Normativa básica, qué saber antes de comprar un patinete eléctrico
Antes de comprar un patinete eléctrico y todos los accesorios y protecciones necesarias debes conocer la normativa de uso a la que están sujetos estos Vehículos de Movilidad Personal.En los últimos años, la movilidad urbana ha experimentado un crecimiento sin precedentes. Cada vez son más los usuarios que apuestan por el uso de Vehículos de Movilidad Personal (VMP), como los patinetes eléctricos, para realizar desplazamientos de última milla. Ante este hecho, la administración se ha visto obligada a establecer una normativa que regule la convivencia entre estas soluciones y el resto de usuarios de la vía.
La elección de este tipo de vehículos se ha visto motivada, entre otras cosas, por las ayudas para movilidad libre de emisiones impulsadas por las autonomías y el constante aumento del precio de los vehículos y los carburantes. Además, los patinetes eléctricos son una opción ideal para moverse con rapidez por las grandes ciudades, resultan fáciles de conducir, son relativamente ligeros y requieren de un mantenimiento bastante sencillo.
Lo más importante a la hora de utilizar VMP como éstos es tener claro que, al igual que otro vehículo cualquiera, los monopatines también comparten espacio tanto con peatones como con ciclistas, motos y coches. Por lo tanto, ser conscientes de ello nos ayudará a cuidar de la seguridad vial y, por supuesto, de nuestra propia seguridad es vital.
Recalcamos esto porque el exceso de confianza en el uso de estos patinetes monitorizados, sobre todo en los grupos más juveniles, puede acarrear tanto multas como incidentes o, incluso, problemas graves de seguridad vial. De ahí la insistencia de la DGT con la regularización de la normativa básica del monopatín eléctrico, cuyo objetivo principal es prevenir y anteponerse ante cualquier riesgo o lesión.
Presta atención a todo lo que necesitas saber antes de subirte a un patinete eléctrico.