¿Por qué debes lavar tu traje de neopreno?
Mantener tu neopreno en perfecto estado, es decir, casi como el primer día que lo utilizaste va mucho más allá de una simple cuestión de higiene. Digamos que es una forma de alargar su vida útil, cuidar el medio ambiente y, en especial, disfrutar de cada uno de tus deportes acuáticos favoritos sin ningún tipo de molestia.
Se recomienda enjuagar y limpiar el traje de neopreno por obvias razones de higiene. Además de estar sumergido en agua de mar, tu neopreno está frecuentemente en contacto con tu transpiración. Un cóctel que no siempre es muy sabroso, sobre todo en cuanto al olor. Se tienden a acumular residuos que puedan dañar su estructura y reducir así esa vida útil de la que tanto nos gusta hablar.
Está más que comprobado que el agua salada, la arena, las cremas solares y el propio sudor atacan a las fibras y las costuras de tu neopreno, acelerando así el desgaste y generando ese mal olor casi a podrido que tanto nos desagrada. Por si este desagradable olor fuera poco, las bacterias y los hongos pueden comenzar a vivir en nuestro traje si no se limpia ni se seca como es debido.
Además, tenga en cuenta que orinar en su traje de neopreno no es el mejor de los hábitos. Además, en cuanto al desgaste, tiene el mismo efecto que la sal. Con este nido de bacterias, rápidamente volvemos a nuestras historias de malos olores.
Mal enjuagado, el neopreno también mantiene la sal, lo que puede causar irritación y picazón en la piel.
Por último, una mala limpieza puede acelerar el deterioro de tu neopreno. Las costuras se vuelven frágiles, la tela pierde elasticidad, comienzan a verse las primeras grietas, deja de aislarnos térmicamente como es debido y se vuelve más áspera. Así que para preservar su calidad, su durabilidad pero también el planeta, no dudamos en cuidarlo y verás, no es tan complicado.