Cómo cuidar y limpiar el traje de neopreno

Cómo cuidar y limpiar el traje de neopreno

Si eres un fanático de los deportes acuáticos y eres fiel a tu traje de neopreno. ¿Sabes cómo darle una buena limpieza?

Surf, buceo, vela, bodyboard, kayak, paddle, natación…hay muchas excusas para ponerse el neopreno.

Una vez que hemos encontrado la combinación adecuada: tan cómoda de poner, de llevar, como de quitar, todos queremos conservarla el mayor tiempo posible. Entonces, para garantizar su longevidad, lo primero que debe saber es cómo limpiarlo correctamente. Sigue leyendo junto a nosotros y descubre paso a paso el proceso de lavar tu traje de neopreno. ¡Allá vamos!

¿Por qué debes lavar tu traje de neopreno?

Mantener tu neopreno en perfecto estado, es decir, casi como el primer día que lo utilizaste va mucho más allá de una simple cuestión de higiene. Digamos que es una forma de alargar su vida útil, cuidar el medio ambiente y, en especial, disfrutar de cada uno de tus deportes acuáticos favoritos sin ningún tipo de molestia.

Se recomienda enjuagar y limpiar el traje de neopreno por obvias razones de higiene. Además de estar sumergido en agua de mar, tu neopreno está frecuentemente en contacto con tu transpiración. Un cóctel que no siempre es muy sabroso, sobre todo en cuanto al olor. Se tienden a acumular residuos que puedan dañar su estructura y reducir así esa vida útil de la que tanto nos gusta hablar.

Está más que comprobado que el agua salada, la arena, las cremas solares y el propio sudor atacan a las fibras y las costuras de tu neopreno, acelerando así el desgaste y generando ese mal olor casi a podrido que tanto nos desagrada. Por si este desagradable olor fuera poco, las bacterias y los hongos pueden comenzar a vivir en nuestro traje si no se limpia ni se seca como es debido.

Además, tenga en cuenta que orinar en su traje de neopreno no es el mejor de los hábitos. Además, en cuanto al desgaste, tiene el mismo efecto que la sal. Con este nido de bacterias, rápidamente volvemos a nuestras historias de malos olores.

Mal enjuagado, el neopreno también mantiene la sal, lo que puede causar irritación y picazón en la piel.

Por último, una mala limpieza puede acelerar el deterioro de tu neopreno. Las costuras se vuelven frágiles, la tela pierde elasticidad, comienzan a verse las primeras grietas, deja de aislarnos térmicamente como es debido y se vuelve más áspera. Así que para preservar su calidad, su durabilidad pero también el planeta, no dudamos en cuidarlo y verás, no es tan complicado.

Traje de neopreno después de hacer surf

Primeros pasos de cuidado: el lavado básico tras cada uso

Nada más finalizar cada sesión lo primero que tendrás que hacer es aclarar por completo tu neopreno con agua fría, tanto por dentro como por fuera. ¡No lo olvides! Gracias a esto podrás eliminar por completo los restos de sal, de arena, los químicos del agua del mar y otro tipo de bacterias que se hayan quedado adheridas. Siempre da la vuelta al traje para enjuagar por completo los tejidos del interior. Tampoco te olvides de los cierres.

Por experiencia te diremos que evites el uso de productos tóxicos ni tomes decisiones precipitadas de inicio. Es decir, no utilices agua caliente ni productos abrasivos, con ellos solo conseguirás dañar la espuma del traje y las costuras. La lejía, los amoniacos y los detergentes convencionales tampoco son buenos amigos del neopreno. Opta más bien por jabones específicos para este tipo de tejidos o que sean muy suaves para el uso de lavados de prendas delicadas. Créenos que nos los agradecerás.

Limpieza profunda mensual: ideal para cuidar y conservar tu neopreno

Al margen de esta limpieza rápida y sencilla cada vez que lo uses, lo ideal es que una vez al mes o, al menos, cada 3-6 meses en función de la frecuencia de uso que le des, realices una limpieza de mayor intensidad. Algo bastante más profundo de lo que te acabamos de contar. Para ello, tendrás que seguir estos pasos:

  1. Mezcla agua fría o tibia junto a un champú o limpiador especial para neopreno según las instrucciones del fabricante.
  2. Deja tu traje en remojo durante unos 30 minutos para así poder eliminar aquellos residuos invisibles.
  3. Después de esto, frota suavemente todo el neopreno, prestando especial atención a las zonas más críticas. Nos referimos a las cremalleras, muñecas, cuello y costuras. Sí, son las más complicadas, pero si lo limpias bien quedará reluciente.
  4. En caso de que tu nariz presienta que los malos olores son muy persistentes, lo ideal es que utilices ciertas alternativas naturales como el uso de vinagre blanco o una especie de mezcla casera que puedes preparar con bicarbonato para así poder neutralizar ese olor sin dañar ni una costura de tu neopreno.
  5. Por último, pero no menos importante, aclara con abundante agua limpia y asegúrate de eliminar cualquier resto de producto que pueda quedar en el neopreno.

¿Cómo seco mi traje de neopreno?

Para secar tu traje, puedes simplemente ponerlo en una percha o doblarlo por la mitad a la altura de la cintura como un pantalón. Solo ten cuidado de usar una percha adecuada con hombros anchos, no la percha que tenemos de nuestras tiendas favoritas. Existen perchas específicas, por si quieres echarle un vistazo.

Cuando el traje de neopreno está mojado, es mucho más pesado. Suspendido, tiende y tira hacia abajo y, con el tiempo, se deforma. Por eso, cuelga siempre el traje por la cintura, no por el cuello, para evitar así la aparición de deformaciones por el peso.

Otro punto a tener en cuenta: el sol. Al igual que con tu piel, tienes que protegerte contra ella. Los rayos UV tampoco son buenos para el neopreno. Con demasiada exposición, puede terminar agrietándose y deshaciéndose. Se tiende a degradar la espuma y resecar de más las fibras.

Por lo tanto, es mejor secar su traje de neopreno a la sombra o en un baño, encima de la bañera o un lavabo, por ejemplo, para evitar inundaciones. Un truquito es darle la vuelta a tu traje justo cuando el interior se encuentre seco para así acelerar el proceso. Haznos caso es bastante más rápido.

Tenga cuidado de no dejar su traje mojado. Inmediatamente, recuerda colgarlo y dejarlo secar. Evita también dejarlo flotando todo el día en un recipiente dentro del coche, por ejemplo…

Consejos de Lucie, surfista y responsable de comunicación de olaian:

Usa una palangana suave o una bolsa de neopreno para ponerte y quitarte el neopreno antes y después de cada sesión, según el lugar en el que te encuentres.

Esta es una forma de evitar que el traje de neopreno roce el cemento, el alquitrán o las piedras del parking, por ejemplo, lo que podría dañar el tejido.

¿Es suficiente enjuagar? Diariamente sí, pero es bueno darse una buena ducha de vez en cuando, incluido el jabón.

¿Cómo desinfecto mi traje de neopreno?

Para matar los gérmenes y los olores desagradables, usa un limpiador de neopreno diseñado para este propósito. Este lavado desinfecta completamente el traje y elimina todo el sudor, bacterias, sal, etc.

¿Qué desinfectante o jabón debo usar para mi traje de neopreno?

Encontrarás en el mercado desinfectantes especialmente diseñados para neopreno. Son de preferencia. No te aventures con tu champú superespecial para crecimiento y brillo, no sabemos cómo podría reaccionar el neopreno.

Para una alternativa más natural, también puedes usar jabón de Marsella. Ojo que no desinfecta tan bien como los productos especiales que encuentras en el mercado.

hombre poniendose el traje de neopreno

¿Con qué frecuencia debo limpiar mi traje de neopreno?

Todo depende de tu práctica. Si lo usas todos los días, puede ser una vez al mes. De lo contrario, una buena limpieza cada 3 a 6 meses es suficiente.

Lo más importante: tu limpieza de fin de temporada. Tu traje de neopreno se puede almacenar de forma saludable.

Mantener mi traje de neopreno en la lavadora, ¿buena idea?

Por todo lo que es lavadora, secadora y plancha: ¡nos olvidamos! Si tienes que recordar una cosa, es que siempre debes lavar tu traje de neopreno a mano.

También existen secadores aptos para secar tu traje de surf, traje de buceo u otro accesorio, siempre que sea de Neopreno. Pero antes de cualquier uso, asegúrate de que estos estén bien aprobados para evitar una sorpresa desagradable.

¿Deberías doblar tu traje de neopreno?

Y mientras esperas a sacarlo el próximo verano, puedes guardarlo colgado de una percha. Un consejo, evita doblarlo o deslizarlo debajo de varias capas, los pliegues y el peso podrían adelgazar la espuma y posteriormente causar porosidad.

Finalmente, para el lugar de almacenamiento, elige mejor los lugares secos.

¿Cuál es la vida útil “normal” de mi traje de neopreno?

Una vez más, todo depende del uso. Puede ser entre 2 y 10 años para un deportista que solo lo usa en verano. En Decathlon, todos nuestros neoprenos tienen una garantía de 2 años. Además, tanto por el planeta como por tu cartera, recuerda también reparar tus neoprenos: todos son reparables.

Cómo guardar tu neopreno correctamente

Tan importante es limpiar y secar tu neopreno como guardarlo en un lugar en el que no se vea afectada su vida útil. Nuestra recomendación es que siempre lo guardes completamente seco. No lo dobles ni lo comprimas durante mucho tiempo, ya que se puede degradar la espuma. Como te contábamos hace unos minutos, lo ideal es que lo guardes colgado en una percha ancha o enrollado sin pliegues.

Por supuesto, evita las zonas húmedas, heladas, calurosas o con mucha luz solar. Elige siempre un espacio que se encuentre bien ventilado y fresco. Para que mantenga un buen olor durante este tiempo en el que no vas a usarlo, puedes colocar cerca de este tejido hojas de cedro o productos desodorizantes. Aquí, tú eliges.

Errores que pueden llegar a dañar tu neopreno

Aunque muchos de ellos ya te los hemos ido explicando, te dejamos aquí un pequeño recopilatorio de lo que no deberías hacer para limpiar tu neopreno. Toma nota de todos estos puntos porque es bastante habitual caer en la tentación de hacerlos:

  • No utilices secadora, ni laves a máquina o planches tu neopreno. El calor y la fricción son enemigos indiscutibles del tejido y las costuras.
  • No uses ningún tipo de detergente agresivo ni lejía.
  • No permitas que se acabe secando al sol.
  • Intenta no estirar de más el tejido cuando te lo pongas o te lo quites.
  • Evita el uso doméstico de jabones que puedan estar demasiado perfumados o con aceites muy fuertes.

Beneficios de seguir una buena rutina de cuidado en tu neopreno

Limpiar y secar correctamente tu neopreno tiene multitud de ventajas para ti, amante de los deportes acuáticos. Desde aumentar la durabilidad de esta prenda imprescindible para la práctica de este tipo de actividades en el río o el mar hasta mantener en perfecto estado su elasticidad, aislamiento térmico y comodidad al colocarlo.

Otro de los grandes motivos por los que deberías seguir cada una de las recomendaciones que te estamos compartiendo por aquí es el impacto medioambiental. Reducirás la aparición de desechos prematuros y prolongarás con creces el ciclo de vida de tus accesorios deportivos.

¿Cómo reparar y mantener tu traje de neopreno?

Si, a pesar de todos los cuidados que le has dado a tu neopreno, comienza a deteriorarse, debes saber que puedes repararlo. Un corte pequeño no significa el inicio del fin.

Existen varias posibilidades, con un buen videotutorial y un kit especial de reparación para neopreno que contiene cola de neopreno y, si es necesario, una pieza entera de neopreno. Antes de comenzar a repararlo, asegúrate de limpiar correctamente la zona, encolar y presionarlo durante el tiempo que se recomiende. Puedes secarlo con ayuda de un soporte o con aire natural. Muchos neoprenos se pueden reparar fácilmente tú mismo sin necesidad de perder esa flexibilidad que tanto nos encanta al ponernoslo.

En nuestra web encontrarás consejos sobre cómo reparar tu traje de neopreno. Si no te apañas con ellos, puedes puedes concertar una cita en un taller DECATHLON más cercano a ti.

Cómo limpiar escarpines, guantes y chalecos de neopreno

Ojo que no solo tu traje de neopreno merece tu atención. Hay otros accesorios que también tienden a acumular humedad y bacterias, en concreto los escarpines, los guantes y chalecos. Te recomendamos que todos ellos los pongas en remojo nada más terminar la actividad, los limpies con un producto suave y los dejes secar boca arriba con una buena ventilación.

Con todo esto, ¡ya no se resistirán más malos olores ni bacterias en tu neopreno!
¡Ya puedes surfear, nadar, remar y más, calentito y sobre todo limpio!

Artículos relacionados:

Mejores playas de surf en España

Mejores playas de surf en España | Decathlon

Cada vez son más las personas que se animan a practicar surf. Tanto si eres un fanático de las olas, como si acabas de iniciarte en este deporte, viajar de norte a sur para descubrir el encanto de cada playa se antoja como un plan perfecto para este verano.

Limpieza de tu tabla de surf

Limpieza de tu tabla de surf

Tu tabla de surf es tu aliada en el océano. Una buena limpieza es el secreto para mantener tus mejores sensaciones sobre la ola. ¡Una limpieza esencial que prolongará la vida útil de su equipo de surf!

Reparación de una tabla SUP inflable

Reparación de una tabla Paddle SURF y SUP hinchable

Se ha hecho que las tablas SUP Itiwit para durar mucho tiempo, pero debe tener que hacer algunas reparaciones fácilmente. Mire los videos para saber cómo reparar nuestro SUP.

Maniobras y trucos de surf

Maniobras y trucos de surf

¿Quieres conocer cuáles son los movimientos básicos del surf? Estas son las nociones básicas que debes tener en cuenta antes de empezar con las clases

Origen y beneficios del surf

Origen y beneficios del surf

El surf es un deporte acuático que tiene sus raíces en la antigua Polinesia y ha evolucionado a lo largo de los siglos hasta convertirse en una actividad popular en todo el mundo.