Diagnóstico de averías frecuentes en patinetes eléctricos y clásicos
Cuando notes que tu patinete eléctrico o clásico comienza a fallar, lo primero que tienes que hacer es diagnosticar cual es el problema para así poder solucionarlo lo antes posible. Identificar correctamente el síntoma podrá ahorrarte mucho tiempo, esfuerzo y hasta dinero. Haznos caso que sabemos de lo que estamos hablando.
Para facilitarte esta tarea, hemos recopilado algunas de las primeras señales de posibles averías.
- No arranca o la pantalla no se enciende: es de lo más común. Esto puede deberse por varios motivos: batería descargada, problema de conexión con el cargador o un fusible interno quemado. Cualquiera de estas tres opciones suele ser las más habituales. Antes de empezar con la reparación, revisa bien el estado del cargador, asegúrate de que la batería tiene carga y, por supuesto, que los cables de alimentación estén completamente bien conectados.
- La batería no carga bien o pierde autonomía rápidamente: la causa principal suele ser el propio cargador. Bien por la batería que haya ido perdiendo capacidad por el uso o por el propio sistema de gestión de la batería. Recuerda que exponer la batería a altas temperaturas o dejarla descargada durante largos períodos puede reducir con creces su vida útil.
- Frenos flojos, ruidosos o poco eficaces: los frenos son uno de los elementos que pueden llegar a perder eficacia si las pastillas están desgastadas, si el disco está sucio o doblado, o incluso si hay algún cable algo desajustado. El ajuste del freno, la limpieza del disco y la revisión de la tensión del cable son fundamentales para garantizar una frenada totalmente segura. Dicho esto, no lo dejes pasar al mínimo ruido.
- Ruedas pinchadas, deformadas o bloqueadas: al igual que las bicicletas, los neumáticos también pueden sufrir pinchazos, deformaciones o desgaste excesivo. Si en tu caso utilizas neumáticos tubeless o cámaras, es bastante probable que se requiera de algún tipo de reparación o cambio de cámara. ¡Échale un vistazo! No está de más que revises los rodamientos internos del motor o del eje de la rueda para así poder detectar atascos o corrosión.
- Ruidos extraños, clics o chirridos durante el uso: esto puede ser a causa de tornillos sueltos, partes móviles sin lubricar, rodamientos oxidados o el propio motor. Una inspección visual y táctil rápida puede ayudarte rápidamente a localizar cuál es la fuente del problema. Por recomendación, te diremos que es bastante interesante reajustar los tornillos y apliques lubricante adecuado a las partes pivotantes, esto ayuda con creces a resolver muchos de estos ruidos habituales.
- Problemas eléctricos o de humedad: tanto la exposición al agua como la humedad pueden causar también corrosión en los conectores, llegar a mojar la batería o hasta dañar el controlador. Si tu patinete se ha mojado, es fundamental que lo desconectes, seques y vuelvas a revisar todo ante cualquier indicio de humedad.