Clásicas de primavera: recorrido, horarios y resultados

Clásicas de primavera: recorrido, horarios y resultados

La llegada de la primavera significa días más largos, temperaturas menos frías, alergias y bici, mucha bici. Prepárate una temporada más para disfrutar de las Clásicas de Primavera 2025 y transpórtate a los adoquines y el asfalto de Bélgica, Italia, Francia y Países Bajos.

Un año más, la estación primaveral trae consigo uno de los eventos más esperados por todos los apasionados del ciclismo de carretera: las Clásicas de Primavera. ¿Quieres saber más sobre esta serie de prestigiosas y tradicionales carreras ciclistas?

Siendo una tradición de hace ya varias décadas, la distancia y la dificultad siguen siendo dos grandes factores a combatir en estas carreras en las que grandes ciclistas de renombre consiguieron hacer historia.

La temporada de 2024 dejó victorias de los más grandes sobre las dos ruedas como Tadej Pogacar que estuvo a punto hacer pleno, Jasper Philippsen se alzó como vencedor en La Classicisima italiana y Van der Poel llegó al puesto más alto del podio en los dos monumentos de adoquines.


Además de los participantes en este súper evento, estas históricas carreras no serían lo mismo si el entusiasmo de los espectadores no fuera mejor cada año.

Las clásicas siguen teniendo, año tras año, las mismas características y similitudes que en anteriores celebraciones. Sin embargo, conocer las fechas, horarios y recorridos programados para este año nos permitirá estar totalmente informados de todo lo que va a ocurrir en estos meses tan esperados en el mundo del ciclismo.

Te contamos toda la información que necesitas saber para disfrutar de las Clásicas de Primavera de ciclismo de este 2025.

hombre en bicicleta de carretera

Llamamos Clásicas de Primavera a todas esas carreras ciclistas que se celebran en Europa Occidental y que suelen llevarse a cabo en los meses de marzo y abril.

La mayor parte de ellas se celebran en países como Italia, Francia y Bélgica y, además, son tan tradicionales que llevan celebrándose desde, aproximadamente, el siglo XIX.

Con la llegada de tiempos más modernos se incluyó una variante femenina de las Clásicas de Primavera, a partir de 1999, por lo que los aficionados pueden disfrutar el doble de su pasión por el ciclismo.

A pesar de que no existe un término claro que especifique cuándo una carrera es clásica, se suelen seguir diferentes normas y principios en los que apoyarse para determinarlo.

Bien es cierto que los pasos a seguir en este tipo de carreras son siempre los mismos. Aun así, es posible que se introduzcan ligeros cambios en ciertos puntos de las rutas.

Se podría decir que su encanto reside principalmente en que carecen del control de la mayoría de vueltas ciclistas por etapas, aquí todo se decide en pocas horas por lo que los ciclistas no guardan fuerzas y ponen todo su empeño en la carrera para salir victoriosos. Esto hace que en la mayoría de los casos estemos frente a carreras un poco locas y con numerosas alternativas a la hora de ganar la competición.

En resumen, las clásicas son un auténtico espectáculo para los que son aficionados al ciclismo y siguen las carreras desde sus hogares o aquellos que tienen la fortuna de poder disfrutarlas en vivo y en directo.

Algunas de las Clásicas de Primavera 2025 más famosas como por ejemplo la Strade Bianche, el Tour de Flandes, la París-Roubaix, el Amstel Gold Race o la Lieja Bastogne Lieja tienen una versión cicloturista para que puedas pedalear por los mismos muros, adoquines y tramos de sterrato que los ciclistas profesionales.

Qué recorrido hacen las Clásicas de Primavera

Podemos decir que estas prestigiosas carreras en las que las bicicletas de carretera son las protagonistas están divididas en dos categorías principales: Las Clásicas de los Monumentos y las Clásicas de las Ardenas.

¿Quieres conocer en detalle cuáles son los recorridos establecidos en cada una de ellas? ¡Te lo contamos!

Clásicas de los Monumentos

Las carreras más antiguas y más prestigiosas del ciclismo se encuentran dentro de esta categoría. Estas 5 rutas son las que dan lugar a la denominada Clásica de los Monumentos.

  • Milán-San Remo
    Cuando hablamos de la carrera de Milán-San Remo estamos haciendo referencia al mes de marzo, a Italia y al inicio de la temporada de las tan esperadas Clásicas.
    Si por algo destaca esta ruta es por ser la más larga de todo el recorrido y cuenta con, aproximadamente, 290 kilómetros.
    La Classicissima recorre la costa de Liguria antes de comenzar a ascender hasta llegar a los puertos de montaña de Cipressa y Poggio, lugar que suele ser decisivo para la victoria. Estos picos no son excesivamente altos ni empinados, pero se encuentran situados a menos de 20 kilómetros y suelen protagonizar descensos muy impactantes.
    El final de esta carrera tendrá lugar en el tan popular paseo marítimo de la ciudad italiana de San Remo.
    Este año también se podrá disfrutar de la versión femenina de la carrera el mismo día que la masculina. Aunque aún no sea considerada una carrera de categoría World Tour, la inclusión de esta carrera en el calendario marca un importante momento en el ciclismo femenino.
    Esta clásica tiene su versión cicloturista pero no coincide con el fin de semana de la carrera oficial, sino que se realizará en el mes de junio.
    Si eres de los afortunados que puede desplazarse para ver esta impresionante carrera te recomendamos que consigas un buen sitio antes de la llegada a la meta en la Via Roma de San Remo.

  • Tour de Flandes
    Famosa por estar llena de tramos de gran dificultad, el Tour de Flandes es uno de los más populares recorridos de esta categoría.
    Se celebra en Bélgica y, por norma general, tiene lugar en los primeros días del mes de abril, este año en concreto se celebrará el 6 de abril.
    Solo una semana después de la Gante-Wevelgem el Tour de Flandes, o Ronde van Vlaanderen, acapara todas las miradas del mundo del ciclismo. Se trata de la carrera de un día más importante e ilustre de toda Bélgica y su celebración se remonta a 1913, en el caso de la carrera masculina, y al 2004 para la prueba femenina.
    Además de destacar por sus empinadas colinas y por sus superficies en las que los adoquines son los protagonistas, Oude Kwaremont y el Paterberg son las subidas más decisivas en este tramo. El primero de los picos se ascenderá hasta tres veces frente a las dos que se subirá el Paterberg, separado solo por 13 kilómetros de la meta.
    Podría tratarse de la prueba más difícil de ganar ya que se trata de un recorrido muy exigente tanto física como mentalmente y el resultado de la carrera puede decidirse en cualquier momento de la prueba.
    Puedes disfrutar de la versión cicloturista que se celebra el día anterior a la clásica, el sábado 5 de abril.
    Si vas a trasladarte al país belga para disfrutar de la carrera puedes optar por adquirir entradas que te aseguran un sitio en puntos estratégicos clave o ver la salida desde el centro de Brujas con un gran ambiente festivo.

  • París-Roubaix
    Conocida como el recorrido que más castiga a sus participantes, la París-Roubaix obliga a todos los ciclistas a enfrentarse a una ruta extremadamente complicada llena de tramos de pavé en la que las condiciones son extremas.
    Esta carrera llega el día 12 de abril en su versión femenina y el día 13 para la prueba masculina.
    La última Clásica de Primavera y Monumento sobre adoquines de 2025 es, posiblemente, la carrera de un día más famosa del ciclismo. Se celebró por primera vez en 1896 y su recorrido transcurre por el norte de Francia, siendo una carrera exigente y muy agotadora para los ciclistas.
    Esta prueba cuenta con algunos de los tramos de adoquines más emblemáticos de las clásicas, que han sido escenario de muchas apasionantes carreras.
    La versión femenina de la París-Roubaix llegó en 2021 y parece que terminará convirtiéndose en uno de los eventos más respetados del calendario de primavera.
    La versión cicloturista de este año es el día anterior.
    Con una buena organización puedes llegar a ver la carrera en varios puntos, disfrutar de la salida o ver la presentación de los equipos el día anterior.

  • Lieja-Bastoña-Lieja
    Si hay un recorrido antiguo en las Clásicas de Primavera es, sin duda alguna, esta ruta. Con 250 kilómetros de recorrido, en la Lieja Bastoña-Lieja se podrá disfrutar de multitud de pendientes localizadas en las Ardenas.
    Esta auténtica rompepiernas cuenta con más de 4.500 metros de desnivel repartidos en su recorrido, convirtiéndola así en la más apropiada para los escaladores.
    La Decana discurre por la zona más montañosa de Valonia en la que se suceden muros de menos de 5 kilómetros que pondrán en aprietos incluso a los ciclistas más experimentados.
    Los cicloturistas pueden disfrutar de este recorrido el día anterior.

  • Giro de Lombardía
    El Giro de Lombardía, también conocido como “La Clásica de las Hojas Muertas” es la encargada de dar cierre a este conjunto de carreras populares. Celebrada en el mes de octubre, este recorrido destaca por dar a los ciclistas la opción de disfrutar de espectaculares paisajes del norte italiano.
    Este 2025 la carrera se llevará a cabo el día 11 de octubre con un recorrido aún por confirmar y podrá seguirse en televisión en directo de manera íntegra.

Tras conocer más a fondo la anterior categoría, las Clásicas de las Ardenas son las siguientes con más importancia en estas carreras de ciclismo en carretera. Descubre cuáles son las rutas más destacadas de estas tácticas carreras llenas de emoción.

  • Amstel Gold Race
    Cambios de dirección, táctica inteligente y colinas cortas pero con gran empinamiento. Todas estas características son la mejor forma de definir a la Clásica Amstel Gold Race celebrada, más o menos, a mediados de abril en los tan alucinantes Países Bajos.
    Con sus 30 ascensos cortos repartidos a lo largo del recorrido masculino la prueba finaliza tras una última subida al Cauberg, donde se desencadenan los ataques decisivos.
    También tiene una versión cicloturista el día anterior que sube todos los muros y acaba en una gran fiesta.

  • Flecha Valona
    En la Flecha Valona podremos descubrir quién de todos los participantes de estas carreras es un verdadero escalador.
    Las brutales y empinadas subidas de este recorrido se ven recompensadas cuando al final de la carrera te encuentras de frente con el tan popular Muro de Huy.
    Esta carrera belga es conocida por su final en alto en el famoso Muro de Huy, una subida empinada y brutal que separa a los verdaderos escaladores.
    Esta prueba cuenta con versión femenina y masculina.

  • Lieja-Bastoña-Lieja
    Este recorrido también es un esencial en la Clásica de los Monumentos. Sin embargo, también es una ruta fundamental de las Ardenas tanto por la ubicación como por su paisaje montañoso.
    Aunque también es una Clásica de los Monumentos, Lieja-Bastoña-Lieja también se considera una Clásica de las Ardenas debido a su ubicación en la región y su perfil montañoso.
    Conocida como La Decana, se disputa desde 1892 en su versión masculina y desde 2017 en su versión femenina. Es el Monumento más veterano de todo el calendario y es una de las carreras de un día más duras del mundo.
    En su recorrido hay una serie de subidas cortas pero exigentes y mantiene los ascensos más icónicos: Côte de La Redoute, Côte de la Roche-aux-Faucons y Côte de Saint-Nicolas.

Clásicas de las Ardenas

Dónde se pueden ver las Clásicas de Primavera

Estamos seguros de que, como buen amante del ciclismo y seguidor de ciclistas prestigiosos, saber dónde puedes ver las Clásicas de Primavera es una de tus mayores incertidumbres.

Como pueden surgir cambios en las fechas de las carreras, si estás interesado en conocer las fechas exactas lo ideal es seguir las noticias actualizadas que se publican en el calendario de la Unión Ciclista Internacional, UCI.

En el caso de estar deseoso de ver en vivo y en directo a tus ciclistas favoritos disfrutando de estas emocionantes carreras, diferentes canales especializados en ciclismo se encargan de retransmitir minuto a minuto todo lo ocurrido: ESPN, Eurosports o, incluso, NBC Sports. Además, no te olvides de que existen múltiples plataformas en streaming en las que ver contenido adicional de todos estos recorridos.

Verifica la disponibilidad de estos canales de transmisión en tu región y disfruta de las Clásicas de Primavera y de todos sus emocionantes recorridos.

Artículos relacionados

Consejos para entrenar en días de lluvia

Consejos para entrenar en días de lluvia

Practicar deporte al aire libre en temporada de lluvias no tiene por qué ser cosa de valientes. Te ayudamos a adaptarte a las condiciones climáticas.

Giro de Italia: etapas, fechas y resultados

Giro de Italia: etapas, fechas y resultados

Te contamos cuándo empieza, sus diferentes etapas, los favoritos de este año a ganar la maglia rosa y dónde puedes seguirlo en riguroso directo.

Etapas de La Vuelta a España

Etapas de La Vuelta a España

Etapas de La Vuelta Ciclista a España 2024, sus fechas, perfiles y el recorrido que los participantes disputarán subidos en sus bicicletas.

Descubre la presión correcta para las ruedas de la bici

Descubre la presión correcta para las ruedas de la bici

Aplicar una presión correcta a las ruedas de tu bici resulta fundamental para extraer todo su potencial dinámico. A continuación, te explicamos qué factores influyen a la hora de elegir la presión adecuada.

Etapas y perfiles del Tour de Francia

Etapas y perfiles del Tour de Francia

Aún quedan meses para que dé comienzo la competición de ciclismo más famosa y que más aficionados atrae: el Tour de Francia. Pero si quieres saberlo todo y estar más preparado que nunca te traemos todas las claves del recorrido de este 2025. ¡No te lo puedes perder!