Cómo cambiar o sustituir ruedas y ejes de un skate

Cómo cambiar o sustituir ruedas y ejes de un skate

Aprende a cambiar las ruedas y el eje de tu skate como un auténtico profesional. Nuestros compañeros te explican cómo hacerlo paso a paso.

¿Estás notando que, últimamente, tu skate no rueda como antes? ¿Hace una serie de ruidos raros? ¿Le cuesta girar más de la cuenta? Si en tu cabeza están rondando estas preguntas y muchas más, es bastante probable que haya llegado la hora de revisar y, en el caso de que sea necesario, cambiar o sustituir las ruedas y los ejes de tu skate. Nada fuera de lo normal que te haga entrar en colapso o pánico. ¡Haznos caso!

Mantener estas piezas en perfecto estado no sólo te ayudará a mejorar con creces tu rendimiento y seguridad al montarte en tu skate, sino que te permitirá prolongar la vida útil de tu tabla de skate y seguir disfrutando durante mucho tiempo de ella. Hoy desde una de nuestras tiendas deportivas Decathlon, nos hemos reunido con alguno de nuestros especialistas en skateboard y roller para que sean ellos mismos quiénes nos expliquen paso a paso cómo desmontar ejes y ruedas, cómo montar estas nuevas piezas y qué es lo que debemos tener en cuenta para mantener nuestro skate a punto como el primer día. Sigue con nosotros que es hora de aprender junto a los mejores. ¡Allá vamos! 

mujer cambiando ruedas de un skate

¿Cuándo deberías cambiar las ruedas y ejes de tu skate?

Tanto si eres un auténtico experto en el manejo del skateboard como si acabas de iniciarte en este deporte, lo primero que debes saber es que las ruedas y los ejes del skate están expuestas a multitud de golpes, roces, humedad y polvo cada vez que sales a pintar con él. Es lo más habitual del mundo. Aunque están más que diseñadas para poder aguantar bien estas circunstancias, con el tiempo es normal que puedan deteriorarse.

En el caso de las ruedas se recomienda sustituirlas cuando presenten planos (flat spots), aparezcan grietas profundas o se produzca algún que otro tipo de desgaste irregular. Los planos los vas a notar muy fácilmente, ya que la tabla tiende a vibrar y perder fluidez al rodar.

Si nos centramos en los ejes, nuestro consejo es que revises bien los trucks para ver si tienen holguras excesivas, grietas o tornillos desgastados. Un eje flojo puede hacer que llegues a perder estabilidad o que las ruedas acaben rozando con la tabla.

El truco que queremos compartir contigo es que revises visualmente tanto las ruedas como los ejes cada pocas semanas. Y, si puedes limpiar los rodamientos con frecuencia, mucho mejor. Haznos caso que un mantenimiento básico previo puede ayudarte a prevenir futuras averías mayores.

Herramientas y accesorios imprescindibles para tu skate

Para poder trabajar cómodamente y de forma segura es más que necesario que tengas a tu disposición ciertas herramientas y accesorios básicos. Nos estamos refiriendo a:

  • Herramienta T o T-tool: un clásico con el que aflojar y apretar tuercas y tornillos del skate.
  • Juego de tornillos y tuercas: es bastante normal que con el tiempo de uso se acaban deteriorando o que se puedan incluso llegar a perder.
  • Rodamientos nuevos o limpios: básicos para que tus ruedas puedan girar suavemente.
  • Lubricante para rodamientos: te ayudará a mantenerlos en perfecto estado.
  • Paño seco y limpio: con él podrás limpiar el polvo y la grasa al realizar estos ejercicios básicos de “mecánica” de tu skate.
  • Otros accesorios opcionales como guantes para así poder proteger tus manos.

Paso a paso: cómo desmontar los ejes del skate

Los ejes de skateboard controlan la dirección de tu tabla, pero también hacen posible el grind, el truco en el que te deslizas sobre los bordes de los bordillos o las barras.

Antes de poder reemplazarlo por otros nuevos tendrás que aprender a desmontarlos. Estos son los pasos que te recomendamos que sigas:

  1. Dale la vuelta a tu tabla, es decir, que el grip acabe mirando al suelo.
  2. Afloja y retira las tuercas de los tornillos que se encuentran sujetando los ejes al deck.
  3. Retira cuidadosamente uno a uno los tornillos y guarda cada una de estas piezas.
  4. Saca los ejes poco a poco, revisa su estado y limpialos en el caso de que no vayas a cambiarlos y quieras volver a utilizarlos.
Asegúrate en todo momento de que el perno rey del eje se encuentre mirando hacia el centro de la tabla cuando la vuelvas a montar. ¡Esto es vital!

Cómo montar o reemplazar ejes de skateboard

Ya te lo avisamos hace unos segundos, contar con las herramientas necesarias es la clave del éxito a la hora de arreglar tu skateboard. Para esta acción, tendrás que tener a mano una herramienta T y un juego de tornillos. Usando tu herramienta T, debes quitar la tuerca que sujeta la rueda de su eje. Las tuercas de los ejes suelen tener un diámetro de 13 mm. En total, estimamos que necesitarás 4 tornillos y 4 tuercas en cada eje para sujetarlos de forma segura a tu tabla.

Por si acaso tienes dudas, aquí te dejamos un vídeo de reemplazo de ejes paso a paso. Hugo, nuestro ingeniero de producto, te mostrará cómo montar los ejes de una forma muy fácil y sencilla. ¡Dale al play!

Montar o reemplazar los ejes

Cómo montar el eje:

Sigue nuestras instrucciones al pie de la letra. Primero, voltea tu tabla (grip hacia el suelo), toma los tornillos del eje e introducelos en los agujeros de tu tabla. Esto te permite hacer agujeros donde irán los tornillos para los ejes.

Después, voltea el tablero y coloca tus tornillos en los agujeros. Si tienes tornillos de colores, úsalos para diferenciar fácilmente la nariz de la cola. Ahora, toma tus ejes y asegúrate de que los pernos rey estén mirando hacia adelante, de lo contrario, los montarás al revés en tu tabla. Utiliza tu herramienta "T" para apretar los tornillos hasta que no se muevan. ¡Hecho! ¡Tus ejes están cambiados y puedes empezar a patinar de nuevo!

Sustitución de las ruedas de tu skate

Ya hemos aprendido a montar los ejes, es hora de aprender a cambiar de manera sencilla las ruedas de tu skate. Recuerda que las ruedas, generalmente, deben reemplazarse cuando desarrollan "puntos planos" o una sección desgastada que hace que la rueda sea más angular. Tu herramienta T y el eje serán vitales durante todo este proceso.

Nuestro compañero Hugo te lo explica mucho mejor en este vídeo acerca de cómo reemplazar una rueda de skate:

sustitución de ruedas skate

Quitar las ruedas de sus ejes:

Antes de nada, que quede más que claro que reemplazar las ruedas de tu skate es rápido y fácil. Para ello, utiliza tu herramienta "T" para quitar la tuerca que sujeta la rueda a su eje. Las tuercas de los ejes suelen tener un diámetro de 13 mm.

Sostén tu herramienta derecha para evitar dañar cualquiera de los lados de la tuerca. Es posible que la tuerca haya sido golpeada varias veces, por lo que tendrás que forzarla suavemente para sacarla. Afloja la tuerca con un movimiento en sentido contrario a las agujas del reloj. Si tienes muchos problemas para quitarla, te recomendamos que reemplaces la tuerca para evitar dañar la rosca del eje.

Una vez quitada la tuerca, ten mucho cuidado de no perder las arandelas para poder volver a colocarlas de la misma forma.

Es importante quitar los rodamientos, ya sea para limpiarlos y colocarlos en las ruedas nuevas o simplemente para quitarlos y poder colocar un juego nuevo en las ruedas nuevas. Hay 2 rodamientos por rueda, uno en cada lado.

Desmontaje de los rodamientos de las ruedas:

Los rodamientos son piezas bastante delicadas. Utiliza el extremo del eje como palanca desde dentro de la rueda. Así, evitarás golpes secos.

Manos a la obra para su desmontaje. Primero, desliza la rueda hasta el final del eje, dejándola al final. El eje te ayudará a quitar los rodamientos de tu rueda. Usa el extremo del eje para levantar el rodamiento desde el interior, como si destapara una botella de vidrio. Cuidado, los rodamientos son bastante frágiles.

Si sigues esto, tu primer rodamiento estará fuera. Para quitar el segundo, gira la rueda y sostenla contra el extremo del eje. Repite el mismo movimiento de palanca y deja a un lado sus dos rodamientos.

Inserción de rodamientos en sus ruedas nuevas:

Si no tienes rodamientos nuevos, te recomendamos que limpies los actuales para aumentar su vida útil. Limpialos con ayuda de un paño húmedo para así poder eliminar la suciedad visible, puedes probar frotando suavemente el rodamiento.

Para colocar los rodamientos en sus ruedas nuevas, insertarlos sin apretar a cada lado de la rueda. Una vez que estén en su lugar, inserta la rueda en el eje y empújala completamente contra el eje para insertar, de nuevo, un rodamiento. Gira la rueda y repita este movimiento para insertar el segundo rodamiento.

Poniendo las ruedas:

Coloca tu rueda nueva y tu rodamiento nuevo (o limpio) en el eje. Atornilla la tuerca para que la rueda siga rodando, sin dejar demasiado juego en el eje. Vuelve a colocar las tuercas en sus otras 3 ruedas. Los productos que te recomendamos para ello son:

¡Ahora tienes ruedas nuevas y estás listo para hacer trucos a toda velocidad!

Mantenimiento y limpieza: alarga la vida de tus ruedas, ejes y rodamientos

Te diremos un secreto: un skate bien cuidado dura muchos muchos años. Para que pueda ser así, estos son algunos consejos prácticos que deberías poner en marcha:

  • Limpia tu tabla y los ejes tras finalizar cada sesión sobre tu skate, sobre todo si piensas patinar en zonas húmedas o polvorientas.
  • Evitar cruzar charcos y superficies mojadas. La humedad daña los rodamientos.
  • Ajusta la dureza de los ejes (tight o loose) en función de tu estilo de skate para así evitar que se produzca un desgaste prematuro.
  • Cambia los rodamientos cada 6 meses o antes si notas que giran bastante menos.

Errores más comunes al cambiar ruedas o ejes y cómo puedo evitarlos

Desde apretar demasiado las tuercas hasta montar los ejes al revés, utilizar rodamientos que están sucios o dañados, y el clásico más común: no guardar bien las arandelas. Estos son los errores más habituales que tienes que tener cuidado de no cometer.

¿Puedo mezclar ruedas de distintos tamaños?

Es una pregunta bastante más común de lo que puedas llegar a pensar. Lo cierto es que no te lo recomendamos, ya que puede afectar al equilibrio y puede llegar a dificultar tus trucos. Lo ideal es que las 4 ruedas sean completamente iguales.

¿Cuánto duran unos ejes?

La verdad es que depende del uso. Pero si en tu caso patinas a diario, lo mejor es que las revises cada 6 meses y las cambies cuando haya grietas o notes ciertas holguras.

¿Qué dureza de rueda es mejor?

Para street kate, no te compliques y escoge ruedas ruedas. Si practicas bowl o cruising, lo mejor es que optes por blandas.

Y hasta aquí la guía completa para cambiar y mantener en perfecto estado tus ruedas y tus ejes. Básicos que te harán disfrutar mucho más del skate cada día. ¡Nos vemos en la calle o en el skatepark!

Artículos relacionados:

Cuáles son las partes del skate

Cuáles son las partes del skate

No hay skater profesional que no conozca a la perfección todas y cada una de las partes y de las funcionalidades de su propia tabla. Esta es la única forma de poder manejar el monopatín con confianza y, por supuesto, con tenacidad, seguridad y tranquilidad.

Trucos de skate

Trucos de skate: amplía tu repertorio sobre la tabla

Aprender nuevos trucos y habilidades con la tabla es el deseo de todo skater después de conseguir moverse con soltura encima del skate.

¿Cómo se limpia y reemplaza el grip de un skate?

¿Cómo se limpia y reemplaza el grip de un skate?

El grip / lija es una de las partes más importantes de una skate. Te explicamos cómo mantenerlo para que se desgaste lo menos posible y cómo reemplazarlo sin esfuerzo ;)

Deportes sobre ruedas

Deportes sobre ruedas

Descubre los deportes sobre ruedas más emocionantes y sus beneficios. ¡Prepárate para un estilo de vida activo y apasionante!