Empieza el curso escolar y las nuevas actividades extraescolares
Desde el clásico fútbol hasta el equipo de baloncesto, la natación, la danza o el ballet, e incluso otro tipo de deportes más minoritarios como pueden ser el karate, judo o el bádminton. Hay una larga lista de actividades físicas para que tus hijos puedan disfrutar mientras aprenden un deporte colectivo o individual. Y es que, las actividades extraescolares forman una parte fundamental del desarrollo de los niños y los adolescentes. Echa un minuto la vista atrás y seguro que recordarás grandes tardes rodeados de los que fueron tus amigos y compañeros en cada una de estas actividades físicas tras el colegio.
Es mucho más que ocupar el tiempo extra tras clases, hablamos de darles la oportunidad de crecer a nivel físico, cognitivo, emocional y social. Cada una de estas actividades puede llegar a convertirse en una herramienta clave para descubrir talentos ocultos, mejorar tu propia autoestima o simplemente aprender a trabajar en equipo. Algo que, a día de hoy, ya es mucho.
Como padres siempre nos va a surgir una gran pregunta: ¿cuántas actividades deberían hacer? ¿Cuáles son las más adecuadas según su edad?
Antes de apuntar a tus hijos a cualquier actividad, debes tener en cuenta que las extraescolares suelen prolongar su jornada un mínimo de una o dos horas al día. Por lo tanto, es normal que al principio surjan dudas a la hora de elegir la mejor opción. Al fin y al cabo, todas las agendas son limitadas. A la hora de escoger una actividad extraescolar deportiva hay que considerar tanto la edad de los niños como sus gustos o preferencias. En definitiva, elegir una actividad acorde para él.
Es fundamental implicar a los protagonistas en la elección de las extraescolares. En este punto, los padres deben limitarse a recomendar, pero nunca obligar a un niño a realizar una actividad que no le atrae o le supone un exceso de carga. De lo contrario, la fatiga puede llegar incluso a afectar a su rendimiento académico.
Como recomendación, lo ideal es que antes de apuntar a las actividades extraescolares de este nuevo curso, os sentéis y habléis detenidamente del deporte que le apetezca realizar este año. Puede seguir con la misma actividad deportiva que los cursos anteriores o, quién sabe, probar suerte con otro deporte. Cualquiera de las dos opciones será buena para su crecimiento y desarrollo personal. Como dato importante, intenta que la actividad física que decidáis no esté muy lejos de vuestro hogar. Si es en el colegio mucho mejor, así ninguno de los dos tenéis que trasladaros de un sitio a otro. Los meses de invierno son duros y si escogéis una actividad que no esté por vuestro barrio, puede que en más de una ocasión os entre pereza a los dos.