Historia y orígenes del billar
El billar se considera todo un deporte de precisión, y la verdad que no es para menos, ya que se requiere de ciertos cálculos precisos para poder hacer predicciones y conocer con mayor exactitud el rumbo de la bola golpeada. Para poder jugar a este juego es necesario disponer de ciertos elementos, en concreto de una mesa específica de billar, bolas y un taco de madera con punta roma. Pero eso, te lo contaremos un poquito más adelante. Mientras vamos a adentrarnos en la historia del billar y conocer cuáles fueron sus orígenes.
Hay que viajar hasta la Europa medieval, allá por el siglo XV, para leer acerca de la existencia de este juego. Según algunas fuentes, el ebanista de la corte de Luis XI en Francia diseñó la primera mesa de billar del mundo. Para poder jugar se utilizaban bolas fabricadas con marfil y unos tacos similares a los palos de golf.
Poco a poco, este juego se fue convirtiendo en un deporte de élite que practicaba únicamente la realeza. Habría que esperar a la Revolución Francesa de 1789 para que la plebe pudiera comenzar a practicarlo. Desde Francia se extendió por toda Europa, así hasta llegar a conquistar todo el mundo. Esta internacionalización dio lugar a la aparición de nuevas modalidades y los diferentes tipos de billar que conocemos hoy en día.
En cuanto a su nombre, te diremos que procede de la palabra “billard” en francés. Una palabra que se utiliza para hacer referencia al taco.