Cómo poner calas en las zapatillas ciclismo

Cómo poner calas en las zapatillas ciclismo

Ha llegado el momento: colocar las calas en tus zapatillas de ciclismo. Y es que no importa si es tu primera vez con pedales automáticos o si eres un experto utilizándolos porque tanto montar como cambiar las calas tiene su técnica. Hemos elaborado una pequeña guía con tips para que puedas colocar tus calas a la primera.

La colocación de las calas en general siempre es la misma; la diferencia reside en cómo poner las calas en zapatillas de ciclismo para que sea realmente cómodo y te garanticen el mejor rendimiento para ti en particular.

Quizás no lo sabes porque eres principiante en este asunto, pero las calas de las zapatillas de ciclismo se pueden colocar en un rango de posiciones bastante amplio, por lo que siempre habrá una posición perfecta para ti.

Descubre el paso a paso para aprender a poner tus calas y disfrutar por completo de cada pedaleo.

zapatilla de ciclismo con cala

¿Qué son las calas de ciclismo?

Las calas, o cleats, son la pieza que se fija a la base de las zapatillas de ciclismo y se engancha al pedal. Tener el pie fijo al pedal supone una transferencia de energía mucho más eficiente durante el pedaleo además de aumentar la sensación de seguridad ya que el pie se mantiene en su posición independientemente de si el terreno transitado es más o menos accidentado.

Los cleats se utilizan con pedales automáticos y pueden ser para bicicletas de montaña o de carretera.

Tipos de calas

Efectivamente, en función del tipo de bicicleta se necesitan calas diferentes, pero esto no influye en cómo poner las calas en la bici ya que el procedimiento no varía demasiado.

Las calas para bicicletas mtb están empotradas en la suela de la zapatilla y no sobresalen, de forma que se puede caminar con ellas con facilidad cuando haya que empujar la bicicleta. Este tipo de cleats son metálicas, se fijan a la suela con dos tornillos y tienen un tamaño más pequeño que las de carretera.

Si hablamos de las calas de bicicleta de carretera hay que saber que estas sobresalen de la suela de la zapatilla una vez se han colocado y no están pensadas para caminar con ellas. Son de mayor tamaño y se fijan a la suela mediante tres tornillos. Su material suele ser de resinas plásticas en lugar de metálico y con colores que indican los diferentes ángulos de flotabilidad de la cala dependiendo de la marca.

En ambos casos, es importante tener en cuenta que cada marca tiene un estándar compatible con pedales específicos, por lo que es fundamental saber qué pedales mtb o de carretera tenemos antes de adquirir las calas correspondientes.

La importancia de montar correctamente las calas

Es esencial colocar adecuadamente las calas ya que estas son uno de los puntos de contacto con la bicicleta y con una fijación física. Una instalación incorrecta de la cala puede causar molestias mientras pedaleas llegando incluso a poder provocar lesiones en tobillo o rodilla.

Por suerte, no es difícil corregir la posición de la cala incluso estando ya instalada en las zapatillas.

Es muy recomendable salir a rodar una vez estén colocadas para poder identificar cualquier problema y así poder corregirlo antes de utilizarlas en una ruta.

hombre pedaleando con zapatillas con calas

Herramientas y materiales necesarios para poner las calas

Asegúrate de que las calas tengan todos los tornillos necesarios y tener a tu alcance una llave allen de 4mm, que es la habitual para la mayoría de las calas.

También necesitarás grasa, un rotulador permanente y una llave dinamométrica pequeña y regulada a la presión adecuada, 5 o 6 Nm en función de la marca.

Si vas a instalar las calas por primera vez o si las vas a poner en unas zapatillas nuevas es aconsejable tener cinta de carrocero a mano para no marcar las zapatillas con el rotulador.

Conceptos importantes antes de colocar las calas

En el paso a paso vamos a nombrar estos conceptos y es esencial que sepas a qué nos referimos:

  • Primer metatarsiano: es el hueso del pie que se encuentra justo detrás del dedo gordo, comúnmente conocido como “la bola del pie”.
  • Quinto metatarsiano: es el hueso externo que se conecta al dedo pequeño del pie.
  • Rotación de las calas: es el ángulo en el que se colocan las calas respecto al eje de la zapatilla y determina la posición del pie sobre el pedal. En resumen, regulan si los dedos apuntan hacia fuera (toe-out) o hacia dentro (toe-in). Una buena rotación es aquella que mejor se adecúa a la fisionomía y movimiento natural de cada persona.
  • Flotación de las calas: se refiere al grado de libertad que tiene la cala al estar enganchada al pedal. En función de la marca podrás comprar calas con cierto grado de flotación o completamente fijas, en este último caso deberás ser sumamente preciso al ajustarlas para lograr un pedaleo adecuado y evitar lesiones.

¿Cómo colocar las calas en tus zapatillas de ciclismo?

Como ya comentamos anteriormente no hay diferencias a la hora de poner calas mtb respecto de poner calas de carretera, el procedimiento es el mismo, por lo que vamos paso a paso.

1. Identifica el ángulo natural de tus pies

Antes de todo, observa la posición natural de tus pies. Lo más normal es que tus pies tengan las puntas ligeramente abiertas, pero el ángulo puede ser mayor o menor en algunas personas o incluso que los dedos apunten hacia dentro.

Para verlo bien ponte de pie, en posición relajada y observa esos ángulos, teniendo en cuenta que es muy probable que cada pie tenga un ángulo diferente. También puedes sentarte en una silla alta o una mesa que permita tener los pies colgando para ver fácilmente el ángulo natural de tus pies.

Otra forma para encontrar el ángulo de rotación es colocándote de pie con las piernas ligeramente abiertas y levantar una rodilla hasta tener el muslo recto. En esa posición trata de elevar la punta del pie hacia la rodilla y verás cómo se genera una pequeña rotación de tu pie desde el tobillo. Esto te dará una idea del giro del tobillo en tensión simulando a la del pedaleo y te ayuda a determinar la rotación.

2. Localiza el primer y quinto metatarsiano

Ponte las zapatillas y palpa los costados para ubicar el primer y quinto metatarsiano y márcalos (con cinta de carrocero o con tu rotulador permanente). Si puedes pedir ayuda a alguien, hazlo.

Cuando tengas bien localizados ambos puntos en la zapatilla retirarlas y, sobre la suela, traza una línea imaginaria de punto a punto. La parte media de esta línea es el punto inicial por donde pasará el eje del pedal de nuestra bicicleta.

3. Coloca las calas sin apretar los tornillos

El siguiente paso es superponer las calas sobre la suela de las zapatillas y colocar los tornillos, previamente engrasados, pero sin apretarlos del todo, de forma que puedas mover la cala según lo necesites.

Lo más recomendable es comenzar con las calas en una posición lo más neutra posible con respecto a la zapatilla: con las puntas paralelas al eje longitudinal de la zapatilla y centradas lateralmente.

Ahora es el momento de determinar el avance o retroceso (fore/after) de las calas y para ello hay que deslizar la cala hacia delante o hacia atrás procurando alinearla en el eje imaginario del pedal, el cual debe ubicarse entre el primer y el quinto metatarsiano.

5. Ajusta la rotación de las calas

Una vez hayamos determinado la posición con respecto al eje hay que ajustar la rotación de las calas. ¿Cómo lo hacemos? Lo primero que hay que hacer es tomar como referencia el ángulo natural de nuestros pies para así evitar tensión en las rodillas y posibles lesiones.

Si la posición natural de tus pies es con los dedos hacia fuera hay que girar la cala unos cuantos grados hacia el dedo gordo. Si por el contrario tus dedos apuntan hacia dentro la cala debe ajustarse con el ángulo en dirección al dedo pequeño.

6. Considera la posición lateral de las calas

Este ajuste está relacionado con la distancia de tus pies al pedalear, aunque se trata de un ajuste bastante limitado ya que tiene que ver con varios factores como el Factor Q de la bicicleta y longitud del eje de las bielas. Aún así, es importante considerarlo para mantener un movimiento lo más natural posible respecto a tu fisionomía.

Por lo general, la mayoría de los ciclistas pueden ver que una posición centrada funciona muy bien; en cambio, hay ciclistas que tienden a pedalear con las rodillas hacia afuera y en este caso es recomendable poner los cleats más hacia la parte interna de la zapatilla de forma que el pie se colocará más hacia el extremo exterior del pedal.

Si en tu caso concreto tiendes a pedalear con las rodillas hacia dentro es posible que debas colocar las calas en la parte externa de la zapatilla de manera que el pie quede más cerca de la bicicleta.

7. Prueba las calas y realiza los ajustes necesarios

Una vez estén bien fijadas las calas solo queda un paso: dar un paseo sencillo para comprobar que los ajustes que hemos realizado son los que mejor se adaptan a nosotros. En este paso es fundamental que tengas en cuenta cualquier molestia o si notas algo raro al pedalear.

Si fuera necesario hacer algún ajuste ten en cuenta que estos deben ser pequeños, pero suficientes, para conseguir la posición correcta de la cala.

Al hacer las pruebas te recomendamos que te fijes en estos aspectos:

  • Si el eje del pedal está demasiado adelantado aplicarás más fuerza con los dedos generando molestias.
  • Si el eje del pedal está demasiado atrasado no aprovechas la fuerza de manera eficiente.
  • Si notas tensión en la rodilla es necesario rectificar la rotación de las calas.
  • Si sientes que los talones dan en la bicicleta o en las bielas quizás sea necesario ajustar el ángulo o hacer un ajuste en la posición lateral de las calas.

Y hasta aquí nuestra guía para colocar adecuadamente tu primer par de calas o para cambiarlas si fuera necesario por desgaste. Seguro que a partir de ahora te conviertes en todo un experto colocador de calas. ¡Disfruta el pedaleo!

Artículos relacionados:

Cómo ajustar la altura del sillín en una bicicleta

Cómo ajustar la altura del sillín de la bicicleta | Decathlon

A la hora de montar en bicicleta es muy importante revisar que todos los reglajes estén correctos. En este artículo, te contamos cómo colocar el sillín a la altura correcta.

Descubre la presión correcta para las ruedas de la bici

Descubre la presión correcta para las ruedas de la bici

Aplicar una presión correcta a las ruedas de tu bici resulta fundamental para extraer todo su potencial dinámico. A continuación, te explicamos qué factores influyen a la hora de elegir la presión adecuada.

Cómo ajustar el cambio de tu bicicleta

Cómo ajustar el cambio de tu bicicleta

El correcto funcionamiento del sistema de cambios de una bicicleta afecta de forma directa a su óptimo rendimiento a la hora de pedalear.

¿Cómo cambiar la cubierta de una bicicleta?

¿Cómo cambiar la cubierta de una bicicleta?

Los apasionados del ciclismo saben que tanto su seguridad como el rendimiento en cada una de sus carreras se ven totalmente impactados por la cubierta de la bicicleta. De ahí, la gran importancia de mantener este elemento tan esencial en perfectas condiciones.

Cómo montar una tija telescópica en tu bici

Cómo montar una tija telescópica en tu bici

Descubre cómo instalar una tija telescópica en tu bicicleta y domina cada terreno. Mejora tu rendimiento y comodidad al pedalear. ¡Aprende ahora!