o compresor.

Nuestra recomendación es que infles rápido la rueda para que el talón de la cubierta "explote" y selle contra la llanta.

7. Comprobar el talonado

Es esencial que compruebes que ha talonado perfectamente después del hinchado. Para ello, da vueltas a la rueda y asegúrate de que la cubierta no se mete en la llanta más por unos sitios que por otros.

Por último, déjala reposar y revisa pequeños escapes.

Algunos consejos extra

Con este sistema estás protegido frente a los pinchazos, pero debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Lleva a cabo un mantenimiento regular revisando el sellante cada mes y rellenándolo cuando sea preciso. Recuerda cambiarlo cada seis meses.
  • Incluye un parche seco en tu mochila durante tus salidas con la bici. En ocasiones no se puede reparar un pinchazo grande, así que mantén un kit de reparación de pinchazos por si acaso.
  • Comprueba la compatibilidad, ya que no todas las llantas y cubiertas admiten tubeless, así que asegúrate con la marca.

Como puedes ver, la tubelización conlleva grandes ventajas para aquellos que disfrutan habitualmente de salir a rodas con sus bicicletas y no es un proceso realmente complicado.

¿Te animas a cambiar al tubeless y olvidarte de los pinchazos?

Artículos relacionados:

Cómo montar una tija telescópica en tu bici

Cómo montar una tija telescópica en tu bici

Descubre cómo instalar una tija telescópica en tu bicicleta y domina cada terreno. Mejora tu rendimiento y comodidad al pedalear. ¡Aprende ahora!

Cómo cambiar la cámara de una bicicleta

¿Cómo cambiar la cámara de una bicicleta?

Descubre cómo cambiar la cámara de bicicleta de forma rápida y sencilla en cualquier ruta. Consejos prácticos y herramientas necesarias aquí.

Cómo ajustar la altura del sillín en una bicicleta

Cómo ajustar la altura del sillín de la bicicleta | Decathlon

A la hora de montar en bicicleta es muy importante revisar que todos los reglajes estén correctos. En este artículo, te contamos cómo colocar el sillín a la altura correcta.

Cómo ajustar el cambio de tu bicicleta

Cómo ajustar el cambio de tu bicicleta

El correcto funcionamiento del sistema de cambios de una bicicleta afecta de forma directa a su óptimo rendimiento a la hora de pedalear.

Cómo convertir tu bici en eléctrica

Cómo convertir tu bici en eléctrica

Convertir una bicicleta tradicional en eléctrica se ha convertido en una tendencia a seguir por todos aquellos apasionados del ciclismo que buscan alternativas con las que reinventarse y aumentar la durabilidad y la vida útil de su bici.